El equipo de investigación móvil de McAfee ha descubierto una app aparentemente legítima dirigida a usuarios surcoreanos cuya autoría se atribuye al grupo Lazarus. Aprovechar la plataforma móvil como vector de ataque es potencialmente significativo, especialmente porque Corea del Sur tiene una gran población móvil.
En la actualidad en unas pocas horas se crean más ejemplares de malware que durante toda la última década del siglo XX. Revisamos con PandaLabs las principales tendencias que se han visto a lo largo del año que está a punto de finalizar.
Panda Security ha dado a conocer sus predicciones sobre ciberseguridad para 2018. La firma cree que tendencias que ya se han visto en 2017 seguirán creciendo, como el malware para dispositivos móviles, el ransomware o la ciberdelincuencia en torno a las criptomonedas.
Con la campaña 'Mis datos se quedan en Europa', el fabricante alemán reafirma su independencia y resalta el valor añadido que ofrecen los fabricantes europeos y, en concreto, la seguridad "Made in Germany", en un momento en que las organizaciones se muestran cada vez más preocupadas por la privacidad de sus datos.
Durante los primeros seis meses de 2017, el robo de identidad representó el 74% de todas las brechas de datos, un 49% más que el semestre anterior. Los sectores más afectados fueron los de educación, sanidad y servicios financieros, y la región geográfica más perjudicada, Norteamérica, con el 86% de las brechas de datos, frente al 5...