El nuevo SOC de la compañía, que cuenta con cuenta con el soporte de Webroot, dará soporte a más de 400 clientes en más de 100 países.
Robo de información sensible, bloqueo de equipos y la suplantación de identidad, entre los principales delitos cometidos por estos dispositivos
Aunque tengan menos recursos y crean que no tienen nada que ofrecer, las empresas pequeñas son tan apetitosas para un ciberdelincuente como las grandes.
Oracle asegura que su nueva oferta de soluciones de seguridad puede reducir el tiempo de detección y mitigación de amenazas.
ElevenPaths, la unidad de Ciberseguridad de Telefónica, ha anunciado nuevas alianzas y soluciones de seguridad en una jornada en la que Mikko Hyppönen, Chief Research Officer de F-Secure, ha sido la estrella del evento.
El acuerdo de intercambio mutuo de datos fomentará una cooperación mayor entre las dos partes en su lucha contra la ciberdelincuencia.
Un 74% de directivos cree que las organizaciones que aplican adecuadamente las leyes de protección de datos atraerán a nuevos clients, según un informe de McAfee.
La tecnología de Varonis ofrece inteligencia procesable para asegurar los datos desde el interior y conocer cómo interactúan los usuarios con los datos y sistemas de archivos
El 77% de los responsables de TI aseguran haber prevenido más brechas de seguridad gracias al uso de herramientas de Inteligencia Artificial, dice un informe de Cylance.
Prodware propone las primeras prácticas a tener en cuenta para prepararse para la GDPR, la normativa de protección de datos que será de obligado cumplimiento en mayo de 2018
El último Internet Security Report de WatchGuard revela que casi la mitad de todo el malware es capaz de saltarse las soluciones antivirus heredadas.
En 2016 más de la mitad de vulnerabilidades detectadas a nivel mundial se conocieron a través Trend Micro Zero Day Initiative (ZDI).
El 24% de las empresas han perdido más de 100.000 dólares en sus últimos ataques DNS, y un 54% más de 50.000 dólares.
Advanced Protection Program es el nombre del servicio con el que la compañía planea ofrecer nuevos controles de seguridad para sus cuentas basadas en cloud, como Gmail o Drive.
El que es el quinto aniversario del European Cyber Security Month se centrará en la ciberseguridad en el lugar de trabajo, cumplimiento, privacidad y protección de datos, así como ciberseguridad en el hogar.
Los costes directos para una pequeñas y mediana empresas de un ciberataque ascienden a unos 35.000 euros, según un informe de Kaspersky.
Un estudio realizado entre más de 900 profesionales de TI pone de manifiesto que la manera en que las empresas gestionan las cuentas utilizadas para acceder a su infraestructura de TI podría generar problemas de seguridad y deficiencias.
Cualquier cosa que el usuario escriba en la barra de dirección, desde búsquedas hasta URL, podría ser visto de forma remota por un atacante.
El cambio de cifrado de Internet, que afecta a más de 700 millones de personas y estaba previsto para el próximo 11 de octubre, se retrasa hasta el primer trimestre de 2018.
Esta semana, del 4 al 6 de octubre en Madrid, más de 400 expertos de seguridad se darán cita en Virus Bulletin International Conference (VB2017).