En plena etapa de transformación, las empresas españolas son conscientes de que en los próximos doce meses es prioritario abordar asuntos como los ataques que se producen internamente, la seguridad móvil, la securización de redes y sistemas o la gestión de identidades.
Las utilities y sus infraestructuras críticas tienen que integrar la ciberseguridad en sus procesos de gestión del riesgo. Accenture analiza en un informe sus retos en el ámbito de la seguridad y cómo afrontarlos.
La fuga de datos y el ransomware continuarán siendo el foco de las tecnologías de recuperación y la prevención, pero los riesgos centrados en el comportamiento de las personas están detrás de una multitud de incidentes de seguridad, señala Forcepoint en su último informe de predicciones de seguridad para 2018.
El ransomware, los ataques tipo 'enjambre' con dispositivos IoT y los ataques a infraestructuras críticas estarán a la orden del día durante 2018, según el equipo de investigación de Fortinet, que concluye que la economía digital se ve impulsada por la innovación tecnológica que genera oportunidades, positivas y negativas en ciberse...
El CES de Indra en León lleva operando una década, desarrollando sistemas de seguridad y proyectos de I+D+i para todos los sectores de actividad.
Un 63% de los directivos de utilities cree que su país podría sufrir una interrupción del suministro eléctrico en los próximos cinco años. Se lo han contado a Accenture en el marco del informe Outsmarting Grid Security, realizado por su unidad de seguridad.
Más del 60% de las empresas cree que tiene acceso a menos de la mitad de los datos de sus empresas, y más de dos tercios no creen poder protegerlos.
En su empeño por "cuidar el dato", Commvault ha dado una vuelta de tuerca a su oferta tecnológica para hacer que cualquier tipo de organización pueda acceder a sus soluciones de protección de datos.
ESET ha descubierto una nueva familia de malware que elude la protección de Google Play. Las ocho aplicaciones afectadas, que realizaban su actividad maliciosa de modo imperceptible para el usuario, ya han sido retiradas.
La encuesta mundial sobre Seguridad de la Información de PwC, que se ha realizado entre 9.500 directivos de TI de 122 países, constata el auge de los ataques informáticos masivos y cómo el proceso generalizado de digitalización que han experimentado las empresas en todo el mundo hace que haya aumentado sensiblemente su exposición.
El miedo a que hackers intercedan en las elecciones autonómicas catalanas, que se celebrarán el próximo 21 de diciembre, crece. Partidos políticos españoles, como Ciudadanos, han instado al Gobierno a estar atentos para evitar que otros gobiernos influyan en las elecciones autonómicas.
Para 2018, Kaspersky Lab ha hecho públicas sus predicciones de seguridad para el próximo año. Automoción, salud o servicios financieros son algunos de los sectores que se verán más afectados, pero hay más.
Los centros educativos de toda España pueden solicitar desde esta semana una jornada escolar sobre ciberseguridad gratuita para alumnos de primaria y secundaria.
La proliferación de dispositivos online que acceden a información personal y financiera, y la creciente conexión e interconexión de todo, han creado nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes, que también adoptarán los últimos avances en áreas como la inteligencia artificial para crear ataques más efectivos.
De acuerdo con un estudio de PwC, las empresas de todo el mundo sufren de media 3,4 incidentes de seguridad al año, y unas pérdidas de 4,8 millones de dólares. En España, las compañías se ven obligadas a parar sus operaciones 17 horas de media al año como consecuencia de los ciberataques.
El evento de seguridad, que organiza anualmente INCIBE, tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.
Cada vez son más demandados, y gran parte de las empresas siguen necesitando analistas de seguridad. La brecha en habilidades en este ámbito sigue abierta.
Este mercado aumentará su cifra de negocio a ritmos anuales cercanos al 6% en los próximos seis años, según un nuevo estudio de MarketsandMarkets.
La organización internacional está estrechando su cooperación con el sector privado para promover una Internet segura y abierta, en la que se respeten los derechos humanos, la democracia y las leyes. Ocho tecnológicas y varias asociaciones del sector se han adherido a la iniciativa.
Sabemos que eres precavido y, aunque quieras aprovechar al máximo las ofertas de esos días, vas a proteger tu dispositivo. Por si acaso no lo tienes claro, aquí están unos consejos que nunca vienen mal.