Las #XIJornadasCCNCERT, que se celebran el 13 y 14 de diciembre, abordarán las últimas tendencias en ciberataques, los avances en herramientas y tecnologías con los que poder hacerles frente y la legislación existente en la materia.
A punto de despedir 2017, los proveedores de soluciones de seguridad sacan sus bolas de cristal para poner luz sobre las principales amenazas a las que habrá que hacer frente en los próximos doce meses.
Un nuevo estudio de Kaspersky Lab corrobora que el 54% de las empresas españolas son conscientes de que en cualquier momento pueden sufrir una brecha de seguridad, pero un 39,7% no están seguras sobre cuál es la estrategia más efectiva para responder a las ciberamenazas. La firma de seguridad tiene claro que lo mejor es una combinac...
Oracle Identity SOC incorpora ahora capacidades que permiten a las empresas gestionar y certificar la identidad de los usuarios, las aplicaciones y los datos.
La compra de Gemalto no sólo reforzaría la presencia de Atos en el mercado del Internet de las Cosas, sino que potenciaría sus servicios de ciberseguridad.
A más riesgos, mayor gasto en seguridad. Es del todo lógico. Las empresas gastarán un 8% más en protegerse de los ciberataques en 2018, situando la cifra en algo más 96.000 millones de dólares.
En sus predicciones de seguridad para 2018, McAfee anticipa que la inteligencia humana amplificada por la tecnología será el factor ganador en la 'carrera armamentista' entre atacantes y defensores.
IBM Security amplía su ecosistema de partners para ampliar la oferta de soluciones de autenticación multifactor, cada vez más adoptadas como método para garantizar la identidad de los usuarios online.
Microsoft ha solucionado una vulnerabilidad de ejecución remota de código que afecta al Malware Protection Engine (MPE) que permitiría que un atacante tomara el control completo de la máquina afectada.
Parece que los ciberdelincuentes no descansarán en la Navidad de 2017. Se esperan 50 millones de ataques, según ThreatMetrix., y se estima que las víctimas de fraudes cibernéticos perderán entre 42 y 4.200 euros por incidente. Con Dimension Data repasamos lo que hay que hacer para no estar entre ellas.
La colaboración de ESET, Microsoft y diferentes agencias de seguridad internacionales, como el FBI, Interpol y Europol, han logrado desmantelar la botnet Gamarue, activa desde 2011.
CGI ha abierto un centro de operaciones de seguridad en Alemania para ofrecer servicios de seguridad locales respaldados por su conocimiento global.
Para Blackberry el problema de seguridad en torno a los coches autónomos y conectados es complejo y supone un gran desafío para los fabricantes de automóviles.
Una vulnerabilidad en las versiones de Teamviewer para Windows, MacOS y Linux permitiría que un usuario que comparta una sesión de escritorio consiga el control del otro PC.
La seguridad es estratégica para las compañías y, no sólo eso, sino que es necesaria. La partida en este campo representa el 22% de los presupuestos tecnológicos de las empresas españolas.
El sector hotelero está modernizando sus instalaciones y servicios, con lo cual las empresas están cada vez más conectadas. Por tanto, está cada vez más expuesto a los ataques y tiene que protegerse.
En un avance de sus Predicciones 2018, IDC Research España apunta que el gasto tecnológico de las empresas en España se situará en 41.600 millones de euros. En un análisis amplio, la empresa da unas pinceladas también sobre la seguridad, y los datos no son muy optimistas.
La inversión ayudará a Bitdefender seguir operando con una sólida base financiera, lo que le permite ampliar su cartera de productos y asegurarse de llevar la delantera a los delincuentes informáticos para proteger mejor a los clientes. Los cofundadores de la compañía, Mariuca y Florin Talpes, conservan la participación mayoritaria.
La firma de seguridad acaba de anunciar que su solución IoT Security es compatible con Automotive ConectedOS de Mentor, una compañía de Siemens. Este sistema está desplegado en muchos sistemas de infoentretenimiento de coches y de información al conductor.
Hasta ayer, Santander acogió el mayor evento de ciberseguridad de España con actividades para todos los públicos y la presencia de prestigiosos expertos de ámbito nacional e internacional. En su inauguración, José María Lasalle subrayó que la ciberseguridad es indispensable, ya que es la antesala de la ciberconfianza.