Un estudio de Kaspersky Lab alerta del riesgo de no proteger los dispositivos móviles, cuyo uso se incrementa en detrimento de los ordenadores.
Synopsys refuerza su oferta de testing de seguridad de aplicaciones con la compra de Black Duck Software, que busca añadir seguridad al software de código abierto.
Datos de Arbor Networks indican que hasta el mes de octubre se registraron 6,9 millones de ataques DDoS. El coste medio de tiempo de inactividad para la víctima de un ataque es de alrededor de 500 dólares por minuto, mientras que el coste medio para el atacante es de solo 66 dólares por ataque.
La nueva versión de Next Generation Firewall proporciona una visibilidad directa a las acciones llevadas a cabo por el usuario, aplicación de políticas a NGFW virtual, también en la plataforma Microsoft Azure, protección de aplicaciones y servicios en cloud.
Aunque el ransomware predominantemente ha atacado a sistemas Windows en los últimos seis meses, las plataformas Android, Linux y MacOS también han registrado una mayor cantidad de criptoataques. Solo en septiembre, el 30,4% del malware Android detectado fue ransomware.
Los resultados indican que la mayoría de las organizaciones están preocupadas por la pobreza de sus prácticas relativas a la eliminación de datos y su capacidad para demostrar que cumplen con la normativa.
IDC sostiene que los servicios de datos para entorno de cloud híbrida crecerán muy rápido en los próximos años en todo el mundo. Uno de los factores que impulsará esta progresión será la seguridad.
La prevención sigue siendo el pilar principal de la ciberseguridad corporativa. Sin embargo, si ya se ha producido un ataque, la detección y la respuesta son fundamentales, ya que la detección inmediata reduce más del doble el coste medio de la recuperación.
La vulnerabilidad HomeHack daba a los atacantes la posibilidad de espiar las actividades domésticas de los usuarios a través de la cámara de la aspiradora robot Hom-Bot, que envía video en vivo a la aplicación LG SmartThinQ. La vulnerabilidad ya ha sido parcheada.
Es una de las conclusiones del estudio ?10 Epic Faults? de Dialogando, el portal de uso responsable de la tecnología de Movistar.
Ante el aumento de las amenazas y con la transformación digital de fondo, temas como la seguridad y la gestión del talento ganan protagonismo entre las preocupaciones de los Consejos de Administración.
Hace hoy 34 años, dos informáticos diseñaron el primer prototipo de código malicioso que fue bautizado como virus informático. En conmemoración a esa efeméride, ESET ha declarado el 3 de noviembre como el día mundial contra el malware, subrayando la investigación y la concienciación en seguridad.
Ni doble factor de autenticación, ni gestión de contraseñas, el BYOD sigue siendo un peligro de seguridad para muchas empresas que sólo confían en la contraseña generada por el usuario.
Las dos compañías, que ya mantenían un acuerdo, amplían su colaboración al área de seguridad, así como a la de redes y servicios, para facilitar la adopción a escala de cloud.
De acuerdo con un estudio de SolarWinds MSP, el 25% de las empresas que gestionan la seguridad internamente quieren externalizar su seguridad debido al coste, mientras que un 24% lo haría para mejorar el rendimiento.
A medida que abordan su transformación digital, las compañías son conscientes de que tienen que gestionar los riesgos asociados a esta evolución de sus modelos de negocio.
El gasto en productos y servicios de seguridad rondará los 120.000 millones de dólares en 2021, cifra que representa un crecimiento anual del 9,6%, según los datos del último informe publicado por IDC sobre este mercado.
Dos de las principales firmas de analistas del mercado de TI, IDC y Gartner, han dado detalles de los temas y tecnologías que estarán en la agenda de los CIO a lo largo de 2018. La seguridad vuelve a estar entre las tecnologías clave durante el próximo año, ya que la protección de los datos y la privacidad son un imperativo para cua...
La gestión de endpoints se ha convertido en un reto para los administradores, que no sólo tienen que hacer frente a la variedad de dispositivos sino a la de sistemas operativos.
Un base de datos con datos personales de 46,2 millones de usuarios malayos se ha encontrado a la venta en la dark web. La población de Malasia suma 32 millones de habitantes.