Es una de las conclusiones del estudio ?10 Epic Faults? de Dialogando, el portal de uso responsable de la tecnología de Movistar.
Ante el aumento de las amenazas y con la transformación digital de fondo, temas como la seguridad y la gestión del talento ganan protagonismo entre las preocupaciones de los Consejos de Administración.
Hace hoy 34 años, dos informáticos diseñaron el primer prototipo de código malicioso que fue bautizado como virus informático. En conmemoración a esa efeméride, ESET ha declarado el 3 de noviembre como el día mundial contra el malware, subrayando la investigación y la concienciación en seguridad.
Ni doble factor de autenticación, ni gestión de contraseñas, el BYOD sigue siendo un peligro de seguridad para muchas empresas que sólo confían en la contraseña generada por el usuario.
Las dos compañías, que ya mantenían un acuerdo, amplían su colaboración al área de seguridad, así como a la de redes y servicios, para facilitar la adopción a escala de cloud.
De acuerdo con un estudio de SolarWinds MSP, el 25% de las empresas que gestionan la seguridad internamente quieren externalizar su seguridad debido al coste, mientras que un 24% lo haría para mejorar el rendimiento.
A medida que abordan su transformación digital, las compañías son conscientes de que tienen que gestionar los riesgos asociados a esta evolución de sus modelos de negocio.
El gasto en productos y servicios de seguridad rondará los 120.000 millones de dólares en 2021, cifra que representa un crecimiento anual del 9,6%, según los datos del último informe publicado por IDC sobre este mercado.
Dos de las principales firmas de analistas del mercado de TI, IDC y Gartner, han dado detalles de los temas y tecnologías que estarán en la agenda de los CIO a lo largo de 2018. La seguridad vuelve a estar entre las tecnologías clave durante el próximo año, ya que la protección de los datos y la privacidad son un imperativo para cua...
La gestión de endpoints se ha convertido en un reto para los administradores, que no sólo tienen que hacer frente a la variedad de dispositivos sino a la de sistemas operativos.
Un base de datos con datos personales de 46,2 millones de usuarios malayos se ha encontrado a la venta en la dark web. La población de Malasia suma 32 millones de habitantes.
Hace un año que José Battat se hizo cargo de Trend Micro Iberia para cambiar la compañía a corto y medio plazo. Con él también hablamos de los retos de la seguridad, del ransomware o el valor diferencial de su compañía
El de Symantec no es el primer negocio de certificados adquirido por DigiCert, que en junio de 2015 adquirió de Verizon Enterprise Solutions su negocio CyberTrust Enterprise SSL.
Los estados miembros han firmado un documento según el cual tendrían derecho a responder a un cioberataque con armas convencionales y con el respaldo del resto de estados.
La apuesta de Check Point por nuestro mercado se refleja con la incorporación de nueve profesionales en el área técnica y comercial.
En España el 90% de los dispositivos móviles utilizan Android, el sistema operativo de Google, lo que los ha convertido en un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes.
El último informe de NSS Labs otorga a la compañía de seguridad un índice de detección de evasiones del 100%, colocando a Trend Micro Deep Discovery como uno de los referentes en detección de brechas de seguridad.
El nuevo Informe de Buenas Prácticas del CCN-CERT busca concienciar y facilitar el uso seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
McAfee pone fin a una práctica que algunos expertos de seguridad habían advertido que los estados-nación podrán aprovechar para lanzar ciberataques.
Symantec anuncia la que asegura que es la solución endpoint más avanzada hasta la fecha y en la que ha incorporado su tecnología Deception así como Mobile Threat Defense, Endpoint Detection and Response (EDR), y machine learning.