La proliferación de dispositivos online que acceden a información personal y financiera, y la creciente conexión e interconexión de todo, han creado nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes, que también adoptarán los últimos avances en áreas como la inteligencia artificial para crear ataques más efectivos.
Los cripto-mineros, como CoinHive, permiten a los actores de amenazas generar ingresos significativos, mientras que los puntos finales y las redes de las víctimas sufren de latencia y disminución del rendimiento.
El próximo 16 de noviembre se celebra en Madrid uno de los eventos de ciberseguridad más completos del año, donde los asistentes podrán conocer de la mano de expertos en seguridad la evolución de las amenazas y los riesgos, y lo último en protección contra amenazas avanzadas, entre otros temas.
Un grupo de ciberdelincuentes ha conseguido posicionar con éxito en los principales buscadores una versión modificada de Windows Movie Maker, el editor gratuito de vídeo de Microsoft, con el objetivo de recaudar dinero de los usuarios afectados.
De acuerdo con Frost&Sullivan, los fabricantes de firewalls de aplicaciones web deben continuar innovando para hacer frente a las nuevas amenazas y mejorar su oferta de productos a través de características innovadoras tales como seguridad API y detección de bots. Se espera que el mercado crezca un 13,7% anual hasta el año 2021.