El equipo de All4Sec ha llevado a cabo un análisis riguroso de la evolución de las soluciones, amenazas e impacto de la ciberdelincuencia en el último año, que sirven como base para ofrecer sus pronósticos de lo que nos deparará 2018 en este ámbito.
El fenómeno de las criptomonedas atrae no sólo a los inversiones, sino también a los ciberdelincuentes. Así lo confirma Sophos, que ha detectado un troyano, de nombre CoinHive, configurado para robar monedas digitales.
En 2017 vimos varios ciberataques de ransomware a gran escala, incluyendo WannaCry, NotPetya y BadRabbit, un tipo de amenaza que representa un negocio de 5.000 millones de dólares. El ransomware, combinado con el malware masivo y los ataques sin malware, están creando una gran superficie de ataque para los cibercriminales.
Madrid acogerá el 15 de marzo el Hackers Challenge, una cita en la que profesionales de la ciberseguridad podrán ver en directo cómo hackers éticos simulan ataques contra sitios web protegidos. Los asistentes podrán comprobar el nivel real de preparación ante un ataque y redefinir la estrategia de ciberprotección.
La dependencia tecnológica es una de las mayores vulnerabilidades para el continente, por la exposición que supone a los ataques de organizaciones terroristas y a intereses nacionales de terceros. Para S2 Grupo, es clave desarrollar un sector de ciberseguridad fuerte con tecnología propia.
Ésta es una iniciativa conjunta de la AEPD, INCIBE, AECOSAN y Policía Nacional para fomentar entre los usuarios la prevención y la concienciación antes, durante y después de realizar una compra online.
El monto sustraído por los ciberdelincuentes asciende al 17% de los activos de la plataforma surcoreana de criptomonedas, que, sumado a otro robo sufrido el pasado mes de abril, ha ocasionado que Youbit se tenga que declarar en bancarrota. El impacto en los mercados ha sido mínimo.
Uno de los pilares de su nueva estrategia digital de seguridad es disponer de una solución global, robusta y altamente escalable con capacidad para adaptarse a la evolución de sus negocios y que proporcione un alto nivel de seguridad. Con la implantación de las soluciones de Fortinet deja atrás un escenario heterogéneo de firewalls.
Esta es sólo una de las predicciones de Bitglass para 2018, año en que se espera que las políticas de contraseñas corporativas serán mucho más estrictas, el malware avanzado utilizará el aprendizaje automático, y las empresas deberán priorizar la seguridad de los datos para cumplir con GDPR.
Disponible en la plataforma Soluciona Empresas de Bankia, Secur@ Index permitirá a las compañías realizar una autoevaluación rápida para conocer el estado real de su ciberseguridad, así como sus puntos débiles, para establecer un plan de acción y gestionar los riesgos digitales a los que se enfrenta.