Los atacantes envían correos masivos de phishing a cientos de contactos internos y externos dentro de una empresa, con el fin de tener acceso a las credenciales de correo electrónico de un usuario. La campaña se dirige a compañías de retail, sanidad y servicios financieros.
San Sebastián acogerá los días 13, 14 y 15 de junio este foro nacional, en el que los diversos actores que trabajan en el ámbito de la investigación en ciberseguridad tendrán la oportunidad de intercambiar sus trabajos, ideas y experiencias, con el objetivo común de potenciar la innovación.
Los investigadores de Check Point descubrieron tres variantes diferentes de malware de criptominado en su clasificación de amenazas Top 10, con Coinhive como primero del ranking, llegando a impactar en más de una de cada cinco organizaciones. La segunda gran amenaza fue el malware Fireball.
La economía digital trae consigo mayores requisitos de cumplimiento y de implantación programas antifraude. Los grandes proveedores de software son conscientes de ello y están dotando a sus soluciones de más capacidades de reducción de riesgos en las transacciones financieras.
La compañía acaba de poner en marcha un nuevo servicio, denominado Aramida Ciberseguridad, que aglutina su oferta para proteger y reducir los delitos informáticos en las empresas. Esta unidad cuenta con expertos profesionales en ciberdelincuencia y "está dotada con las herramientas más innovadoras del mercado", asegura la firma.