El pico de tráfico de este ataque llegó a los 1,35Tbps enviados a través de 126,9 millones de paquetes por segundo. La empresa encargada de mitigar el ataque a GitHub fue Akamai Prolexic, que logró frenarlo en cuestión de minutos.
Diariamente las empresas tienen que hacer frente a ataques comunes que ponen en riesgo su seguridad, pero también a otros de tipo avanzado y emergente. EY ofrece una serie de consejos para protegerse de cada uno de ellos.
Desde que Google tomase la decisión de penalizar las URL con HTTP en sus búsquedas, el uso de HTTPS se ha disparado. De acuerdo con las estadísticas de la compañía, 81 de las 100 webs con más tráfico emplean HTTPS por defecto.
Reducir la brecha entre la oferta y la demanda en materia de competencias de ciberseguridad tiene que ser una prioridad para toda organización que quiera obtener el máximo beneficio de su inversión en digitalización. Un reto para los líderes empresariales que deben tener claras las tácticas a seguir.
La plataforma Smart Life resuelve el problema de los dispositivos de IoT inseguros. Una de las ofertas basada en la plataforma será Avast Smart Home Security, que proporcionará a los consumidores protección y visibilidad de lo que está sucediendo en su red doméstica.
Las empresas que quieran lograr una situación de confort en seguridad, deben apostar por el concepto de ciberseguridad digital, que tiene como base la incorporación de la automatización, la inteligencia y la seguridad en todo el ciclo de vida de los servicios digitales.
La firma de seguridad ha llegado al Mobile World Congress dispuesta a concienciar a los usuarios de la necesidad de protegerse en un mundo cada vez más conectado y aprovechará el evento para presentar diversos estudios e investigaciones, así como sus soluciones domésticas para IoT, entre las que se incluye una para Android TV.