El pico de tráfico de este ataque llegó a los 1,35Tbps enviados a través de 126,9 millones de paquetes por segundo. La empresa encargada de mitigar el ataque a GitHub fue Akamai Prolexic, que logró frenarlo en cuestión de minutos.
La empresa es uno de los líderes del mercado de Bug Bounty Program, establecidos para que los expertos de seguridad que detecten fallos y vulnerabilidades puedan comunicárselo de manera responsable a las empresas afectadas, y ganar dinero por ello.
Tech Data y SonicWall amplían su colaboración en Europa. A partir de ahora, el mayorista impartirá cursos de formación y certificación para partners que apuesten por las soluciones del especialista en seguridad para PYMES.
Equifax ha añadido otros 2,4 millones de usuarios al número de afectados por una brecha de seguridad que, sin ser la más grande de la historia, implica información sensible.
El grupo de ciberespionaje está cambiando sus intereses. Muy centrado hasta ahora en objetivos relacionados con la OTAN y Ucrania, la actividad de este grupo se está enfocando al parecer en los países de Asia central, Oriente Próximo e incluso más al este.
Detectado por primera vez hace un mes, GandCrab ya ha afectado a 50.000 víctimas en todo el mundo, muchas de ellas en Europa, lo que lo convierte en uno de los ejemplares de ransomware más agresivos en lo que va de año.
Un nuevo equipo se dedicará en exclusiva a esta actividad y estará apoyado en todo momento por un grupo con más de 15 expertos auditores certificados como QSA por el PCI Council.
El sector de la ciberseguridad se enfrenta a una escasez de habilidades que viene acompañado de un desequilibrio de género, y necesita un cambio rápido. Así lo sugiere Forrester en una nueva investigación.
El malware ligado a las criptomonedas está en auge. De hecho ESET alera de que el número de detecciones de software de minado de criptomonedas se ha disparado en Android, llegando incluso a las televisiones conectadas.
Diariamente las empresas tienen que hacer frente a ataques comunes que ponen en riesgo su seguridad, pero también a otros de tipo avanzado y emergente. EY ofrece una serie de consejos para protegerse de cada uno de ellos.
El MWC es el lugar en el que se ha hecho pública la asociación de Samsung con KoolSpan, un especialista en soluciones seguras y cifradas de mensajería y voz para smartphones. Su solución se integrará de forma nativa con los dispositivos de Samsung.
Desde que Google tomase la decisión de penalizar las URL con HTTP en sus búsquedas, el uso de HTTPS se ha disparado. De acuerdo con las estadísticas de la compañía, 81 de las 100 webs con más tráfico emplean HTTPS por defecto.
La operadora está mostrando estos días en el Mobile World Congress uno de los primeros desarrollos de su recién creado laboratorio de seguridad de Internet de las Cosas, en conjunción con ElevenPaths. Se trata de una solución convierte a la tarjeta SIM en habilitadora de la seguridad de IoT en cloud.
Capgemini profundiza en uno de sus informes en qué es lo valoran los empleados expertos en ciberseguridad para permanecer en las empresas, un aspecto clave si quieren construir una cultura y una estrategia sostenible en este ámbito.
En la ciudad de Nueva York ya es delito la distribución sin consentimiento de fotos íntimas y vídeos en Internet, al igual que en 38 de los 50 estados de Estados Unidos que cuentan con leyes contra el 'revenge porn'. En Europa se están actualizando las legislaciones.
Reducir la brecha entre la oferta y la demanda en materia de competencias de ciberseguridad tiene que ser una prioridad para toda organización que quiera obtener el máximo beneficio de su inversión en digitalización. Un reto para los líderes empresariales que deben tener claras las tácticas a seguir.
La plataforma Smart Life resuelve el problema de los dispositivos de IoT inseguros. Una de las ofertas basada en la plataforma será Avast Smart Home Security, que proporcionará a los consumidores protección y visibilidad de lo que está sucediendo en su red doméstica.
Las empresas que quieran lograr una situación de confort en seguridad, deben apostar por el concepto de ciberseguridad digital, que tiene como base la incorporación de la automatización, la inteligencia y la seguridad en todo el ciclo de vida de los servicios digitales.
La firma de seguridad ha llegado al Mobile World Congress dispuesta a concienciar a los usuarios de la necesidad de protegerse en un mundo cada vez más conectado y aprovechará el evento para presentar diversos estudios e investigaciones, así como sus soluciones domésticas para IoT, entre las que se incluye una para Android TV.
SAP Hybris integra las capacidades de Gigya para ofrecer más control y transparencia sobre los datos
SAP ha integrado ya las soluciones de Gigya, proveedor de gestión de identidades y acceso de clientes que ha comprado, con las capacidades de SAP Hybris en materia de verificación y enriquecimiento de los datos. El resultado son tres productos que contribuyen a proteger los datos de los clientes y, también muy importante, a cumplir ...