Una investigación de NordVPN revela la cantidad de datos de tarjetas que se han visto expuesto y lo barato que resulta comprar el malware con el que se realizan los ataques. Los países que se han visto más afectados con Estados Unidos, Brasil, India. Argentina y México.
Según el informe Deepfake AI Market Size, Share, Growth Analysis, Global Industry Forecast to 2030 publicado por MarketsandMarkets, se prevé que el negocio generado por los deepfakes realizados con IA experimente un crecimiento significativo, pasando de 564 millones de dólares en 2024 a 5.134 millones en 2030.
A la luz de los datos del Informe Global sobre la Brecha de Competencias en Ciberseguridad 2024 de Fortinet, se incrementa la relación entre los ciberataques y la escasez de cualificaciones, y casi el 70% de las organizaciones que han sufrido una brecha lo atribuyen a la falta de competencias de ciberseguridad
Según un estudio de Bitdefender, clones de voz y de vídeo de personajes famosos como Brad Pitt o Cristiano Ronaldo han servido de gancho para estafas de curas milagrosas y suplementos alimenticios lanzadas a través de las redes sociales de Meta.
La compañía ha anunciado la disponibilidad general de dos de sus herramientas que permiten fortalecer las estrategias de confianza cero de las empresas: Microsoft Entra Suite y Microsoft Sentinel, dentro de su plataforma unificada de operaciones de seguridad.
En el primer semestre se han producido 27 publicaciones de filtraciones y robos de datos referentes a entidades españolas. El 12% de los ataques ransomware en Europa han sido realizados a organizaciones españolas, siendo Lockbit el grupo más activo, con 26 ciberataques en España.
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Software, este grupo relativamente nuevo ha pasado a ocupar parte del espacio dejado por LockBit3 y se posicionó durante el mes de junio como la plataforma de RaaS más importante.
La operación First Light, dirigida contra el phishing, las estafas de inversión, los falsos sitios web de compra online y las estafas sentimentales por Internet, condujo a la detención de 3.950 sospechosos y la neutralización de las redes de delincuencia organizada transnacional implicadas.
Una nueva investigación de Kaspersky detalla un esquema de fraude de phishing que se desarrolla en dos fases, pero tiene su epicentro en el sistema de intercambio de ficheros Dropbox y utiliza direcciones legítimas de empresas de auditoría.
Zerolynx y Ontinet.com, distribuidor exclusivo de ESET en España y Andorra, escenificaron ayer en una presentación en Madrid su acuerdo de colaboración, en una sesión en la que se presentó también la nueva oferta de servicios de ESET: ESET MDR, ESET Premium Support Essential y Advanced.
Gartner espera que el negocio de la arquitectura SASE presente crecimientos anuales acumulados del 29% hasta 2027.
Fourthline presenta una serie de recomendaciones para que las instituciones financieras puedan hacer frente a un panorama cada vez más complejo y sofisticado de fraude de identidad y que permitan cumplir con la normativa contra el blanqueo de capitales (AML).
El futuro de la industria del automóvil pasa por los vehículos conectados impulsados por la tecnología V2X (vehicle-to-X), un sistema que permitirá a este tipo de automóviles comunicarse entre sí y con su entorno. Pero esto supone una serie de desafíos en ciberseguridad, tal y como recalcan los expertos de CyberArk.
INCIBE y CIUDEN organizaron ayer la II jornada de ciberseguridad industrial, focalizada en esta ocasión en las últimas tendencias y retos que afronta el sector en el binomio seguridad-sostenibilidad, particularmente en la vertical energética y en las infraestructuras críticas.
La compañía ha anunciado la disponibilidad generalizada, tanto en Estados Ubnidos como en la Unión Europea, de Assured Controls Plus para Workspace, que permite tener un control férreo de los datos y añade capas de control, además de asegurar que los datos residan físicamente dentro de las fronteras de la UE.
Según se desprende del informe La percepción del riesgo de la computación cuántica en la criptografía actual, presentado por IBM, el 94% de los CISO y CTO de grandes empresas españolas encuestados piensan que la computación cuántica supondrá un riesgo para su organización en el futuro, pero solo uno de cada diez ha empezado a diseña...
El 62% de la población española desconoce esta nueva forma de pago. Del 39% que se muestra a favor de su utilización, solo un 33% y un 40% lo utilizaría para los pagos P2P y C2B, respectivamente. Por otra parte, el 50% lo utilizaría para compras online.
Bitdefender y NETGEAR han publicado su informe de este año sobre el estado de la seguridad en dispositivos IoT en todo el mundo y destacan la vulnerabilidad de los hogares inteligentes, que incorporan numerosos dispositivos IoT con medidas de seguridad demasiado débiles.
Aeropuertos, cafeterías, centros comerciales… cada día son más las wifi públicas que se nos ofrecen cuando estamos de viaje para mantenernos conectados sin tener que pagar un sobrecoste en comunicaciones en nuestras vacaciones. Pero ¿es seguro hacer uso de estas redes?
Las sesiones de ciberseguridad, que han desarrollado INCIBE y la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que incluyen talleres prácticos impartidos por expertos en ciberseguridad, han dado comienzo esta mañana en León y durarán hasta el próximo día 18.