Check Point Software presentó ayer el informe Security Report Iberia 2024, que constata el aumento de los ciberataques en España y Portugal, con una media de 1.133 producidos a la semana por empresa, particularmente ransomware que aprovechan vulnerabilidades Zero Day.
Los ataques también tienen un impacto humano negativo, ya que el 45% de las personas señalan un aumento de la carga de trabajo y el 40% experimentan mayores niveles de estrés tras un ataque.
Trend Micro va a aprovechar la celebración de Computex 2004, que ha arrancado hoy en Taipei, para anunciar una nueva solucion de centro de datos, que utiliza tecnología NVIDIA, para clientes empresariales y gubernamentales basada en capacidades de IA.
Según Grant Thorton, el 80% de los ataques dirigidos a las empresas se centran en los empleados, lo que evidencia la conciencia de los ciberdelincuentes de que son el eslabón más débil dentro del entorno corporativo. Otro de los principales vectores de entrada es la cadena de suministro.
Proofpoint ha advertido sobre unas campañas de correo electrónico para atraer víctimas mediante estafas de pagos por adelantado. Estos mensajes maliciosos se han producido desde al menos enero de 2024 y siguen en curso, llegando a alcanzar la cifra de unos 125.000 emails.
El estudio Data Breach Investigations Report (DBIR) 2024, elaborado por Verizon en colaboración con S21Sec, asegura que la explotación de brechas de seguridad en la cadena de suministro ha aumentado un 180%.
Redtrust explica el alcance que pueden tener los ciberataques dirigidos a los certificados digitales, en un momento en que se ha incrementado enormemente su uso gracias a la expansión de la digitalización en todos los ámbitos.
Tal y como ha publicado MarketsandMarkets en su informe Mercado de gestión de identidades y accesos: Pronóstico global hasta 2029, el volumen total de este negocio se elevará hasta 34.300 millones en 2029, lo que supone un incremento medio anual del 8,4%.
La compañía ha presentado mejoras en su plataforma, entre las que destacan Data Security Posture Management, incorporada de forma nativa, GenAI App Security, que ayuda a gestionar la seguridad en el uso de la IA generativa, y el nuevo DLP de correo electrónico en tiempo real.
Asociación estratégica para brindar protección cibernética que permite detectar, investigar y detener ataques dirigidos a endpoints mientras cierran las brechas entre los equipos de TI y de seguridad.
El programa European Cyber Academy de la UE contribuye a superar la brecha de talento en la Unión Europea y a reforzar su resiliencia digital.
La popular plataforma de venta de entradas online ha sufrido un robo masivo de datos que podría afectar a más de 500 millones de usuarios.
Tras realizar tres adquisiciones, añadir servicios gestionados adaptados a los MSP y seguridad en la nube para desarrollar su plataforma, SonicWall ha anunciado su nueva plataforma de gestión de ciberseguridad, SonicPlatform.
Incremento del daño reputacional, pérdidas económicas, exposición de información sensible o dificultades para recuperar la normalidad operativa son algunas de las repercusiones de los ciberataques.
Un estudio alerta sobre una de las facetas más oscuras del mundo de la ciberdelincuencia: los campos de concentración de ciberdelincuentes.
Un año después de su llegada a España, ReeVo Cloud & Cyber Security ha hecho balance de su implantación en nuestro país, un paso previo para seguir desarrollando su presencia en el continente europeo.
Tal y como ha comunicado la compañía, el ataque, que afectó a un proveedor de la compañía, se produjo el pasado 7 de mayo.
El 23% de todos los percances detectados de mayor repercusión se registró en el sector gubernamental, en tanto que el 25% de ellos se debió al error humano.
Esta asociación marca un hito, al introducir una solución de cifrado SaaS totalmente automatizada más allá del ecosistema de Google, eliminando las limitaciones anteriores.
El 64% de las compañías españolas que cuentan con oficinas en varias ubicaciones geográficas tiene como principal preocupación identificar la construcción y el mantenimiento de una infraestructura de TI coherente, según el nuevo informe de Kaspersky, Managing geographically distributed businesses: challenges and solutions, que muest...