A tres días de que las embarcaciones tomen el Sena en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, la capital francesa se ha blindado para evitar posibles ataques o incidentes durante la celebración de la cita olímpica. Pero esta protección es fundamental extenderla también al ciberespacio, dado que son numero...
Con la integración, la compañía reducirá los riesgos asociados a la utilización de la inteligencia artificial generativa en los entornos corporativos gracias a controles avanzados de API que mejoran la gestión de los datos confidenciales y el cumplimiento normativo.
Esta alianza conlleva la creación de un nuevo centro especializado en México, que funcionará como espejo del Centro Global de Ciberseguridad de BBVA ya existente en España. La combinación de ambos permitirá ofrecer una cobertura integral e ininterrumpida a todo el Grupo.
Chainalysis ha revelado los resultados de una iniciativa público-orivada desarrollada en seis países y que ha permitido el rastreo y la incautación de fondos robados por medio de fraudes de criptomonedas. La transparencia de la cadena de bloques, clave en el éxito de la operación.
El clúster de ciberseguridad de Madrid confirmó en su Asamblea General Ordinaria su consolidación en el sector gracias a los resultados positivos logrados en su último ejercicio, tras los cambios estratégicos que se decidieron en 2023 y el impacto positivo de los eventos realizados.
La compañía lanza su sistema más avanzado para la detección y respuesta gestionadas, capaz de utilizar los datos críticos de terceros gracias a su Falcon Next-Gen SIEM, y con funcionalidades de inteligencia artificial entender el contexto y acelerar la respuesta ante amenazas.
Tal y como se desprende de los últimos datos hechos públicos por Check Point Research, el incremento de los ciberataques a nivel mundial en el segundo trimestre de 2024 se ha situado en un 30%, siendo Educación, Gobierno y Salud los sectores más atacados.
El polémico anuncio de la aplicación para verificar la edad en los accesos a los contenidos para adultos siembra ciertas dudas sobre los riesgos asociados a un fichero con los datos de los adultos que ven pornografía. Aunque intenta atajar el problema real del acceso peligrosamente temprano de los menores y su impacto social.
El nuevo ecosistema de la compañía se centra en la protección de la nube, en línea con la tendencia cloud de las empresas. Según un informe de la propia Kaspersky junto a ISG, el 85% de las compañías espera aumentar sus servicios en la nube en los próximos cinco años.
A mediados de octubre las empresas deberán tener todo listo para cumplir con la NIS2, la nueva directiva europea sobre redes y sistemas de información, que sustituye a la anterior normativa que data de 2016. Según un informe sectorial, solo el 12% de las compañías españolas cumplen los requisitos de esta norma, dos puntos porcentual...