La compañía ha anunciado hoy el nombramiento del que hasta ahora era Head of Enterprise para España y Portugal. Kaspersky ha optado por promocionar a un profesional que llevaba más de 15 años trabajando en la empresa.
Especialistas en ciberseguridad recuerdan que resulta crítico proteger las cuentas corporativas y los activos digitales con credenciales seguras.
Tal y como han anunciado ambas compañías, este paso para unir sus fuerzas busca securizar toda la superficie de ataque a través de activos en la nube, IT y XIoT.
Según se desprende de un informe publicado por Barracuda Networks, el 50% de las compañías tiene dificultades para implantar políticas de seguridad en la empresa y al 33% le preocupa la seguridad de la cadena de suministro.
Análisis revelan también que la mayoría de las autoridades locales, plataformas de venta de entradas y reserva de viajes, no bloquean proactivamente los emails fraudulentos.
CrowdStrike y NVIDIA han unido fuerzas para mejorar la ciberseguridad y prevenir brechas con mayor eficacia.
Según el informe Risk Analytics Market - Global Forecast to 2029, hecho público por MarketsandMarkets, se estima que el mercado de análisis de riesgos crecerá de su valor actual, 59.700 millones de dólares, hasta los 180.900 millones en 2029, lo que supone un incremento anual acumulado del 24,8% durante este lustro.
Check Point Software señala que más del 90% de los ataques a las empresas se originan en correos electrónicos maliciosos. En los últimos treinta días, el 62% de los archivos maliciosos se han distribuido a través de email, y se ha demostrado que uno de cada 379 emails contiene este tipo de archivos, siendo el formato PDF el más comú...
Tras sufrir un ataque de ransomware, la organización humanitaria puso en marcha un plan de ciberprotección que ha logrado acotar en un 80% el tiempo de respuesta ante incidentes.
Los usuarios deben estar alerta y proteger su identidad e información personal, ya que algún incidente en el mundo digital puede generar consecuencias en el mundo real.
Según el informe M-Trends, publicado por Mandiant, las empresas han mejorado de forma significativa su capacidad defensiva e identifican la actividad maliciosa que les amenaza más rápidamente que en años anteriores.
Bitdefender Voyager Ventures es una iniciativa de inversión orientada a financiar y fomentar startups de ciberseguridad, análisis de datos, automatización e IA.
A medida que las amenazas digitales se vuelven más constantes que nunca, automatizar los almacenes no consiste solo en mejorar la eficiencia operativa, sino también proteger los activos digitales y físicos de las empresas.
Este enfoque avanzado en el desarrollo de sistemas de TI seguros incorpora protección contra amenazas existentes y desconocidas.
La compañía ha aprovechado el anuncio de su reconocimiento, por tercer año consecutivo, como el proveedor de Security Service Edge de mejor ejecución y más avanzado en su visión integral para reunirse con la prensa especializada y exponer la evolución de su estrategia de ciberseguridad.
Según los datos hechos públicos por INCIBE en su Balance de Ciberseguridad relativo a 2023, el número de incidentes gestionados por el organismo en nuestro país se incrementó un 24% y casi una cuarta parte afectó a empresas privadas.
El incremento del teletrabajo incide en la exposición a la pérdida de datos, lo cual requiere un enfoque robusto de la ciberprotección en especial en la parte de los endpoints.
El crecimiento vertiginoso de las interfaces de programación de aplicaciones genera riesgos de ciberseguridad para las empresas.
Un estudio de S21Sec, Threat Landscape Report, asegura que los ciberdelincuentes han adaptado sus técnicas a los sistemas bancarios online, ocasionando un total de 4.414 ataques al sector financiero a nivel global durante 2023.
El objetivo es tratar de ofrecer una gestión simplificada de todo el ciclo de vida del ciberriesgo, incluido el descubrimiento, la evaluación de riesgos, la priorización y la corrección.