257 millones de dólares son incautados en una operación policial contra las estafas online
- Actualidad

La operación First Light, dirigida contra el phishing, las estafas de inversión, los falsos sitios web de compra online y las estafas sentimentales por Internet, condujo a la detención de 3.950 sospechosos y la neutralización de las redes de delincuencia organizada transnacional implicadas.
Recomendados.... Identidades digitales: centro de la estrategia empresarial. Observatorio ITDS
Combatir amenazas desconocidas con tecnologías Cisco. Acceder
Industria y Energía, sectores punteros también en digitalización. Encuentro IT
|
Una operación policial de ámbito mundial coordinada por INTERPOL, que abarcó a 61 países, ha ocasionado importantes pérdidas económicas a las redes dedicadas a las estafas online, al dar lugar a la congelación de 6.745 cuentas bancarias, la incautación de activos por un valor total de 257 millones de dólares y la neutralización de las redes de delincuencia organizada transnacional implicadas.
La edición de 2024 de la operación First Light, que estaba dirigida contra el phishing, las estafas de inversión, los falsos sitios web de compra online y las estafas sentimentales por Internet o cometidas mediante la usurpación de identidad, condujo a la detención de 3.950 sospechosos y a la identificación de 14.643 posibles sospechosos en todos los continentes.
Los servicios policiales interceptaron conjuntamente unos 135 millones de dólares estadounidenses en monedas fíat y 2 millones de dólares estadounidenses en criptomonedas. Las monedas fíat (tales como el dólar estadounidense, el euro o el yen) son monedas oficiales emitidas y reguladas por los gobiernos. También se aprehendieron bienes por valor de más de 120 millones de dólares.
El director del Centro de INTERPOL contra la Delincuencia Financiera y la Corrupción (IFCACC), Isaac Kehinde Oginni, señala que “los resultados de esta operación policial de ámbito mundial no se limitan a unas simples cifras, sino que representan vidas salvadas, delitos evitados y una economía más sana en todo el planeta. Al confiscar cantidades tan grandes de dinero, y neutralizar las redes detrás de ellas, no solo protegemos a nuestras sociedades, sino que también asestamos un golpe duro a los grupos de delincuencia organizada transnacional que suponen una amenaza tan grave para la seguridad mundial”.
Entre los notables logros de la operación figura la desarticulación de una compleja red internacional de estafadores en la capital de Namibia. En esta operación, se rescató a 88 jóvenes residentes en la zona, a los que se obligaba a llevar a cabo estafas. Las autoridades se incautaron de 163 ordenadores y 350 teléfonos móviles, y los datos que contenían se transmitieron a la sede de la Secretaría General de INTERPOL para su análisis.
La operación First Light se vio reforzada por la participación de cuatro organismos policiales de ámbito regional: AFRIPOL (Mecanismo Africano para la Cooperación Policial), ASEANAPOL (Asociación de Jefes de Policía de la ASEAN), GCCPOL (Policía del Consejo de Cooperación del Golfo) y Europol (Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial).