Aumenta el uso de deepfakes en las estafas online
- Actualidad
Según un estudio de Bitdefender, clones de voz y de vídeo de personajes famosos como Brad Pitt o Cristiano Ronaldo han servido de gancho para estafas de curas milagrosas y suplementos alimenticios lanzadas a través de las redes sociales de Meta.
Recomendados.... Identidades digitales: centro de la estrategia empresarial. Observatorio ITDS
Combatir amenazas desconocidas con tecnologías Cisco. Acceder
Industria y Energía, sectores punteros también en digitalización. Encuentro IT
|
Del mes de marzo al de mayo de este año, Bitdefender realizó una detallada investigación en torno a unas campañas de estafas online con temática de salud que se basaban en deepfakes. Las campañas utilizaron las plataformas sociales de Meta, Facebook, Messenger e Instagram, para lanzar anuncios con imágenes, vídeos y voz falsos de personalidades de la salud y famosos como Brad Pitt o Cristiano Ronaldo.
Los anuncios falsos, que ofrecían curas milagrosas y suplementos alimenticios, llevaban a sitios web fraudulentos, alguno de los cuales llegó a tener más de 350.000 suscriptores. Según la investigación de Bitdefender, se llegaron a utilizar más de 1.000 deepfakes de vídeo a través de las diferentes redes sociales de Meta.
La compañía señala que, si bien el objetivo principal de estas campañas era económico, además del fraude se han utilizado para poder recopilar datos e información personal de sus víctimas. Las campañas se han dirigido a millones de usuarios de todo el mundo, desde Europa y América del Norte hasta Oriente Medio, Asia y Australia.
Bitdefender recuerda que, si algo es demasiado bueno para ser verdad, lo más probable es que sea falso. Es una obviedad, pero una obviedad que conviene tener en mente teniendo en cuenta la cantidad de personas que todavía cae en estas estafas. El uso de la IA generativa permite además que sean mucho más convincentes que antes.