IMMUNE Technology Institute está organizando un Open Day para asesorar a los jóvenes en su formación en ciberseguridad para convertirse en uno de los perfiles mejor pagados en España y en todo el mundo. La jornada está dentro de un ciclo de eventos sobre las soladas profesionales de los estudios STEM.
La sanidad ha mejorado en ciberseguridad en 2019, pero proteger los equipos será un gran desafío en 2020. Según los datos de Kaspersky, el porcentaje de ordenadores, servidores y equipos médicos atacados el año pasado fue del 19%, nueve puntos porcentuales menos que en 2018. Pese al dato, el especialista cree que no hay suficiente c...
El equipo de desarrollo recomienda que todos los usuarios actualicen a Python 3 para continuar recibiendo actualizaciones importantes. Python planea lanzar una versión más de Python 2.7 en abril de 2020, que incluirá correcciones de seguridad que se desarrollaron en 2019.
Diseñada para evitar incidentes similares al escándalo de Cambridge Analytica, la CCPA exige que las empresas revelen a los consumidores de California la información que recopilan, por qué la recopilan y con qué terceros la comparten. La ley no comenzará a aplicarse hasta el 1 de julio.
La tecnología de Segasec se integrará en los servicios de seguridad web y del email de Mimecast para identificar páginas web y dominios maliciosos.
Más de la mitad de los usuarios de Internet (56%) siente que es imposible mantener la privacidad en el mundo digital. Quizás por eso, más del 40% de los usuarios tiene un propósito digital para el año nuevo, cambiar su estilo de vida online en 2020.
El último ciberconsejo publicado por el CCN está dedicado al phishing. En él explica cómo se producen este tipo de ataques y da las claves para que los usuarios no se conviertan en víctimas.
El mercado de sistemas de prevención y detección de intrusiones (IDPS en sus siglas inglesas) llegará a mover 7.100 millones de dólares en 2024 frente a los actuales 4.700 millones si, como calculan los consultores de MarketsandMarkets, el mercado crece a ritmos interanuales del 8,3%.
El organismo ha creado un nuevo recurso de ciberseguridad específica para el sector de los servicios profesionales. SECtoriza2 es una guía que repasa los riesgos que tienen que afrontar estos tipos de negocios y cómo afrontarlos.
A lo largo de las XIII Jornadas STIC, su jefe del departamento de Ciberseguridad, Javier Candau, hizo balance del 2019 y repasó los aspectos que el organismo debe mejorar en el futuro. Entre los retos destaca crear un modelo que impulse la colaboración en "reducir la superficie de exposición, en la vigilancia continua y en la respue...
La evolución de las tecnologías de voz está sirviendo de punta de partida para una nueva revolución que volverá a cambiar la forma comunicarnos, relacionarnos y trabajar. Se ha podido ver en 2019, con los avances y proyectos que se han realizado con asistentes virtuales de voz, soluciones de análisis de habla o la biometría. Analiza...
La base de datos de Elasticsearch, que permaneció expuesta desde el 4 al 26 de diciembre, contenía correos electrónicos de 2,4 millones de clientes, junto con nombres de cámaras y SSID de redes WiFi. También se expusieron tokens Alexa de 24.000 usuarios.
Por cuarto año consecutivo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad y el ICEX, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Los Ángeles, promueven la participación de empresas españolas en la RSA Conference, el mayor evento de ciberseguridad del mundo, que tendrá lugar del 24 al 28 de febrero de 2020.
La desinformación seguirá campando a sus anchas en 2020 y, aunque existen los medios para luchar contra ellos, no todo el mundo tiene los mecanismos para hacerlo. La educación es clave para lidiar con este problema.
La tecnología de 'eye tracking' o de seguimiento ocular todavía mueve poco dinero. En 2018 el mercado estaba valorado en 287 millones de dólares, pero diferentes estudios apuntan a que se producirá un crecimiento interanual de 27,4% hasta 2025. Industria, neuromarketing y automoción serán tres sectores donde el eye tracking despunta...
El ransomware se está convirtiendo en una auténtica plaga para las empresas e instituciones españolas y la startup española Loozend se ha propuesto hacerle frente con su tecnología 'infinite snapshot', que permite recuperar inmediatamente toda la información contenida en los ordenadores y servidores de las empresas en el instante a...
Hay una serie de sectores, como el asegurador o el turístico, que están apostando por las herramientas de biometría de voz. Ambos tienen un punto en común: en su negocio tienen gran relevancia los servicios de atención al cliente, lo que hace pensar que esta tecnología puede tener una importante oportunidad de crecimiento en el ámbi...
El principal riesgo que amenaza a las compañías en todo el mundo es la ciberseguridad, un tema en el que ha profundizado un estudio, que ofrece también respuestas sobre cómo enfrentarse a él y conseguir un mayor nivel de madurez a la hora de gestionarlo.
La última edición del informe de LinkedIn sobre Empleos Emergentes constata que las habilidades que más demandan las empresas son las relacionadas con la automatización de procesos, marketing y ciberseguridad. Vamos a repasar cuáles son las cualidades que se buscan en los profesionales de este último campo.
Antes de acabar el año, los expertos de Commvault han hecho públicas sus predicciones sobre cuáles serán las tendencias en gestión y protección de los datos.