Ya son públicos los diez finalistas de Ciberemprende, que comienzan su fase de formación presencial en León. De esta decena saldrán los tres proyectos finalistas de la convocatoria de startups de ciberseguridad.
El acceso no autorizado atribuido a un grupo de hackers chinos permitió infiltrarse en la red interna de la compañía y acceder a PC con información sensible. Mitsubishi Electric estima que el 'número máximo de posibles filtraciones' rondaría los 200 MB de documentos.
La facturación del integrador, cuyo crecimiento medio en sus diez años de vida ha sido del 80%, roza los cuatro millones de euros.
La compañía planea integrar Cloudvisory en FireEye Helix, su plataforma en la nube de operaciones de seguridad.
Nada menos que el 38% de las organizaciones de todo el mundo se vieron afectadas por el cryptojacking en 2019, según el Informe de Ciberseguridad 2020 de Check Point. Sus especialistas han analizado los cuatro tipos de hackeos de criptomonedas más utilizados en los últimos tiempos: phishing, ransomware, keyloggers y troyanos bancarios.
El Equipo de Respuesta a Incidentes del Centro Criptológico Nacional, CCN-CERT, ha alertado a su comunidad de que se está detectando un repunte importante de la campaña de ataques del código dañino Emotet en sus distintas variantes. Acompaña a su advertencia con una serie de recomendaciones sobre qué hacer para estar protegidos.
EUROCAE, el organismo europeo que desarrolla estándares industriales para la aviación, ha creado un grupo para definir los requisitos mínimos que los sistemas antidron deben tener para su implantación segura en aeropuertos y otros entornos.
Cuando un visitante ingresaba sus credenciales de tarjeta de pago, ATMZOW robaba la información presentada y la extraía a vamberlo[.]com. Los investigadores de Malwarebytes detectaron el ataque y lograron cerrar vamberlo[.]com por lo que la web ya es segura.
El 47% de los proyectos se aplicarán al sector industrial, un 23% al ámbito de la alimentación, un 15% al sector energético y un 15% a la salud.
Coincidiendo con la apertura del periodo de inscripción para su conferencia anual, Acronis ha dado los detalles del evento y sus expectativas. La firma espera reunir a 2.000 personas en torno a la ciberprotección en torno a ponencias de primer nivel, sesiones de formación y espacio para las relaciones y el networking.
Tras haberlo publicado la agencia de noticias Reuters, McAfee ha confirmado que, a partir del próximo 3 de febrero, Peter Leav asumirá el cargo de CEO de la compañía en sustitución de Christopher Young, quien dio forma a la empresa al independizarse de Intel en 2017.
Los investigadores de Proofpoint advierten de que, tras el parón navideño, TA542, el grupo de autores de amenazas que está detrás de Emotet, ha regresado a la actividad el pasado lunes. Según han podido confirmar, han lanzado una campaña que incluye mensajes en español y objetivos en España.
Kaspersky ha anunciado la nueva versión de su solución Web Traffic Security, que protege de redes corporativas frente a las amenazas web. La solución está disponible en dos opciones de despliegue, como aplicación independiente o como un software para appliance, para cubrir las distintas necesidades de los clientes. Además, sus capac...
Los ataques a los sistemas de nombre de dominio (DNS) suponen a la Administración más de 6 millones de euros al año a nivel mundial, según un estudio de IDC para EfficientIP. El sector público es el principal objetivo de los ataques al DNS.
El Ejecutivo canario ha llevado a cabo una consolidación y mejora de su seguridad, unificando su estrategia en este ámbito para garantizar la protección de todos los servicios públicos que se ofrecen en la Comunidad Autónoma.
ID Analytics proporciona soluciones de riesgo de crédito y fraude para empresas con análisis patentados y una visión casi en tiempo real del comportamiento del consumidor. La desinversión permitirá que NortonLifeLock centrar más su enfoque en los consumidores.
Eset ha recopilado las campañas de ransomware que han sido más dañinas para las empresas y particulares en España durante 2019 en España. Crysis fue el más detectado durante el año pasado en nuestro país, seguido de GandCrab.
Kaspersky descubre Shopper, un troyano que instala aplicaciones de compra online y hace valoraciones
Kaspersky ha detectado una aplicación maliciosa que atosiga a los usuarios con anuncios no solicitados y activa la instalación de aplicaciones de compra online, engañando tanto a usuarios como a anunciantes. Sus investigadores explican que, además, visita además las tiendas de descargas de aplicaciones y publica opiniones falsas en ...
Normativas europeas como la de protección de datos (GDPR) o la de servicios de pagos electrónicos (PSD2) han concienciado a las empresas sobre la relevancia de proteger los activos y la información de los usuarios. Además, con todas las brechas de datos de 2019 son palpables sus consecuencias. Los expertos de OpenText creen que 2020...
La transformación digital del sector industrial está dando como resultado entornos más conectados que dejan a las empresas más expuestas a las ciberamenazas, cuando tienen un problema pendiente de solucionar: la inexistente colaboración entre los equipos de Tecnologías de la Información (IT, en sus siglas inglesas) y Tecnologías Ope...