El nuevo firewall de Fortinet viene equipado por NP7, la última versión del procesador de red de la firma para cubrir las elevadas demandas de los centros de datos en segmentación interna de red, seguridad y gestión de riesgos para sus datos y aplicaciones.
Durante su evento anual para clientes, Eulalia Flo, principal directiva de Commvault para España y Portugal, sostuvo que, a medida que los datos cobran importancia, el entorno es también más complejo y difícil de administrar a nivel de TI. En este contexto, se hace imprescindible hacer frente a la gestión de los datos, reto para el ...
El 18 de junio, el Palacio Municipal de IFEMA será el punto de encuentro para un millar de profesionales IT de las principales empresas e instituciones en Europa. PASS 2020 se afianza como una de las citas destacadas del sector cuando Panda Security celebra su 30 aniversario.
En base a un estudio en el que participarán las empresas asociadas a AOTEC, Check Point creará una plataforma específica de ciberseguridad, con un conjunto de productos y servicios destinados a prevenir, detectar y evitar las amenazas comunes a todas las empresas del sector teleco.
Durante 2020, el 83% de las cargas de trabajo corporativas se migrarán a la nube y el uso en modo local disminuirá un 10%. A medida que las empresas migran este entorno, tienen que ser capaces de ordenar este universo de datos y, para ello, la gestión es clave, lo que implica también que hay garantizar una serie de cuestiones como s...
Kaspersky ha anunciado una nueva colaboración con Arctic Security, en virtud de la que cual Kaspersky Threat Data Feeds se incluirá, por defecto, en la plataforma que esta compañía finlandesa, que ofrece a centros de ciberseguridad de empresas públicas y privadas inteligencia de amenazas. A partir de ahora, los clientes de ambas com...
La Agencia de Ciberseguridad de la UE, ENISA, acaba de publicar una serie de recomendaciones para mejorar la protección de los hospitales frente a los ataques cibernéticos, cada vez más habituales.
Tendencias actuales como la robotización, la transformación cultural o los procesos en la nube están teniendo un impacto muy tangible en el mercado laboral, según Randstad Technologies. Esto hace que haya tres perfiles como el machine learning trainer, el HR data analysts y los expertos en FinOps que van a ser especialmente buscados...
Sophos está ultimando los detalles de su próximo evento anual, en el que pretende reunir a más de 200 profesionales del sector de la ciberseguridad para analizar cuáles son las principales amenazas en 2020 y cómo hacerles frente.
En 2025 los ingresos procedentes de la aplicación de la biometría al control de fronteras alcanzarán los 3.500 millones de dólares, según un estudio de ABI Research. La necesidad de mayores niveles de seguridad, autenticación y velocidad de procesamiento de los datos de los pasajeros en los controles fronterizos, van a favorecer el ...
En los tres últimos años se ha registrado un importante aumento en el porcentaje de empresas que tienen un equipo dedicado a inteligencia de amenazas. Lo confirma un estudio de SANS Institute sobre el tema. Aún así, hay barreras que dificultan una implantación más amplia como, por ejemplo, la falta de personal cualificado mencionada...
BBVA se ha convertido en una de las primeras empresas que integra en su app móvil la última versión de la API de biometría de Google para Android, que tiene como novedad que unifica el acceso biométrico de los usuarios, independientemente del proveedor del móvil y el terminal.
OpenDXL Ontology es el primer lenguaje de código abierto que permite la integración automática y la comunicación entre tecnologías de seguridad diferentes. Su autoría se debe a la Open Cybersecurity Alliance (OCA), creada en octubre de 2019.
La firma acaba de anunciar Veracode Security Labs, un nuevo módulo dentro de su familia de productos Developer Enablement, cuyo objetivo es enseñar prácticas de desarrollo de código seguras a través de aplicaciones web interactivas basadas en amenazas modernas.
Las soluciones de Internet de las Cosas están siendo ampliamente adoptadas. El 83% de las empresas europeas y el 85% de las norteamericanas ya las están implementando, con lo cual se amplía la superficie de ataque. El 70% de las empresas han sufrido ciberataques a través de dispositivos IoT, según un estudio de Extreme Networks.
Entre el martes y el viernes de esta semana se celebra en Feria de Madrid SICUR, un evento en el que cada edición cobra más relevancia la ciberseguridad. Este año contará con 706 expositores y un total de 2.016 empresas participantes.
Los ataques de fuerza bruta sufridos por los proveedores de servicios están experimentando una marcada recesión, según F5 Labs. En 2017 fueron el 72% de todos los incidentes, en 2019 bajaron hasta el 20%.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad y el Ministerio de Defensa colaborarán en el desarrollo de actividades que faciliten la promoción y captación de talento en el ámbito de la ciberseguridad. Para ello, han firmado un convenio, que tiene como objetivo la incorporación del personal militar y reservistas de especial disponibilidad...
Estar preparados para que los empleados trabajen en remoto es algo cuya necesidad se ha puesto de manifiesto estos días, con el coronavirus que ha puesto en jaque a China, con millones de personas en cuarentena en sus hogares. SonicWall ofrece unos consejos para tener la empresa a punto cuando suceden incidencias.
La Comisión Europea ha desvelado esta semana sus ideas y medidas para una transformación digital que redunde en beneficio de todos y quiere hacer realidad a través de dos estrategias, centradas en la transformación digital y los datos. La importancia de la ciberseguridad se presupone en estos planes, que también servirán para aument...