El 58% de los profesionales de seguridad afirma que los actores de amenazas se están aprovechando de la pandemia para perturbar a las organizaciones, y el 92% reconoce que los ciberataques a las personas están aumentando. La mayoría creen que sus trabajos están a salvo.
Check Point ha descubierto un grupo de cibercriminales chinos que llevaba cinco años realizando campañas de ciberespionaje contra gobiernos de países de Asia y Pacífico. Conocido como Naikon, trataba de infiltrarse en un organismo gubernamental con el objetivo de utilizar sus contactos y documentación para lanzar ataques contra otra...
La firma de seguridad ha reforzado su calendario de webinars y certificaciones de sus soluciones de seguridad sincronizada, tanto para clientes como para su canal de partners.
En plena crisis sanitaria mundial, con gran impacto para la salud y la economía y, por tanto, para las personas, se abre también el frente de la ciberamenazas. Con los ataques en aumento, se están dando algunas paradojas, entre ellas que el 73% de los empleados españoles no ha recibido formación en ciberseguridad para teletrabajar, ...
La comunidad universitaria de Cádiz está sufriendo un ciberataque mediante una campaña de emails que adjunta lo que parece un PDF y es, en realidad, un ransomware.
Desde 2013, el primer jueves de cada mes se celebra el Día Mundial de las Contraseñas, una jornada que pretende concienciar sobre la importancia de proteger nuestros datos mediante claves complejas y privadas, pero que en los últimos tiempos también sirve para que los especialistas reflexionen sobre su futuro. Hacemos un repaso de l...
La pandemia ha llevado a las compañías a acometer cambios en sus redes a gran velocidad y, por tanto, también tienen que afrontar nuevos riesgos relacionados con el perímetro, teniendo en cuenta que muchos empleados están teletrabajando. Esta es la razón que llevado a Fortinet a ofrecer gratis sus cursos de ciberseguridad avanzada p...
La crisis del coronavirus ha obligado a ISACA Madrid a innovar en el formato del tercer congreso sobre auditoría TI y gobierno, riesgo y cumplimiento normativo, que empieza hoy y que tendrá lugar durante cinco jueves consecutivos, hasta el 4 de junio. Hay inscritos con 1.250 participantes.
La respuesta a esta pregunta quedará aclarada en el Estudio "Empresas y Ciberseguridad" que LEET Security acaba de poner en marcha.
BBVA se ha aliado con el Instituto IMDEA Software, que forma parte de una red de centros de investigación internacionales en Madrid, para colaborar en la investigación y el desarrollo de técnicas de criptografía avanzada. Esta tecnología es, según explican ambas entidades, "clave" crear soluciones digitales basadas en datos que pres...
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ofrece a las Administraciones Públicas dos nuevos sistemas de gestión de incidentes (SIEM, en sus siglas inglesas), que contribuyen a identificar y gestionar amenazas para mantener a salvo la información.
La firma de seguridad va a ofrecer soporte gratuito a los CERT (Equipos de Respuesta ante Emergencias Informáticas) de la Unión Europea para luchar contra las ciberamenazas durante la pandemia. Una de las medidas de la iniciativa es que tendrán acceso a su motor de inteligencia avanzada.
Una buena estrategia de ciberseguridad es el punto de partida para que las organizaciones tengan un alto nivel de protección. Para conseguirlo, es imprescindible tener una serie de capacidades ligadas a la detección de activos sensibles y la evaluación de riesgos, las soluciones que se utilizan y cómo se gestionan.
Correos, El Ministerio de Trabajo, la Seguridad Social o Banco Sabadell se encuentran entre las entidades que los ciberatacantes utilizan para llevar a cabo sus ataques de phishing en las últimas semanas, de acuerdo con un nuevo análisis que firma Check Point. Hay que estar atentos porque, como apuntan los datos de Verizon, las camp...
Los ciberdelincuentes están aprovechando la enorme preocupación causada por el coronavirus entre los usuarios para realizar campañas de phishing y malware que utilizan vectores de ataque como portales web, correos electrónicos, contenidos en Redes Sociales y mensajes SMS. A raíz de un informe que ha realizado, cxLoyalty ha reunido u...
Esta certificación acredita que One Identity Manager cumple con los requisitos de seguridad más rigurosos exigidos por el gobierno - incluidas entidades federales, estatales y locales-, así como por las organizaciones empresariales.
Juntos, MobileIron e incapptic Connect facilitan el desarrollo, la publicación y la actualización de apps móviles seguras, ofreciendo un modelo automatizado de distribución de aplicaciones que integra incapptic con MobileIron UEM para proporcionar una solución del ciclo de vida de la aplicación.
Ya está disponible la última versión de Infection Monkey, herramienta de código abierto gratuita de Guardicore que, como novedad, ahora utiliza técnicas de MITRE ATT&CK para revisar y analizar posibles entornos vulnerables.
Según el informe Adyen sobre el Retail 2019, solo el 13% de los retailers españoles se sienten totalmente preparados para combatir el fraude en comercio electrónico. La firma ofrece una serie de consejos para dotarse de recursos que permitan diferenciar las transacciones fraudulentas de las que no lo son.
Con casi 70.000 cuentas de email afectadas, España está en el puesto undécimo en la lista de los países más atacados por sextorsión. Así se deduce de un estudio de Sophos en el que sus investigadores rastrearon el origen de millones de correos electrónicos spam de sextorsión lanzados entre septiembre de 2019 y febrero de 2020.