Más del 50% de las pymes han implementado protección antivirus y del correo electrónico, con la seguridad de la red y la nube como las principales áreas en las que prevén invertir este año. El 69% tienen seguro cibernético y el 52% tienen un plan de recuperación ante desastres estándar.
Solo el 25% de los usuarios se sentía bien informado sobre las posibles ciberamenazas de las criptomonedas, mientras que el 23% no tenía ninguna información. El robo virtual y las estafas son las principales preocupaciones de los usuarios, si bien cualquiera puede convertirse en un objetivo para los criptomineros.
A pesar de la caída del 40,3% en los ingresos de los atacantes, el número de cepas de ransomware en funcionamiento explotó en 2022, si bien su vida útil disminuyó. De media, una cepa permaneció activa durante 70 días el pasado año, frente a 153 días en 2021 y 265 días en 2020.