A pesar de la caída del 40,3% en los ingresos de los atacantes, el número de cepas de ransomware en funcionamiento explotó en 2022, si bien su vida útil disminuyó. De media, una cepa permaneció activa durante 70 días el pasado año, frente a 153 días en 2021 y 265 días en 2020.
En un contexto en el que las previsiones apuntan a que este año el turismo mundial aumentará un 30%, los ciberdelincuentes ya han puesto en marcha sus campañas de fraude online y robo de información personal, utilizando nombres de aerolíneas como Southwest, Lufthansa y Air France como gancho.
Este perfil, que también puede denominarse experto/a en ciberseguridad o security operations center analyst, tiene como principales aptitudes el análisis de malware, hacking ético y la seguridad de redes, y es demandado por las industrias de servicios profesionales, TI y servicios administrativos y de asistencia.
El 59% de los equipos técnicos de privacidad carecen de personal suficiente, y uno de cada cinco afirma que tarda más de seis meses en cubrir un puesto técnico de privacidad en su empresa. El 41% afirma que sus presupuestos de privacidad no cuentan con fondos suficientes.
Se mantendrá la tendencia al alza de las operaciones de grupos de cibercrimen, en especial los relacionados con ataques de ransomware contra todo tipo de objetivos, incluidas infraestructuras críticas como hospitales o centrales eléctricas. Las pymes seguirán siendo uno de los principales objetivos.