Más de un centenar de expertos en gestión de riesgos y software en la nube conforman la plantilla del centro situado en Madrid, desde el que se gestiona la ciberprotección de infraestructuras y clientes en todo el mundo y se desarrollan tecnologías y sistemas de defensa ante múltiples riesgos.
A pesar de que la presencia de las mujeres en ciberseguridad ha aumentado un 150% en los últimos 10 años, apenas representan el 14% de los puestos de analista de ciberseguridad en España. El porcentaje de contratación de mujeres con un perfil de ingeniería de ciberseguridad es de solo el 7%.
La versión 7 refuerza la protección de datos permitiendo la inmutabilidad, ofreciendo monitorización avanzada y analítica en todo el entorno de infraestructura de backup, junto con un mayor control para BaaS a través de una integración más profunda con Veeam Service Provider Console.
La nueva solución eXtended Detection and Response es 450 veces más eficiente que los centros de seguridad más comunes a la hora de convertir la telemetría y los registros en alertas prácticas, ayudando a los equipos de SecOps a dar una respuesta rápida y completa a las amenazas.
Con la incorporación de la tecnología de cifrado por parte de cliente en sus servicios de Gmail y Calendar, Google Workspace ofrece a sus clientes un control total de sus datos, facilitando a las organizaciones públicas y privadas el cumplimiento de la normativa en materia de privacidad.
2022 vio un aumento del 20% en el número de adversarios que realizan campañas de robo de datos y extorsión, los cuales reexplotan vulnerabilidades parcheadas. Los actores de amenazas son más inteligentes, más sofisticados y con más recursos que nunca en la historia de la ciberseguridad.
Es alarmante que casi la mitad de los empleados españoles crea que un email es seguro si hace referencia a una marca conocida. En España, apenas un 46% de las organizaciones incluye a toda su plantilla en formaciones de ciberseguridad, mientras que solo el 48% realiza simulaciones de phishing.
Como presidente de Armis, Gumbel se centrará en la expansión de la estrategia comercial para canal, partners y alianzas, la venta cruzada a la base de clientes y la ampliación de su presencia en los sectores público y corporativo. Armis se convirtió recientemente en un Centauro de la ciberseguridad.
Un adulto pasa de media siete horas al día delante de una pantalla, nueve las generaciones más jóvenes. Los ciberdelincuentes y estafadores son conscientes de que cada día estamos más conectados a la red, y han refinado sus técnicas. Conocerlas permite estar más seguros, proteger los datos y esquivar las estafas.
Los cebos más utilizados fueron los servicios de entrega, la mensajería instantánea y las plataformas de criptomonedas, y los objetivos más populares fueron las tiendas online, los sistemas de pago y los bancos. Se ha detectado un aumento en los robos de credenciales en redes sociales.
Un componente clave de la solución es el servicio de seguridad industrial OT, cuyo motor de visibilidad OT reconoce cientos de perfiles de dispositivos OT únicos, más de 1.000 aplicaciones OT, y tiene cientos de firmas de amenazas OT distintas para ayudar a proteger estos activos.
Los hackers utilizan el método tradicional de introducirlo en apps o programas comunes donde pase desapercibido. Una vez dentro, tiene acceso a todas las credenciales que se verifiquen con el móvil. El troyano ha sido utilizado por los cibercriminales para el ataque de un total de 56 bancos.
Con el mero hecho de que el terminal reciba una imagen ya puede ser suficiente para que esté comprometido. Samsung Message Guard limita la exposición a amenazas invisibles disfrazadas de archivos adjuntos de imagen. La solución funciona actualmente en Samsung Messages y Messages by Google.
Utilizando principalmente cuentas de Facebook y YouTube, S1deload Stealer se entrega como un archivo ejecutable legítimo que aparenta incluir contenido explícito, y que, una vez instalado, roba las credenciales de los usuarios y realiza actividades, como el minado de criptomonedas.
El sector médico se ha convertido el objetivo principal del ransomware por sus datos confidenciales y margen de mejora digital. Es más probable que las organizaciones de atención médica paguen el rescate, con un 61%. Sin embargo, las que lo hicieron recuperaron solo el 65% de sus datos.
En 2022 se identificaron 2.363 víctimas reveladas por varios grupos de ransomware en sitios de fuga de datos, con un total de 450 millones de dólares pagados en rescates. 101 países registraron víctimas, de las que el 42% eran de los Estados Unidos, y el 28% de Europa.
La digitalización, el cambio al trabajo remoto y el aumento de los ataques patrocinados por el estado continúan impulsando el aumento de ataques DDoS, siendo finanzas y tecnología las industrias más afectadas. Los ataques a aplicaciones web y API registraron una subida anual del 128%.
Este año, poco más de la mitad de las empresas consideran que los problemas de la protección de datos son los más desafiantes. La segunda preocupación es el coste de proteger entornos TI cada vez más complejos, seguido de problemas con la adopción de la infraestructura de la nube.
Los nuevos modelos XGS 7500 y 8500 ofrecen funciones SD-WAN altamente escalables, aceleración de aplicaciones y tráfico de confianza, inspección de TLS de alto rendimiento, protección frente a amenazas y funciones de redundancia y alta disponibilidad para grandes empresas.
Las “armas” asociadas al mundo de la ciberguerra son cada vez más accesibles. Esto, unido al instinto de supervivencia, va a provocar que muchas personas opten por el cibercrimen como vía para obtener solvencia económica. Secure&IT ya gestiona 500.000 intentos de ataques mensuales.