El encuentro, que hará parada a lo largo del mes de junio en Madrid, Barcelona y Zaragoza, es una oportunidad única de conocer la visión de los principales actores en protección de la identidad digital como CyberArk, One Identity, Okta, Ermetic, Google Cloud, Quest, Tenable o Yubico.
La segunda edición de Woman4Cyber Startup School llega, de la mano de Women4Cyber y Tetuan Valley, para seguir fomentando el emprendimiento femenino en ciberseguridad.
NetApp acaba de lanzar una nueva familia de sistemas de almacenamiento flash, que está compuesta por cinco equipos y ha sido desarrollada pensando en los entornos más complejos de misión crítica. Con el sistema de gestión ONTAP de la firma, reúnen las principales funciones integradas de seguridad y protección frente a ransomware.
Dell Technologies acaba de anunciar la solución Zero Trust end-to-end, que estará disponible en los próximos doce meses. Project Fort Zero, que así se llama, estará validada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos y forma parte de la ampliación de la gama de Dell Security.
Los Centros de Operaciones de Ciberseguridad que BeDisruptive tiene en Madrid y Roma colaborarán con otros equipos de seguridad internacionales, al entrar a formar parte del FIRST, un organismo que promueve la respuesta coordinada y preventiva ante los ciberincidentes.
Bajo el anuncio de una “efectividad de acceso y legitimidad total”, algunos canales de Telegram afiliados a estos portales ofrecen el acceso al servicio del plan Premium de Netflix por poco más de 2 euros, tratándose en su mayoría de credenciales de cuentas comprometidas o vulneradas.
Los inversores de criptomonedas a menudo recurren a billeteras de hardware, también llamadas ‘billeteras frías’, para almacenar estos activos pensando que son invulnerables. Sin embargo, hasta las carteras más avanzadas tienen sus debilidades. A continuación, resumimos los consejos para mantener a salvo de la mano de Kaspersky, cuyo...
Tres de cada cuatro empresas que gestionan entornos de tecnología operativa han sufrido al menos una intrusión en los últimos doce meses, según los datos que recoge Fortinet en un estudio. En su interior destaca que la responsabilidad sobre seguridad OT podría recaer sobre el director de Seguridad de la Información en un corto plazo...
Los ciberdelincuentes intentan influir en los resultados, creando páginas web falsas relacionadas con los partidos y otros temas sensibles con el objetivo de difundir noticias falsas, e incluso para robar los datos de los usuarios. Los periodos electorales también disparan el hacktivismo.
A nivel de seguridad, Red Hat acaba de realizar dos importantes anuncios: servicios para proteger las cadenas de suministro y un servicio cloud de seguridad nativa en Kubernetes que no solo dará soporte a Red Hat OpenShift, sino también a las plataformas Kubernetes ajenas a Red Hat, como Amazon EKS, Google GKE y Microsoft AKS.
Ante el auge de los deepfakes y el fraude sintético, es fundamental poder diferenciar la realidad de una falsificación que genera información para engañar y sacar beneficios ilegalmente, como la creación de perfiles de identidad falsos. Repasamos, de la mano de Veridas, las seis claves para detectarlos.
Un nuevo estudio de Veeam revela que el 93% de los ciberataques de ransomware se dirigen al almacenamiento de las copias de seguridad para debilitar la capacidad de recuperación de las organizaciones frente a un ataque y forzar así el pago de un rescate.
Con 33.000 nuevos incidentes de ciberseguridad al día, es lógico que las empresas estén preocupadas. En un evento, Hornetsecurity ha asegurado que la clave está en proteger el puesto de trabajo y a los usuarios durante las tres etapas de un ciberataque, y eso es su propuesta de valor: ofrecer protección, backup y formación en una ún...
Los ataques BEC suponen más pérdidas para las empresas que los de ransomware, según un informe de Microsoft. La firma ha reunido una serie de consejos para evitar este tipo de amenazas.
Para que las cadenas de suministro aumenten su rendimiento, Gartner señala que tienen que ser más ciberresilientes. A medida que aumenta el uso de tecnologías más avanzada y se suman socios y proveedores de servicios, están más conectadas y eso implica una mayor exposición al riesgo.
Bitdefender Advanced Threat Intelligence ayudará a los analistas de seguridad de Ferrari a validar y clasificar alertas más rápidamente, mejorar la búsqueda de amenazas y acelerar la respuesta a incidentes. También obtendrán acceso a la API de inteligencia operativa de Bitdefender.
Aceptar, sin leer previamente, las cláusulas y condiciones al hacer una compra o descargar alguna app es un error habitual de los usuarios españoles de Internet, según un estudio de Kaspersky. Tener la geolocalización activada todo el tiempo y utilizar siempre las mismas contraseñas ocupan el segundo y tercer lugar. Estos y otros fa...
Netskope ha celebrado en Madrid la segunda edición del Netskope SASE Summit, un encuentro con sus clientes en el que la compañía destacó el potencial de sus soluciones para abordar los desafíos de arquitectura y seguridad de las redes modernas, con un claro enfoque en la integración.
Incluso con la disminución de la demanda debido a los rápidos aumentos de los precios de las primas, el mercado creció un 66,5% en 2021 y un 42,7% en 2022 en primas emitidas directas. A medida que las economías vuelvan a crecer, los ciberseguros recibirán una fuerte demanda en el futuro.
Bitdefender ha fichado a Roberto Pérez como Channel Account Manager de la compañía para España y Portugal. Pérez centrará sus esfuerzos en continuar la implementación de la estrategia de canal de la firma de ciberseguridad.