La eclosión de las tecnologías exponenciales, con la IA generativa como gran referencia, ha traído consigo un sinfín de oportunidades para la competitividad de los negocios, pero también ha abierto la puerta a nuevas amenazas. DES 2023 dedicará una parte de su agenda a esta cuestión, prioritaria para las empresas.
Bitdefender ha ampliado las funcionalidades de su plataforma GravityZone con seguridad avanzada y unificada para dispositivos Android, iOS y Chromebook.
Según un estudio de ISACA, las organizaciones con altos niveles de confianza digital pueden obtener beneficios tangibles y resultados empresariales positivos, que se materializan en los siguientes ámbitos: reputación positiva (67%), datos más fiables para la toma de decisiones (57%), menos violaciones de la privacidad (56%), menos i...
El sector gubernamental recibe 1.564 ataques por semana, una cifra que se ha incrementado un 20% con respecto al año pasado. De media, según los datos de Check Point, el precio de los rescates cuando enfrentan un ataque de ransomware se disparó hasta los 2,07 millones de dólares en 2022.
ISACA, la asociación global de auditoría y control de los Sistemas de Información, se ha comprometido con la Comisión Europea en su objetivo de formar a profesionales cualificados en ciberseguridad en la UE.
Aunque las directivos identifican los incidentes ciberseguridad como el mayor riesgo para la continuidad de su negocio, todavía no se prioriza lo suficiente. Un estudio de Kaspersky ha identificado una de las causas: el lenguaje. No entienden la jerga propia del sector.
Telefónica ha ganado la licitación del Ministerio que dirige Félix Bolaños para gestionar las redes y la ciberseguridad de los actos que se celebren en España, ligados a los seis meses de presidencia de la Unión Europea, que comienza el próximo 27 de junio.
La integración de la solución Intelligent Security Service Edge (SSE) de Netskope con la plataforma Amazon Security Lake, el servicio de AWS que centraliza automáticamente los datos de seguridad de una organización procedentes de sus entornos, permite identificar rápidamente posibles amenazas.
Thales acaba de lanzar CipherTrust Ransomware Protection, una solución que permite realizar análisis en tiempo real del comportamiento de acceso a los ficheros y que está pensada para salvaguardar datos críticos.
El cibercrimen ha alcanzado un valor global cercano al 1,5% del PIB mundial. Ha llegado al billón de dólares, superando la suma de los otros tres grandes “motores” económicos en el mundo de la ciberdelincuencia: el tráfico ilegal de armas, la trata de seres humanos y el mercado ilegal de drogas.
La irrupción de la inteligencia artificial permite a las empresas ofrecer mejores servicios adaptados al nuevo consumidor, mejorar su eficiencia en la toma de decisiones, aumentar su productividad y ahorrar en costes. Entre las barreras y riesgos que tienen que superar, se encuentran la falta de conocimientos, la infraestructura, la...
Un enfoque de plataforma, con APIs abiertas y un sólido ecosistema de alianzas tecnológicas preparadas para una estructura y arquitectura óptimas, diseñado para los entornos OT, es el primer paso para reducir la complejidad, aumentar la eficacia en la prevención y detección del ransomware, y acelerar la clasificación, investigación ...
Trend Micro ha celebrado en Madrid como parte de su gira mundial Risk to Resilience, un evento en el que ha compartico con partners y clientes su punto de vista sobre la ciberseguridad de hoy y de mañana, y cómo va a hacerle frente la compañía a los numerosos ataques que se están produciendo.
El malware es un riesgo importante para toda organización, por lo que mantenerse al día no es una opción. Además, no es sencillo ya que una vez que que se encuentra la manera de detener una técnica de ataque los atacantes buscan un nuevo método. Estas son diez de las amenazas más peligrosas que invaden la red.
Priorizar los problemas correctos a lo largo del tiempo y monitorizar continuamente la inteligencia de amenazas ayudará a los equipos a enfocarse en aquellas vulnerabilidades que suponen el riesgo principal. Estos son los consejos de los expertos de Unidad de Investigación de Amenazas de Qualys para lograrlo.
Un informe de Proofpoint concluye que los grupos de delincuentes especializados en amenazas persistentes avanzadas (APT) centran más sus objetivos de ataque hacia las pymes. Sus infraestructuras se ven comprometidas principalmente por campañas de phishing, ataques selectivos que persiguen objetivos financieros o comprometer su caden...
Charlotte AI es un asistente de IA generativa que ayudará a todos los usuarios de la plataforma de protección de endpoints, CrowsStrike Falcon, a operar como expertos de ciberseguridad.
El servicio de custodia de activos digitales de Prosegur Cash, y Minos Global se han unido para ofrecer una plataforma de compraventa y custodia de criptoactivos a clientes institucionales bajo los estándares de la nueva regulación MiCA.
La firma española Teldat ha convertido la ciberseguridad en uno de sus principales ejes para seguir creciendo en 2023. Acaba de conseguir el sello 'Cybersecurity Made in Europe', y está trabajando con Check Point en un nuevo conjunto de herramientas Secure Access Service Edge (SASE), basadas en su SD-WAN.
SIA ha desplegado soluciones para la protección del puesto de trabajo y de los servicios en la nube de trabajo colaborativo basadas en las tecnologías de seguridad cloud de Microsoft, en el marco de la gestión integral y explotación de los servicios de IT de Red.es tras la migración de sus cargas de trabajo a la nube.