El proveedor de software analítico FICO constata en su informe sobre el fraude en los pagos en tiempo real que tres de cada cuatro consumidores españoles ha sido objetivo en alguna ocasión de una estafa. Estos admiten su responsabilidad cuando son víctimas de un fraude de este tipo, pero creen que sus entidades financieras no hacen ...
La tecnología 5G está madurando rápidamente y trae consigo mejoras en rendimiento y agilidad, pero la ciberseguridad debe cambiar a medida que transforma las arquitecturas y las topologías de red. Según Netskope, es necesario un enfoque de confianza cero y permitir a los usuarios un acceso seguro a través de una arquitectura SASE.
Barbie y Oppenheimer son dos de las películas más esperadas del año. Como suele suceder en estos casos, los ciberdelincuentes están aprovechando la expectación del público para realizar estafas, explotando la imagen de ambos filmes.
Kyndryl sigue reforzando su área de seguridad. La spin-off de IBM acaba de anunciar que extiende sus servicios que ofrece desde su práctica de Seguridad y Resiliencia para potenciar su presencia en el mercado mundial de servicios gestionados de ciberseguridad. Este se estima moverá de 47.000 millones de dólares en 2025.
Los equipos de seguridad apenas descubren las vulneraciones por sí mismos, según los datos de IBM Security. Solo una de cada tres son detectadas por los equipos o las herramientas de las organizaciones.
EfficientIP ha anunciado DNS Threat Pulse, una solución que refuerza las estrategias Zero Trust con mayor inteligencia de amenazas DNS.
La compañía francesa Thales sigue expandiendo su negocio de seguridad con la adquisición de Imperva, una operación por la que desembolsará 3.600 millones de dólares y con la que gana cuota en el mercado estadounidense.
Una vulnerabilidad en la plataforma de gestión de dispositivos móviles utilizada por doce ministerios de Noruega ha sido aprovechada para llevar a cabo un ataque en el país nórdico. Al parecer, el incidente fue detectado el 12 de julio y, desde entonces, las autoridades noruegas han iniciado una investigación y adoptado medidas de r...
El teletrabajo durante el verano puede provocar una gran escalada de ataques, sobre todo en los momentos más vulnerables de las empresas y cuando tienen las defensas bajas, de modo que concienciar a los equipos sobre las prácticas de ciberseguridad que mantienen los datos a salvo también puede marcar una gran diferencia. Repasamos l...
La inteligencia artificial entraña unos riesgos específicos relacionados con la protección de datos que deben abordarse a través de una regulación adecuada. Así lo sostiene la DPO de Paradigma Digital, Carmen Troncoso, que ha identificado ocho como, por ejemplo, la recopilación excesiva de datos, la discriminación algorítmica o la f...
Según el área de talento de INCIBE, el Cybersecurity Educator es un perfil muy demandado en el sector de la ciberseguridad. Se encarga de mejorar los conocimientos, las habilidades y las competencias en ciberseguridad de las personas a través de programas formativos y educacionales.
El informe IOCTA 2023 lanza un mensaje contundente: la figura solitaria del ciberdelincuente con una sudadera con capucha sobre un teclado procesando líneas de código ya es cosa del pasado. Ahora el cibercrimen es un gran negocio y los atacantes operan como auténticos sindicatos comerciales transfronterizos.
Según el Estudio de Remuneración Global de Robert Walters, los salarios de los profesionales expertos en ciberseguridad se encuentran entre los más elevados del área tecnológica. Revisamos las bandas salariales de cinco posiciones en función de sus años de experiencia.
Según un informe de IBM Security, se ha situado en los 4,45 millones de dólares en 2023, lo que supone un aumento del 15% en los últimos tres años y es un registro récord. La mitad de las empresas afectadas por un ciberataque no está dispuesta a aumentar el gasto en seguridad, a pesar del incremento del coste de las vulneraciones.
La página web del Ministerio del Interior está "temporalmente fuera de servicio" tras el ataque DDoS sufrido este domingo durante la jornada electoral. El grupo de ciberdelicuentes prorruso Noname057 ha reivindicado el ataque.
Solo un tercio de las empresas responden adecuadamente cuando se les notifica que sus datos están comprometidos y que están circulando en la darknet. El equipo de Kaspersky Digital Footprint Intelligence señala que el 42% de las empresas carece de un punto de contacto para incidentes cibernéticos, mientras que el 28% muestra indifer...
Según una investigación llevada a cabo por la Universidad de Columbia, nueve de cada diez chantajes vía correo electrónico solicitan cantidades moderadas, por debajo de los 2.000 dólares en criptomonedas como bitcoin. Además, el 97% de las cuentas de los remitentes enviaron menos de diez correos de ataque cada una, lo que complica l...
Un total de 30 empresas emergentes y pymes han asistido a la jornada informativa organizada por INCIBE en León sobre las oportunidades en el sector de la Defensa para el emprendimiento en ciberseguridad.
Para que la empresa esté protegida frente a las amenazas, tiene que contar con una cultura de ciberseguridad sólida y, para ello, serán esenciales la concienciación y la formación, pero también otros elementos como establecer un programa basado en la mejora continua o la implicación de la dirección.
Según el informe global sobre ciberataques del segundo trimestre del año de Check Point, los incidentes semanales aumentaron interanualmente un 8% y se ha alcanzado la cifra récord de 1.258 ataques, la cifra más alta de los dos últimos años.