Un grupo de empresas referentes en ciberseguridad OT y protección de infraestructuras críticas se han unido para compartir información que ayude a combatir las ciberamenazas. Lo harán a través de una plataforma open-source llamada ETHOS.
Cymulate acaba de anunciar la ampliación de su solución Attack Surface Management (ASM) para cerrar las brechas entre la gestión de vulnerabilidades tradicional y ASM. Gracias a esta ampliación, las empresas “dispondrán ahora de capacidades avanzadas para visualizar fácilmente su exposición a los riesgos presentes en todos los entor...
Los tres principales riesgos relacionados con la tecnología para las organizaciones de servicios financieros son los ciberataques, la posibilidad de manipulación de los mercados bursátiles a través de las redes sociales y el método de pago BNPL (Compre ahora, Pague después). Según un informe del Foro Económico Mundial, realizado en ...
Los líderes de gobiernos y organizaciones deben comenzar a tomar medidas para mitigar los riesgos y construir un futuro más seguro, sostenible y resiliente, al tiempo que se abordan los objetivos ambientales, de sostenibilidad y gobernanza. Aquellas empresas que no integren una ciberseguridad con los imperativos ambientales en sus e...
La empresa navarra Veridas, especializada en identidad digital y biometría, ha anunciado una ampliación de capital de 15 millones de euros de sus propios socios. La compañía quiere posicionarse en su mercado como empresa global.
El 69% de las organizaciones españolas sufrió al menos una violación de datos en 2022, la mayoría con origen equipos remotos propiedad de empleados, ataques basados en aplicaciones o infraestructura y aplicaciones en la nube. Las principales ciberamenazas han sido el ransomware y la exfiltración de datos.
Con un amplio conocimiento en el sector de la ciberseguridad, Echevarría abre una nueva etapa en el plan de crecimiento de la compañía dentro de Thales Group. “Comienzo esta nueva etapa con mucha ilusión y ganas de seguir posicionando a S21sec como un referente en el sector”, señala.
Las 35 principales infracciones de datos y abusos de privacidad expusieron 1.200 millones de registros durante el año 2022. Según una investigación de Forrester Consulting, las multas que tuvieron que pagar las organizaciones responsables ascendieron a 2.700 millones de dólares.
El phishing sigue siendo uno de los principales vectores de amenaza que los ciberdelincuentes utilizan para introducirse en organizaciones de todo el mundo. Este tipo de ataques experimentaron un aumento de casi el 50% a lo largo de 2022. Los sectores más afectados fueron educación, finanzas y gobierno. El ranking de países que más ...
La Comisión Europea propone dos nuevas iniciativas dentro de la Estrategia Europea de Ciberseguridad
La Comisión Europea ha puesto dos nuevas iniciativas sobre la mesa para reforzar la ciberseguridad en los países de la Unión. Por un lado, propone la Ley de Ciberseguridad de la UE, que sería la última pieza de la Estrategia Europea de Ciberseguridad y, por otro, crear una Academia de Habilidades en Ciberseguridad, para garantizar u...
Akamai Technologies ha llegado a un acuerdo definitivo para comprar Neosec, plataforma de detección y respuesta API basada en análisis de datos y comportamiento. Los empleados de esta firma, con sedes en Estados Unidos e Israel, se integrarán en la división de tecnología de seguridad de Akamai.
La organización adquiría de forma fraudulenta datos personales de terceros, duplicaban tarjetas SIM de dispositivos móviles, conseguían las claves de seguridad de los bancos y sustraían dinero realizando transferencias a otras cuentas. Se han esclarecido 15 estafas por valor de 300.000 euros.
Check Point Research ha alertado de un aumento en los casos de robo y comercio de cuentas ChatGPT Premium por parte de los ciberdelincuentes. El mercado de la adquisiciones de cuentas (ATO) robadas a diferentes servicios online es uno de los mercados más florecientes en la 'dark web'.
Signtrust es un nuevo módulo que permite a los usuarios autorizados firmar documentos online con el certificado digital centralizado en Redtrust, desde cualquier dispositivo o navegador y sin necesidad de instalar el agente de la compañía.
Sus soluciones de alta gama a precio asequible para las empresas más pequeñas están teniendo una gran aceptación tanto en España como en otros países de Europa. En España se han cerrado multitud de proyectos, incluyendo la primera instalación en Europa del firewall Hillstone X10800.
El uso de la nube se ha disparado en los últimos años y, de hecho, se está imponiendo como modelo informático por una serie de ventajas, como una mayor agilidad y posibilidades de colaboración para los empleados. Sin embargo, un informe de Skyhigh Security indica que las empresas son muy conscientes de que necesitan más visibilidad ...
La colaboración entre el proveedor de soluciones de seguridad Utimaco y el proveedor de centros de datos y colocación Digital Realty les permitirá ofrecer entornos en la nube certificados para servicios de ciberseguridad de misión crítica.
Gartner ha identificado nueve tendencias en ciberseguridad que son ya una realidad y que conllevan un cambio en los planteamientos de los líderes de seguridad y gestión de riesgos, que deben evolucionar hacia un enfoque centrado en las personas para poner en marcha estrategias eficaces.
Un 93% de las empresas admite que les resulta difícil llevar a cabo tareas esenciales de seguridad, un 75% que tiene dificultades para identificar las causas de un incidente y un 71% que es complicado comprender qué alertas deben investigarse. Todo ello las vuelve más vulnerables a la actividad maliciosa.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha lanzado una tercera convocatoria de su Iniciativa Estratégica de Compra Innovadora Precomercial (IECIP), financiada con los fondos europeos. Cuenta con una inversión de 96 millones de euros, procedente del presupuesto no ejecutado de las dos convocatorias anteriores.