Kyndryl acaba de presentar un servicio de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad y Análisis Forense (CSIRF) para ayudar a los clientes a defenderse ante los ciberataques.
Ahora mismo conviven en nuestras plantillas profesionales de diferentes generaciones que tienen distintas formas de ver la ciberseguridad, y eso puede ser un problema a la hora de plantear una estrategia. Este es un tema que ha abordado Gartner en su último evento sobre seguridad y gestión del riesgo.
Cisco ha anunciado importantes innovaciones que completan su plataforma Security Cloud, una 'nube' de soluciones impulsadas por inteligencia artificial que facilitan el trabajo híbrido seguro. Según la compañía, que ha celebrado esta semana su evento Cisco Live en Las Vegas, las nuevas funcionalidades basadas en IA y machine learnin...
CyberArk ha anunciado las nuevas capacidades de automatización avanzada en su solución Identity Flows e integraciones con Gurucul, Proofpoint y SentinelOne, que permiten una protección proactiva contra amenazas.
Dice Gartner que los directores de Seguridad de la Información y sus equipos están poniendo el máximo esfuerzo, pero no están teniendo el máximo impacto. Para revertir esta situación frustrante, habla de una mentalidad o enfoque de "eficacia mínima" para acabar con los mitos que impiden extraer el valor pleno de las estrategias de c...
Bitdefender ha publicado una investigación sobre una gran campaña global de malware dirigida a dispositivos Android que ha estado activa al menos durante seis meses. Hasta ahora se han identificado más de 60.000 aplicaciones maliciosas que utilizan técnicas para pasar desapercibidas y engañar a los usuarios para que se las instalen.
Analizamos las conclusiones del primer Foro sobre el uso de Inteligencia Artificial en Ciberseguridad de Vectra AI en España.
Contar con una plantilla formada en ciberseguridad es más necesario que nunca si se quiere reducir el número de ataques que recibe la empresa. Más del 80% de las organizaciones sufren ciberataques dirigidos a sus trabajadores, según un estudio de Fortinet.
QNAP Systems acaba de lanzar Qfile Pro para iOS, una versión mejorada de su aplicación móvil Qfile. Sus principales novedades son un mejor acceso mejorado a los archivos del NAS y una mejor experiencia de copia de seguridad de las fotos y vídeos del móvil con una interfaz de usuario totalmente nueva. La versión para Android estará d...
Hillstone Networks ha anunciado su nuevo firewall para centros de datos, el modelo X25812, un equipo de próxima generación para centros de datos dirigido a proveedores de servicios de Internet, operadores y grandes empresas.
Tras analizar diferentes categorías de servicios, NordPass ha concluido que las contraseñas que más olvidamos los españoles son las de las plataformas de redes sociales (31,5%), los proveedores de servicios de correo electrónico (24,4%) y los sitios web de inicio de sesión único (SSO). Las de Gmail, Instagram y Outlook encabezan la ...
La IA generativa plantea nuevos riesgos, por lo que la Comisión Europea toma ya medidas anticipándose a la regulación de la tecnología, un terreno en el que ya está trabajando pero que llevará su tiempo. De momento, pide a las plataformas digitales que etiqueten "de forma inmediata" el contenido generado por esta tecnología para com...
Una quinta parte de las cargas de trabajo de las empresas ya está en cloud para aumentar la agilidad y el rendimiento, según un informe de Cisco. Un 56% de los encuestados señalan la seguridad como el principal reto de networking al que se enfrentan cuando administran cargas de trabajo distribuidas e híbridas.
El año pasado la explotación de vulnerabilidades aumentó un 55% en un contexto de incremento del malware que, además, es difícil de detectar. Así lo confirma el informe sobre Tendencias sobre Amenazas de Red de Palo Alto Networks.
El número de deepfake o vídeos falsos crece a un ritmo anual del 900%, según el Foro Económico Mundial. Son casos que ocupan muchos titulares en los medios de comunicación y en los que el objetivo de los ciberdelincuentes es acosar, vengarse, realizar estafas… Resumimos un análisis de Kaspersky que aclara los tres principales tipos ...
Un nuevo estudio de Juniper Research estima que el gasto en gestión unificada de amenazas pasará de generar 7.500 millones de dólares a 14.800 millones en 2028, prácticamente el doble.
Los datos extraídos del análisis de los incidentes detectados por el equipo del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Kaspersky indican que ha aumentado la participación humana en los ciberataques, y que eso conlleva que los incidentes muy graves se detecten más tarde. El tiempo medio de descubrimiento ha aumentado un 6% en 2022.
Desde su introducción en Windows 2000, el DA se utiliza para administrar recursos y servicios de red en un entorno empresarial y se ha convertido en una herramienta fundamental para la gestión de identidades y acceso en redes empresariales.
BeDisruptive consolida su posición en el mercado. La firma de ciberseguridad acaba de entrar a formar parte de la Red Nacional de SOC del Centro Criptológico Nacional y se ha unido al Foro CSIRT.es, plataforma independiente de equipos de respuesta a incidentes de seguridad informática españoles.
365 Permission Manager de Hornetsecurity ofrece una gestión sencilla de permisos para Microsoft 365. Este software proporciona a los administradores la capacidad de controlar los permisos del servicio de suscripción de soluciones ofimáticas de Microsoft, aplica las políticas de cumplimiento y monitoriza las infracciones.