Una quinta parte de las cargas de trabajo de las empresas ya está en cloud para aumentar la agilidad y el rendimiento, según un informe de Cisco. Un 56% de los encuestados señalan la seguridad como el principal reto de networking al que se enfrentan cuando administran cargas de trabajo distribuidas e híbridas.
El año pasado la explotación de vulnerabilidades aumentó un 55% en un contexto de incremento del malware que, además, es difícil de detectar. Así lo confirma el informe sobre Tendencias sobre Amenazas de Red de Palo Alto Networks.
El número de deepfake o vídeos falsos crece a un ritmo anual del 900%, según el Foro Económico Mundial. Son casos que ocupan muchos titulares en los medios de comunicación y en los que el objetivo de los ciberdelincuentes es acosar, vengarse, realizar estafas… Resumimos un análisis de Kaspersky que aclara los tres principales tipos ...
Un nuevo estudio de Juniper Research estima que el gasto en gestión unificada de amenazas pasará de generar 7.500 millones de dólares a 14.800 millones en 2028, prácticamente el doble.
Los datos extraídos del análisis de los incidentes detectados por el equipo del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Kaspersky indican que ha aumentado la participación humana en los ciberataques, y que eso conlleva que los incidentes muy graves se detecten más tarde. El tiempo medio de descubrimiento ha aumentado un 6% en 2022.
Desde su introducción en Windows 2000, el DA se utiliza para administrar recursos y servicios de red en un entorno empresarial y se ha convertido en una herramienta fundamental para la gestión de identidades y acceso en redes empresariales.
BeDisruptive consolida su posición en el mercado. La firma de ciberseguridad acaba de entrar a formar parte de la Red Nacional de SOC del Centro Criptológico Nacional y se ha unido al Foro CSIRT.es, plataforma independiente de equipos de respuesta a incidentes de seguridad informática españoles.
365 Permission Manager de Hornetsecurity ofrece una gestión sencilla de permisos para Microsoft 365. Este software proporciona a los administradores la capacidad de controlar los permisos del servicio de suscripción de soluciones ofimáticas de Microsoft, aplica las políticas de cumplimiento y monitoriza las infracciones.
La eclosión de las tecnologías exponenciales, con la IA generativa como gran referencia, ha traído consigo un sinfín de oportunidades para la competitividad de los negocios, pero también ha abierto la puerta a nuevas amenazas. DES 2023 dedicará una parte de su agenda a esta cuestión, prioritaria para las empresas.
Bitdefender ha ampliado las funcionalidades de su plataforma GravityZone con seguridad avanzada y unificada para dispositivos Android, iOS y Chromebook.
Según un estudio de ISACA, las organizaciones con altos niveles de confianza digital pueden obtener beneficios tangibles y resultados empresariales positivos, que se materializan en los siguientes ámbitos: reputación positiva (67%), datos más fiables para la toma de decisiones (57%), menos violaciones de la privacidad (56%), menos i...
El sector gubernamental recibe 1.564 ataques por semana, una cifra que se ha incrementado un 20% con respecto al año pasado. De media, según los datos de Check Point, el precio de los rescates cuando enfrentan un ataque de ransomware se disparó hasta los 2,07 millones de dólares en 2022.
ISACA, la asociación global de auditoría y control de los Sistemas de Información, se ha comprometido con la Comisión Europea en su objetivo de formar a profesionales cualificados en ciberseguridad en la UE.
Aunque las directivos identifican los incidentes ciberseguridad como el mayor riesgo para la continuidad de su negocio, todavía no se prioriza lo suficiente. Un estudio de Kaspersky ha identificado una de las causas: el lenguaje. No entienden la jerga propia del sector.
Telefónica ha ganado la licitación del Ministerio que dirige Félix Bolaños para gestionar las redes y la ciberseguridad de los actos que se celebren en España, ligados a los seis meses de presidencia de la Unión Europea, que comienza el próximo 27 de junio.
La integración de la solución Intelligent Security Service Edge (SSE) de Netskope con la plataforma Amazon Security Lake, el servicio de AWS que centraliza automáticamente los datos de seguridad de una organización procedentes de sus entornos, permite identificar rápidamente posibles amenazas.
Thales acaba de lanzar CipherTrust Ransomware Protection, una solución que permite realizar análisis en tiempo real del comportamiento de acceso a los ficheros y que está pensada para salvaguardar datos críticos.
El cibercrimen ha alcanzado un valor global cercano al 1,5% del PIB mundial. Ha llegado al billón de dólares, superando la suma de los otros tres grandes “motores” económicos en el mundo de la ciberdelincuencia: el tráfico ilegal de armas, la trata de seres humanos y el mercado ilegal de drogas.
La irrupción de la inteligencia artificial permite a las empresas ofrecer mejores servicios adaptados al nuevo consumidor, mejorar su eficiencia en la toma de decisiones, aumentar su productividad y ahorrar en costes. Entre las barreras y riesgos que tienen que superar, se encuentran la falta de conocimientos, la infraestructura, la...
Un enfoque de plataforma, con APIs abiertas y un sólido ecosistema de alianzas tecnológicas preparadas para una estructura y arquitectura óptimas, diseñado para los entornos OT, es el primer paso para reducir la complejidad, aumentar la eficacia en la prevención y detección del ransomware, y acelerar la clasificación, investigación ...