Un nuevo estudio del equipo de Kaspersky Digital Footprint Intelligence revela que el ransomware es el malware como servicio (MaaS) más extendido de los últimos siete años. El informe analiza 97 familias de malware distribuidas a través de la dark web. Los ciberdelincuentes contratan ladrones de información, botnets, downloaders y b...
La autenticación de dos factores (2FA) es infinitamente más fiable que una simple contraseña. Sin embargo, para hacer frente a posibles intentos de elusión, es urgente reforzarla con medidas adicionales para, de esta forma, reducir la posibilidad vulnerabilidades. Stormshield ha analizado los límites de 2FA y cómo corregirlos.
INCIBE ha abierto el registro para participar como patrocinador en 17ENISE, un evento que reúne anualmente a la industria de la ciberseguridad, a los profesionales del sector, al ecosistema emprendedor, así como al entorno académico e investigador.
Randstad asegura que la demanda de los perfiles relacionados con la protección de datos se disparará en los próximos meses. Aparte de su obligatoriedad, se está produciendo un aumento de las reclamaciones de los usuarios. Para Randstad, el DPO (delegado de protección de datos), debe liderar el proceso de adaptación de los CRM comerc...
La venta de tarjetas de crédito, tarjetas SIM, credenciales de redes sociales o pasaportes robados es un gran negocio en la dark web, donde se venden a precios de ganga. Por ejemplo, una Visa Gold con CVV con un saldo garantizado de 25.000 dólares se está ofreciendo por tan solo 175 dólares. Así lo revela una nueva investigación de ...
Aunque más de la mitad de las compañías se han planteado desarrollar su propio canal de denuncias, obligatorio para las empresas de 50 o más trabajadores desde el pasado mes de febrero, muchas lo han descartado. Entre las razones figuran el elevado coste, los altos niveles de seguridad y privacidad necesarios y que la denuncia de ir...
El programa internacional de capacitación Cybersecurity Summer Bootcamp, que organizan INCIBE y la Organización de los Estados Americanos (OEA), vuelve a reunir a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Ministerio Fiscal, jueces y magistrados, formuladores de políticas y especialistas de Centros de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos (CE...
Kaspersky ha presentado un informe que pone de manifiesto el creciente peligro al que se enfrentan las pymes en el panorama actual de las ciberamenazas. Según datos de las Naciones Unidas, este tipo de empresas representan el 90% de todas las compañías del mundo y contribuyen al 50% del producto interior bruto mundial. Por tanto, re...
Ser consciente de los distintos tipos de identidad existentes en una organización y comprender las diferentes necesidades de seguridad que deben tenerse en cuenta son los primeros pasos para crear un programa efectivo para administrar y protegerlas. Repasamos con CyberArk cuáles son las identidades no humanas más habituales.
El rápido crecimiento de las aplicaciones de consumo impulsadas por IA plantea muchas preguntas, tanto legales como técnicas y éticas. En este reportaje analizamos el borrador de regulación aprobado por la Unión Europea y sus posibles consecuencias.
Hillstone Networks acaba de anunciar el nombramiento de David Tajuelo como nuevo sales manager de la compañía para Iberia, puesto desde el que tendrá que desarrollar el negocio de Hillstone Networks en España y Portugal, mejorando el posicionamiento y la expansión de la compañía.
El alcance de los ataques de los ciberdelincuentes en España, con las tácticas, técnicas y procedimientos cada vez más sofisticados, sigue sorprendiendo e inquietando incluso a los profesionales de la seguridad más avezados. El escenario actual precisa de capacidades de detección y respuesta las 24 horas del día desplegadas a gran e...