El número de deepfake o vídeos falsos crece a un ritmo anual del 900%, según el Foro Económico Mundial. Son casos que ocupan muchos titulares en los medios de comunicación y en los que el objetivo de los ciberdelincuentes es acosar, vengarse, realizar estafas… Resumimos un análisis de Kaspersky que aclara los tres principales tipos ...
Los datos extraídos del análisis de los incidentes detectados por el equipo del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Kaspersky indican que ha aumentado la participación humana en los ciberataques, y que eso conlleva que los incidentes muy graves se detecten más tarde. El tiempo medio de descubrimiento ha aumentado un 6% en 2022.
BeDisruptive consolida su posición en el mercado. La firma de ciberseguridad acaba de entrar a formar parte de la Red Nacional de SOC del Centro Criptológico Nacional y se ha unido al Foro CSIRT.es, plataforma independiente de equipos de respuesta a incidentes de seguridad informática españoles.
365 Permission Manager de Hornetsecurity ofrece una gestión sencilla de permisos para Microsoft 365. Este software proporciona a los administradores la capacidad de controlar los permisos del servicio de suscripción de soluciones ofimáticas de Microsoft, aplica las políticas de cumplimiento y monitoriza las infracciones.
La eclosión de las tecnologías exponenciales, con la IA generativa como gran referencia, ha traído consigo un sinfín de oportunidades para la competitividad de los negocios, pero también ha abierto la puerta a nuevas amenazas. DES 2023 dedicará una parte de su agenda a esta cuestión, prioritaria para las empresas.
Según un estudio de ISACA, las organizaciones con altos niveles de confianza digital pueden obtener beneficios tangibles y resultados empresariales positivos, que se materializan en los siguientes ámbitos: reputación positiva (67%), datos más fiables para la toma de decisiones (57%), menos violaciones de la privacidad (56%), menos i...
El cibercrimen ha alcanzado un valor global cercano al 1,5% del PIB mundial. Ha llegado al billón de dólares, superando la suma de los otros tres grandes “motores” económicos en el mundo de la ciberdelincuencia: el tráfico ilegal de armas, la trata de seres humanos y el mercado ilegal de drogas.
Un enfoque de plataforma, con APIs abiertas y un sólido ecosistema de alianzas tecnológicas preparadas para una estructura y arquitectura óptimas, diseñado para los entornos OT, es el primer paso para reducir la complejidad, aumentar la eficacia en la prevención y detección del ransomware, y acelerar la clasificación, investigación ...