Tras abrir su disponibilidad al público general el año pasado, hemos visto como las herramientas de inteligencia artificial generativas se han convertido en uno de los productos favoritos de los usuarios, destacando especialmente ChatGPT. Ofreciendo respuesta a todo tipo de consultas personales e incluso de trabajo, por desgracia, m...
El phishing es una epidemia que ha penetrado hasta los rincones más recónditos de Internet, aseguran desde Cloudflare, compañía que ha identificado los principales métodos utilizados por los ciberdelincuentes. El email es el vector más empleado.
CyberArk ha ampliado sus recursos de I+D y desarrollo de productos para avanzar en el uso de la IA generativa, creando un Centro de Excelencia dedicado a esta materia. Su principal objetivo es combatir los ciberataques con innovación en seguridad de la identidad.
Bitdefender acaba de publicar una investigación sobre una campaña cibercriminal activa dirigida al sector hotelero, que utiliza un motor de reservas vulnerable llamado IRM-NG desarrollado por Resort Data Processing (RDP) con el fin de robar tarjetas de crédito, contraseñas e información personal.
Exclusive Networks acaba de anunciar la firma de un acuerdo para adquirir el 70% de Ingecom. El objetivo de este movimiento es acelerar la expansión de Ignition Technology en el Sur de Europa.
El sector educativo es en 2023 el sector más atacado por el ransomware. El 80% de las instituciones han sufrido este tipo de ataque, y la mitad pagaron rescates. Al hacerlo, aumentaron significativamente los costes y tiempos de recuperación, advierte Sophos.
Una encuesta de Delinea, realizada durante la conferencia BlackHat USA de 2023, confirma un impulso hacia un futuro sin contraseña. Un 54% de los asistentes encuestados señaló que el concepto 'passwordless' es viable, y un 79% indicó que las contraseñas están evolucionando o se están volviendo obsoletas.
Internet mantiene a más de dos tercios del planeta conectados y, mientras, las actividades de los ciberdelincuentes continúan evolucionando y creciendo a cada año, con más de 1.150 ciberataques semanales sólo en España, según Check Point Software. Resumimos sus consejos para navegar con seguridad en Internet.
Según ENISA, la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad, las cadenas de suministro ocuparán el primer puesto en amenazas de ciberseguridad para 2030, y los pronósticos de Gartner son que, en 2025, se tripliquen los ataques que reciben, llegando a afectar al 45% de las empresas de todo el mundo. Repasamos con Innovery en q...
Nueva adquisición de Check Point, esta vez para reforzar su oferta de seguridad en entornos SaaS. Se trata de la startup en fase inicial Atmosec, especializada en el descubrimiento y desconexión rápida de aplicaciones SaaS maliciosas, la prevención de comunicaciones de riesgo de terceros y la corrección de configuraciones incorrectas.