Hay numerosas estafas en las que los ciberdelincuentes persiguen obtener datos de los usuarios utilizando SMS fraudulentos empleando el nombre de organizaciones en las que confían. Los perjudicados son las personas que hacen clic en el enlace malicioso, pero también la propia entidad cuya identidad se ha suplantado, que deben tomar ...
Unit 42, la unidad de análisis forense digital y de respuesta a incidentes de Palo Alto, ha extendido sus servicios para ayudar a sus clientes a responder de forma inmediata y recuperar sus datos más rápido cuando sufren un ataque. Según la firma, seis de cada diez organizaciones tardan más de cuatro días en resolver los problemas d...
La compañía ha reunido a más de 30 empresas líderes en tecnología y seguridad, como Gigamon, Microsoft, NVIDIA, Palo Alto Networks, Redhat, y VMware, entre otras, con el fin de crear una solución unificada en plataformas de infraestructura, aplicaciones, nubes y servicios.
El sector de la ciberseguridad lanza un mensaje hoy, Día Mundial de la Contraseña, que se celebra cada primer jueves de mayo: gran parte de los usuarios y empresas están en riesgo por la debilidad de las contraseñas que utilizan, teniendo en cuenta que son una medida de seguridad vital que puede evitar el robo de identidad, el fraud...
Tras la firma de un acuerdo de distribución a finales de año en las regiones de EMEA y Asia-Pacífico, Exclusive distribuirá en España y Portugal las soluciones de Cymulate, especialista en soluciones de validación continua de la seguridad. Además, impulsará la expansión del canal y la capacitación de partners en el mercado ibérico.
La división de ciberseguridad del Grupo Prosegur ha lanzado a nivel global una plataforma de ciberseguridad integral, desarrollada por Cipher Labs, para ofrecer un servicio que asegure la huella digital de sus clientes, utilizando tecnologías de vanguardia como la IA, machine learning o computación basada en la nube.
La idea de que estamos cerca del fin de las contraseñas es una tendencia creciente en el campo de la ciberseguridad. En este reportaje analizamos cuáles pueden ser las alternativas que sustituyan a la clásica (y poco segura) contraseña.
Innovery aumentó sus ingresos globales en un 18%, hasta superar los 73 millones de euros. En España, tras la compra de la firma Open3S, cerró el ejercicio duplicando su cifra de negocio.
La autoridad española de Protección de Datos recibió en 2022 un total de 15.128 reclamaciones, un 9% más que en 2021 y un 21% más que 2020. Las planteadas con mayor frecuencia tienen que ver con servicios de Internet, videovigilancia, recepción de publicidad no deseada e inserción indebida en ficheros de morosidad.
Con la excusa de una supuesta incidencia en su cuenta bancaria, los estafadores ofrecían a la víctima la posibilidad de resolverla accediendo a través de un enlace a una web que resultaba ser falsa, a fin de obtener sus credenciales. El montante total defraudado supera el millón de euros.
El 20 de abril el Parlamento Europeo aprobó el Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, más conocido como MiCA (Markets in Crypto Assets), que regula la emisión y prestación de servicios relacionados con activos digitales y ‘stablecoins’. Entrará en vigor en julio de 2023 y empezará a aplicarse en 2024. Este normativa, única ...
Un estudio de la asociación DigitalES cuantifica en 1.596 las oportunidades de empleo de nueva creación en ciberseguridad. de un total de 11.500 ofertas publicadas en portales web. Los de ciberseguridad, junto con cloud, inteligencia artificial y data, son los perfiles que registraron una mayor demanda.
Trend Micro y Qualys han llegado a un acuerdo en España y Portugal por el que colaborarán para dar una respuesta conjunta para controlar todo el ciclo de gestión de las vulnerabilidades y mejorar el nivel de seguridad de sus clientes.
La proliferación de los ataques a aplicaciones y API es indiscutible. No solo ha aumentado su frecuencia, sino también su complejidad. Solo en el sector comercio en EMEA, estos ciberataques han aumentado un 189% en 2022, según los datos de Akamai.
La ciberseguridad, junto con los recortes presupuestarios y de personal, y carencias tecnológicas, son los grandes desafíos con los que lidian día a día las organizaciones sanitarias. Según un estudio de Extreme Networks, el 54% indica que la protección de sus sistemas será su área de inversión más importante en los próximos 12-18 m...
Prácticamente todos los líderes de TI y seguridad (96%) a nivel mundial están preocupados por que su organización no pueda mantener la continuidad del negocio después de un ataque cibernético, según un estudio de Rubrik. El 47% de los responsables de TI y seguridad creen que su presupuesto de ciberseguridad para 2023 no es suficiente.
Un equipo de investigadores del instituto VRAIN de la Universidad Politécnica de Valencia ha participado en el “red team” de GPT-4. Su trabajo consistió en la identificación de riesgos y vulnerabilidades en el sistema más avanzado inteligencia artificial desarrollado hasta la fecha por OpenAI.
La apertura de la filial española, que estará dirigida por Matteo Restelli, supone el inicio del proceso de internacionalización del grupo. Con una fuerte presencia de pymes, España cuenta con un nivel de madurez del mercado de servicios cloud y ciberseguridad similar al italiano.
Los responsables de Seguridad de la Información en España están preocupados por los ataques directos a través de servicios en la nube (47%), el ransomware (43%) y las amenazas procedentes de conexiones de trabajadores remotos (33%), según un estudio de Infoblox, que analiza sus principales retos en este 2023.
Kaspersky ha llevado a cabo una investigación del grupo DeathNote, perteneciente a Lazarus y que se caracteriza por su gran capacidad de transformarse. Comenzó a operar en 2019 con ataques a empresas relacionadas con criptomonedas en todo el mundo. Desde finales de 2022, ha llevado a cabo campañas específicas contra corporaciones de...