CrowdStrike y Amazon Web Services (AWS) están colaborando para desarrollar nuevas aplicaciones de IA generativa, incluyendo herramientas 'cloud-plus-cloud' que permitirán a los clientes desarrollar y asegurar sus propias aplicaciones de IA generativa.
El 77% de las organizaciones han sufrido un ataque de ransomware en 2022, 11 puntos porcentuales por encima de la media mundial (66%). Además, en un 81% de los casos se cifraron sus datos para una posterior extorsión. Sin embargo, son las menos propensas a pagar el rescate.
Zscaler acaba de presentar un conjunto de soluciones diseñadas para que los equipos de TI y seguridad puedan utilizar herramientas de IA generativa para anticiparse y detener las infracciones de ciberseguridad.
Las ciberamenazas habilitadas por la IA se dejarán sentir en las compañías españolas ya este año, según el 99% de los profesionales de ciberseguridad que han participado en un estudio de CyberArk. Además, todos los encuestados coinciden en que surgirán problemas relacionados con la identidad y otros riesgos nuevos.
La ciberseguridad, junto con las operaciones de TI y la experiencia del cliente, son las principales funciones en las que las compañías españolas emplean o tienen previsto utilizar la IA. Sin embargo, poco más de la mitad de los responsables de tecnología creen disponer de una infraestructura digital preparada para las demandas de e...
El aumento de los ciberataques supone uno de los mayores riesgos de las empresas de Fabricación en un momento en el que es fundamental que sean muy resilientes, de acuerdo con un informe de IDC y Workday, que analiza los múltiples retos de este sector.
La falta general de preparación ha contribuido a un precipitado aumento de los ataques a la cadena de suministro de software y, por tanto, las empresas deben aumentar sus esfuerzos para que esta sea más sólida y menos vulnerable. Según IDC, los adversarios la ven un blanco fácil y, además, se han vuelto más sofisticados a la hora de...
Durante su evento Pure//Accelerate 2023, Pure Storage ha realizado un buen número de anuncios entre los que destaca un acuerdo de nivel de servicio (SLA) de recuperación de ransomware que garantiza un entorno de almacenamiento limpio después de un ataque. También ha mejorado la detección de anomalías mediante la mejora de capacidade...
Kaspersky ha descubierto una sofisticada campaña de ataque contra wallets de criptomonedas en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. El software malicioso DoubleFinger despliega el ladrón de criptomonedas GreetingGhoul y el troyano de acceso remoto (RAT) Remcos. Su análisis revela que se trata de una campaña de un alto nivel técnico.
Según un informe de ISACA sobre el estado de la confianza digital, el 76% de las empresas afirma que esta es importante para la transformación digital. Sin embargo, se enfrentan a barreras para alcanzar unos altos niveles. En los obstáculos y en cómo superarlos profundiza el documento, que propone un enfoque holístico que mejore los...
Según los datos de Check Point, Qbot tuvo un impacto del 6% en las organizaciones a nivel mundial, lo que le convierte en el malware más prevalente. El segundo y tercer puesto fueron para Formbook y AgentTesla, con impactos del 5% y el 3%, respectivamente. El downloader Gulouder, que volvió al cuarto puesto a nivel global, encabezó ...
El 30% de las empresas ha observado un repunte de los ataques durante los meses de verano, con especial incidencia de los delitos de ransomware (20%) y robos de identidad (43%). Ante la situación, los expertos de Tehtris han elaborado una breve guía con advertencias y recomendaciones de seguridad para las compañías de cara al verano.
El 64% de las empresas españolas cuentan ya con un ciberseguro ya sea con un producto específico o como parte de otra póliza.
Con la unión de 5G y SASE, los responsables de redes pueden rediseñar su red y aprovechar un mayor rendimiento, agilidad y seguridad, mientras reducen los costes y simplifican las operaciones.
Durante su conferencia Zenith Live, Zscaler ha presentado cuatro nuevos servicios de ciberseguridad que se suman a su plataforma de seguridad en la nube. Están centrados en identificar, mitigar y gestionar ataques a gran escala.
El consejo de administración de la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA), que está compuesto por representantes de los países miembros, ha elegido a la alemana Fabienne Tegeler como nueva presidenta, en sustitución de francés Jean-Baptiste Demaison.
La Agencia de Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA), el FBI y el Centro Multiestatal de Análisis e Intercambio de Información estadounidense, junto con las agencias de ciberseguridad de Alemania, Australia, Canadá, Francia y Reino Unido, han lanzado un aviso sobre la actividad de LockBit, su evolución, sus tácticas y recomendacion...
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, han acordado en su última reunión seguir reforzando la cooperación en ciberseguridad.
El especialista en seguridad de los datos Netwrix ha dado a conocer los resultados de su informe global sobre tendencias de seguridad híbrida 2023. Sus resultados arrojan interesantes conclusiones sobre los tipos de ataque que tienen mayor propensión a sufrir las grandes organizaciones y las pymes, demostrando que el tamaño de cada ...
Las soluciones que las organizaciones implantan son cada vez más flexibles para dar soporte a usuarios y aplicaciones muy distribuidos, y los modelos de licenciamiento tienen que simplificarse también. Avanzando en esa dirección, Fortinet acaba de ampliar su programa FortiFlex.