Accenture ha publicado una nueva edición de su informe Technology Vision que identifica anualmente las tendencias tecnológicas que pueden tener un mayor impacto en los entornos empresariales. Una de ellas es la identidad digital: un 85% de los ejecutivos la considera un imperativo comercial estratégico.
El desarrollo espectacular de la inteligencia artificial está provocando un importante aumento de las estafas que emplean deepfakes de audio y vídeo. El incremento de los riesgos de seguridad es evidente: el 37% de las organizaciones ha sufrido fraudes de voz, y un 29% ha sido víctima de de vídeos falsos, según un estudio de Regula ...
Casi el 40% de las organizaciones afirma que más de la mitad de sus cargas de trabajo ya se encuentran en la nube, y el 58% prevé alcanzar ese nivel en un año o año y medio. Al mismo tiempo, los presupuestos dedicados a la seguridad en este entorno aumentan, según seis de cada diez de los profesionales de esta función.
Según el Índice de Riesgo Cibernético de Trend Micro, el riesgo cibernético se redujo durante la segunda mitad de 2022 de "elevado" a "moderado", aunque el interno representan una amenaza persistente para las organizaciones. No obstante, el 78% de las empresas esperan ataques exitosos durante este año.
Devo ha firmado con Factum un acuerdo de colaboración centrado en el área de detección y respuesta. Proporcionará su plataforma de análisis de seguridad y logging a Factum, con el objetivo de optimizar su implementación en cliente final.
Aunque el 40% de los ejecutivos españoles considera que su empresa es resiliente, más de la mitad (52%) no se sienten capacitados para hacer frente a las disrupciones. De hecho, el 53% de los líderes de España y Portugal no pone en práctica ninguna medida de recuperación en sus empresas. En este sentido, la seguridad de los datos (6...
Los ciberataques continúan aumentando a nivel global. Según un informe de Check Point Research, se han incrementado un 7% en el primer trimestre del año, con una media de 1.248 ataques semanales. En España, esa media es 1.252, algo más alta, pero supone una reducción del 8% con respecto a los tres primeros meses de 2022.