El equipo de Kaspersky Digital Footprint Intelligence ha presentado un nuevo estudio que revela que el ransomware es el malware como servicio (MaaS) más extendido en los últimos siete años. Además, los investigadores descubrieron que los ciberdelincuentes a menudo alquilan infostealers, botnets, cargadores y puertas traseras para ll...
En su informe sobre las principales amenazas a nivel mundial, Check Point indica que "Web Servers Malicious URL Directory Traversal" fue la vulnerabilidad más explotada que afectó al 49% de las empresas a nivel mundial, seguida de "Apache Log4j Remote Code Execution" (45%) y "HTTP Headers Remote Code Execution" con un impacto del 44%.
La necesidad de defenderse con más rapidez está marcando las tendencias, enfoques y tecnologías que están adoptando las empresas, según un informe de F5. En concreto, la firma identifica SECaaS, Zero Trust e inteligencia artificial como las vías más eficaces a la hora de conseguir agilidad en la mitigación de amenazas.
Bitdefender acaba de publicar una investigación sobre una sofisticada campaña de espionaje que utiliza un nuevo malware denominado RDStealer. Esta comenzó al menos a principios de 2022 y sigue activa, por lo que la firma de ciberseguridad insta a las organizaciones a estar en alerta máxima, especialmente aquellas con operaciones en ...
Según los expertos de Kaspersky en el área de protección de sistemas de control industrial, la mayoría de los incidentes tienen como causas más frecuentes la falta de aislamiento de la red OT, una protección insuficiente de los activos, la mala configuración de las soluciones de seguridad y los retrasos en las actualizaciones de seg...
La falta general de preparación ha contribuido a un precipitado aumento de los ataques a la cadena de suministro de software y, por tanto, las empresas deben aumentar sus esfuerzos para que esta sea más sólida y menos vulnerable. Según IDC, los adversarios la ven un blanco fácil y, además, se han vuelto más sofisticados a la hora de...
Durante su evento Pure//Accelerate 2023, Pure Storage ha realizado un buen número de anuncios entre los que destaca un acuerdo de nivel de servicio (SLA) de recuperación de ransomware que garantiza un entorno de almacenamiento limpio después de un ataque. También ha mejorado la detección de anomalías mediante la mejora de capacidade...
Kaspersky ha descubierto una sofisticada campaña de ataque contra wallets de criptomonedas en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. El software malicioso DoubleFinger despliega el ladrón de criptomonedas GreetingGhoul y el troyano de acceso remoto (RAT) Remcos. Su análisis revela que se trata de una campaña de un alto nivel técnico.
Según un informe de ISACA sobre el estado de la confianza digital, el 76% de las empresas afirma que esta es importante para la transformación digital. Sin embargo, se enfrentan a barreras para alcanzar unos altos niveles. En los obstáculos y en cómo superarlos profundiza el documento, que propone un enfoque holístico que mejore los...
Según los datos de Check Point, Qbot tuvo un impacto del 6% en las organizaciones a nivel mundial, lo que le convierte en el malware más prevalente. El segundo y tercer puesto fueron para Formbook y AgentTesla, con impactos del 5% y el 3%, respectivamente. El downloader Gulouder, que volvió al cuarto puesto a nivel global, encabezó ...
El 30% de las empresas ha observado un repunte de los ataques durante los meses de verano, con especial incidencia de los delitos de ransomware (20%) y robos de identidad (43%). Ante la situación, los expertos de Tehtris han elaborado una breve guía con advertencias y recomendaciones de seguridad para las compañías de cara al verano.