El año pasado se cometieron en España 375.506 delitos digitales. La cantidad aumenta sin cesar y, debido a las horas que pasan ante las pantallas, los menores son especialmente sensibles a este tipo de delitos. Repasamos con Qustodio una serie de consejos para reducir los riesgos que suponen para ellos.
El programa internacional de capacitación Cybersecurity Summer Bootcamp, que organizan INCIBE y la Organización de los Estados Americanos (OEA), vuelve a reunir a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Ministerio Fiscal, jueces y magistrados, formuladores de políticas y especialistas de Centros de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos (CE...
Kaspersky ha presentado un informe que pone de manifiesto el creciente peligro al que se enfrentan las pymes en el panorama actual de las ciberamenazas. Según datos de las Naciones Unidas, este tipo de empresas representan el 90% de todas las compañías del mundo y contribuyen al 50% del producto interior bruto mundial. Por tanto, re...
Ser consciente de los distintos tipos de identidad existentes en una organización y comprender las diferentes necesidades de seguridad que deben tenerse en cuenta son los primeros pasos para crear un programa efectivo para administrar y protegerlas. Repasamos con CyberArk cuáles son las identidades no humanas más habituales.
El rápido crecimiento de las aplicaciones de consumo impulsadas por IA plantea muchas preguntas, tanto legales como técnicas y éticas. En este reportaje analizamos el borrador de regulación aprobado por la Unión Europea y sus posibles consecuencias.
Hillstone Networks acaba de anunciar el nombramiento de David Tajuelo como nuevo sales manager de la compañía para Iberia, puesto desde el que tendrá que desarrollar el negocio de Hillstone Networks en España y Portugal, mejorando el posicionamiento y la expansión de la compañía.
El último informe de amenazas de la unidad de seguridad de HP advierte de que una campaña del malware ChromeLoader castiga a los usuarios que descargan películas o videojuegos populares de sitios web piratas. Además, revela que los atacantes están ocultando programas maliciosos en documentos de OneNote y que las amenazas utilizan do...
El alcance de los ataques de los ciberdelincuentes en España, con las tácticas, técnicas y procedimientos cada vez más sofisticados, sigue sorprendiendo e inquietando incluso a los profesionales de la seguridad más avezados. El escenario actual precisa de capacidades de detección y respuesta las 24 horas del día desplegadas a gran e...
El especialista en herramientas de gestión de TI en tiempo real, ManageEngine, acaba de conseguir la certificación de sus soluciones en el Esquema Nacional de Seguridad.
Casi un tercio de los responsables de ciberseguridad están preocupados por la escasez de habilidades en ciberseguridad, el poco personal que tienen y los bajos presupuestos que se destinan a esta área. Estos deberían crecer un 40% para conseguir la confianza suficiente en su postura de seguridad.
VMware se ha unido a AMD, Samsung y miembros de la comunidad RISC-V para trabajar en un estándar abierto y multiplataforma que simplifique el desarrollo y las operaciones de aplicaciones de informática confidencial. La colaboración se plasma en el impulso de un marco certificador de código abierto.
Aunque la disrupción tecnológica ofrece muchas oportunidades, también presenta una serie de desafíos que deben ser superados para aprovechar su potencial. La velocidad, variedad y volumen del cambio son la norma, lo que hace que la disrupción sea más importante que nunca.
Los ataques de ransomware aumentaron casi un 40% en todo el mundo, según el último informe sobre este tipo de ataques que acaba de publicar Zscaler. Sus datos indican que el número de familias de ransomware que adoptan estrategias de doble o múltiple extorsión en los ciberataques no ha dejado de aumentar, llegando a 44, frente a las...
El especialista en ciberseguridad BeDisruptive acaba de lanzar Managed SASE, una servicio gestionado que proporciona administración unificada y plena visibilidad, dos de los problemas que a los que se enfrentan las compañías cuando implementan una arquitectura de acceso seguro a los servicios (SASE, en su acrónimo inglés).
El 54% de las empresas estaba implementando una política de confianza cero en 2021, pero ahora ese porcentaje es del 66%, según un informe de Fortinet. Claramente este enfoque se está imponiendo, si bien prácticamente la mitad reconocen problemas relacionadas con la falta de integración entre las soluciones.
El rápido desarrollo de la inteligencia artificial trae beneficios evidentes, pero también genera importantes amenazas, como los deepfakes. Estos crecen, según el Foro Económico Mundial, a un ritmo anual del 900%, y pueden emplearse para realizar fraudes o manipular. Hablamos con David Marcos, Data Analytics Business Manager de Inno...
El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE llegaron la semana pasada a un acuerdo político provisional sobre el nuevo marco de la futura identidad digital europea, propuesto por la Comisión en 2021. La idea es que, al menos, un 80% de los ciudadanos comunitarios puedan utilizarla en 2030 para acceder a los servicios online en todo ...
La Comisión Europea ha propuesto nuevas medidas para regular los pagos electrónicos, con el objetivo de proteger más al consumidor y evitar fraudes en los pagos electrónicos. También quiere establecer un marco para gestionar el intercambio de datos de clientes en el sector financiero.
Las pérdidas por fraude en los pagos digitales ascenderán a más de 362.000 millones de dólares a nivel mundial entre 2023 y 2028, según un estudio de Juniper Research. Sus expertos achacan este incremento al desarrollo del comercio electrónico en los mercados emergentes.
La digitalización de la economía hace que las pruebas de seguridad sean más necesarias que nunca, lo que se traducirá en un crecimiento medio anual de este mercado del 22,3%. En 2025, generará un volumen de negocio de 16.900 millones de dólares.