Un informe publicado por Sophos revela que herramientas de chat de IA están siendo utilizadas para engañar a los usuarios. La investigación de sus expertos ha constatado que los estafadores también colaron siete nuevas apps falsas en las tiendas de Apple y Google Play.
CrowdStrike acaba de crear un grupo de Operaciones contra Adversarios en el que ha reunido a un equipo de analistas de ciberseguridad con tecnologías de última generación para adelantarse a las actividades de los cibercriminales. La primera solución desarrollada por el equipo es Identity Threat Hunting, ya disponible sin coste adici...
Fastly ha anunciado la disponibilidad general de su autoridad certificadora Certainly. Al mismo tiempo, ha comunicado que ampliará sus servicios TLS (Seguridad de la Capa de Transporte) con la adquisición de la firma Domainr, proveedor de API de disponibilidad de dominios en tiempo real acreditado por ICANN.
Qualys ha desarrollado una solución dentro de su plataforma de gestión de riesgos que permite a los equipos de seguridad de aplicaciones detectar, priorizar y remediar las vulnerabilidades, tanto dentro del propio software desarrollado como de los componentes de código abierto integrados.
El phishing es el método más empleado por los ciberdelincuentes y solo en la primera mitad del año, su número aumentó un 464% respecto a 2022.También siguieron produciéndose ataques de ransomware y aumentaron los robos de datos. Así se desprende de un informe de Acronis que destaca como novedad el uso cada vez más habitual que hace ...
Dynatrace acaba de presentar Security Analytics, una nueva solución que aprovecha Davis, su motor de IA, que facilita la detección de amenazas y la respuesta a incidentes en tiempo real.
Cada 23 de agosto se celebra el Día del Internauta, en el que se conmemora la publicación de la primera página web a nivel mundial en 1991. Hoy el 64,4% del total de la población del planeta es usuaria de Internet. Repasamos los riesgos para la ciberseguridad y cómo garantizar una navegación segura.
SentinelOne y Netskope han integrado sus capacidades XDR y SASE a través de una colaboración que se plasma en el lanzamiento de SentinelOne Singularity App para Netskope, una solución conjunta que proporciona la visibilidad integral y rica en contexto, para detectar, responder y mitigar amenazas en toda la superficie de ataque.
Ante la escalada de ciberataques ya son muchos los expertos que señalan que tarde o temprano es inevitable que una empresa tenga que enfrentarse a ese momento. Por eso, a día de hoy, toda organización debe tener claro no solo cómo protegerse sino también qué pasos seguir para minimizar los daños.
El congreso de ciberseguridad y tecnología RootedCON se celebrará un año más a Valencia. Esta vez, en la que será su octava edición en esta ciudad, se llevará a cabo el sábado 16 de septiembre, por segundo año consecutivo en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Los investigadores de ESET han descubierto una campaña de phishing masiva destinada a recopilar las credenciales de los usuarios de las cuentas de la plataforma de software colaborativo de código abierto Zimbra. El mayor número de objetivos se encuentra en Polonia pero también se han producido ataques en otros países de Europa y Lat...
Un nuevo informe de Kaspersky desvela tácticas complejas de infección en las variedades de malware DarkGate, Emotet y LokiBot. El cifrado único de DarkGate, junto al regreso de Emotet y la persistencia de LokiBot, obligan al sector de la ciberseguridad y a las empresas a no bajar la guardia y a ser proactivos en la ciberdefensa.
Según el Informe Anual de Amenazas de CrowdStrike, las intrusiones basadas en identidades, los ataques a la nube y el uso de herramientas de gestión remota son las mayores amenazas actuales para una organización. Los ciberdelincuentes tardan cinco minutos menos en acceder a la información sensible una organización que hace un año.
Forescout ha presentado Risk and Exposure Management, una solución nativa en la nube que ayuda a priorizar los riesgos al cotejar todas las fuentes de datos asociadas con los activos conectados de una empresa y a calcular el riesgos de cada uno de ellos.
El malware más frecuente en junio, con un impacto global del 5% en las organizaciones, fue Qbot, seguido del ladrón de credenciales Formbook, que afectó al 4% de las compañías, y el RAT Remcos, que ocupó el tercer puesto del ranking que elabora mensualmente Check Point. En España, los tres más prevalentes fueron Qbot, Formbook y Emo...
Durante el segundo trimestre del año, Cisco respondió a un aumento del número de incidentes de extorsión por robo de datos. De hecho, constituyó la principal ciberamenaza en dicho periodo al suponer el 30% del total de interacciones de su Centro de Respuesta. Entre abril y junio los chantajes que no involucraban el cifrado de archiv...
Las organizaciones vinculadas con la salud de las personas están siempre en la diana de los ciberdelincuentes y es el tercer vertical más afectado en España por ataques cibernéticos. Su protección es esencial y, por ello, repasamos las recomendaciones para mejorar en esta materia que ofrece el Club de Excelencia en Gestión para el s...
El grupo MoustachedBouncer está alineado con los intereses de Bielorrusia y ataca a diplomáticos europeos y de otras naciones, ubicados en ese país. Lo hace a través de la manipulación de redes a nivel de ISP.
El fraude en la publicidad online aumentó un 59% en el periodo previo al Mundial de Fútbol Femenino que se está celebrando en Australia y Nueva Zelanda hasta el 20 de agosto, según los datos de la plataforma Integral Ad Science (IAS).
El 89% de las organizaciones españolas experimentó un intento de ataque de ransomware en 2022, y que un 72% de ellas terminaron infectadas, según un análisis de Proofpoint. Con las técnicas de ataque evolucionando hacia la doble o triple extorsión, el especialista propone un enfoque holístico de defensa.