CrowdStrike acaba de crear un grupo de Operaciones contra Adversarios en el que ha reunido a un equipo de analistas de ciberseguridad con tecnologías de última generación para adelantarse a las actividades de los cibercriminales. La primera solución desarrollada por el equipo es Identity Threat Hunting, ya disponible sin coste adici...
El phishing es el método más empleado por los ciberdelincuentes y solo en la primera mitad del año, su número aumentó un 464% respecto a 2022.También siguieron produciéndose ataques de ransomware y aumentaron los robos de datos. Así se desprende de un informe de Acronis que destaca como novedad el uso cada vez más habitual que hace ...
Cada 23 de agosto se celebra el Día del Internauta, en el que se conmemora la publicación de la primera página web a nivel mundial en 1991. Hoy el 64,4% del total de la población del planeta es usuaria de Internet. Repasamos los riesgos para la ciberseguridad y cómo garantizar una navegación segura.
Los investigadores de ESET han descubierto una campaña de phishing masiva destinada a recopilar las credenciales de los usuarios de las cuentas de la plataforma de software colaborativo de código abierto Zimbra. El mayor número de objetivos se encuentra en Polonia pero también se han producido ataques en otros países de Europa y Lat...
Durante el segundo trimestre del año, Cisco respondió a un aumento del número de incidentes de extorsión por robo de datos. De hecho, constituyó la principal ciberamenaza en dicho periodo al suponer el 30% del total de interacciones de su Centro de Respuesta. Entre abril y junio los chantajes que no involucraban el cifrado de archiv...
Las organizaciones vinculadas con la salud de las personas están siempre en la diana de los ciberdelincuentes y es el tercer vertical más afectado en España por ataques cibernéticos. Su protección es esencial y, por ello, repasamos las recomendaciones para mejorar en esta materia que ofrece el Club de Excelencia en Gestión para el s...
El 89% de las organizaciones españolas experimentó un intento de ataque de ransomware en 2022, y que un 72% de ellas terminaron infectadas, según un análisis de Proofpoint. Con las técnicas de ataque evolucionando hacia la doble o triple extorsión, el especialista propone un enfoque holístico de defensa.