El programa internacional de capacitación Cybersecurity Summer Bootcamp, que organizan INCIBE y la Organización de los Estados Americanos (OEA), vuelve a reunir a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Ministerio Fiscal, jueces y magistrados, formuladores de políticas y especialistas de Centros de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos (CE...
Kaspersky ha presentado un informe que pone de manifiesto el creciente peligro al que se enfrentan las pymes en el panorama actual de las ciberamenazas. Según datos de las Naciones Unidas, este tipo de empresas representan el 90% de todas las compañías del mundo y contribuyen al 50% del producto interior bruto mundial. Por tanto, re...
Ser consciente de los distintos tipos de identidad existentes en una organización y comprender las diferentes necesidades de seguridad que deben tenerse en cuenta son los primeros pasos para crear un programa efectivo para administrar y protegerlas. Repasamos con CyberArk cuáles son las identidades no humanas más habituales.
El rápido crecimiento de las aplicaciones de consumo impulsadas por IA plantea muchas preguntas, tanto legales como técnicas y éticas. En este reportaje analizamos el borrador de regulación aprobado por la Unión Europea y sus posibles consecuencias.
Hillstone Networks acaba de anunciar el nombramiento de David Tajuelo como nuevo sales manager de la compañía para Iberia, puesto desde el que tendrá que desarrollar el negocio de Hillstone Networks en España y Portugal, mejorando el posicionamiento y la expansión de la compañía.
El alcance de los ataques de los ciberdelincuentes en España, con las tácticas, técnicas y procedimientos cada vez más sofisticados, sigue sorprendiendo e inquietando incluso a los profesionales de la seguridad más avezados. El escenario actual precisa de capacidades de detección y respuesta las 24 horas del día desplegadas a gran e...
El especialista en ciberseguridad BeDisruptive acaba de lanzar Managed SASE, una servicio gestionado que proporciona administración unificada y plena visibilidad, dos de los problemas que a los que se enfrentan las compañías cuando implementan una arquitectura de acceso seguro a los servicios (SASE, en su acrónimo inglés).
El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE llegaron la semana pasada a un acuerdo político provisional sobre el nuevo marco de la futura identidad digital europea, propuesto por la Comisión en 2021. La idea es que, al menos, un 80% de los ciudadanos comunitarios puedan utilizarla en 2030 para acceder a los servicios online en todo ...