La Guardia Civil ha detenido a una persona que cometía estafas desde una conocida plataforma de compraventa online. El estafador llegó a suplantar la identidad de 61 personas y 7 empresas, y logró estafar más de 55.000 euros. Se han identificado a 233 víctimas, aunque podría haber más perjudicados.
Durante el primer trimestre de 2023 han predominado las estrategias de ingeniería social basadas en navegadores, nuevo malware vinculado a estados-nación, grandes cantidades de malware zero-day y se ha registrado un aumento de los ataques "living-off-the-land", según un informe de WatchGuard Threat Lab.
La adopción generalizada del modelo de trabajo híbrido ha dado lugar a un nuevo perímetro conformado por las identidades, los dispositivos y los servicios cloud. Trend Micro propone para protegerlo la adopción del enfoque ABC de la ciberseguridad.
El gasto TIC en Europa aguantará el tirón de la crisis este año y seguirá creciendo a buen ritmo hasta 2027. Aunque la demanda en algunos segmentos de hardware decrece, la de software y servicios impulsará la evolución positiva del mercado. Las inversiones en soluciones de seguridad seguirán siendo una prioridad.
La Iniciativa Global de Transparencia de Kaspersky cumple cinco años, y la compañía de ciberseguridad anuncia la apertura de nuevos centros en 2024 y más revisiones de código, ya para julio de este mismo año.
Stolt-Nielsen, especialista global en logística de líquidos a granel y piscicultura sostenible, ha elegido a Orange Business para ofrecer una solución Secure Access Service Edge (SASE), que combina conectividad SD-WAN con Security Service Edge (SSE). Este servicio, totalmente gestionado, ha sido creado en colaboración con Netskope.
A pesar del empeoramiento de las condiciones macroeconómicas, el mercado mundial de la ciberseguridad creció un 12,5 % interanual en el primer trimestre de 2023, hasta los 18.600 millones de dólares, superando al resto del sector tecnológico.
Las aplicaciones web a menudo poseen información que resulta muy valiosa para las actividades de los cibercriminales (robo de información personal, delitos financieros, espionaje corporativo, etc.), y esto las convierte en un objetivo prioritario. Por eso, las empresas deben aumentar su visibilidad sobre toda la posible superficie d...
El sanitario fue el tercer sector más atacado en 2023, por delante del financiero, los seguros y las comunicaciones. Ataques más frecuentes y en aumento dibujan un escenario en el que se hace necesario un enfoque de confianza cero que no da nada por seguro para prevenir y evitar errores comunes, los cuales repasamos con los expertos...
El mayorista especializado en ciberseguridad, Exclusive Networks, ha incorporado a su equipo en el mercado ibérico a ocho profesionales para reforzar tanto el departamento comercial como técnico.
Durante el pasado año, el 30% de los incidentes de ciberseguridad gestionados por la aseguradora Hiscox tuvieron como causa de fraude financiero, 9 puntos más que en 2021. La buena noticia es que las brechas de seguridad se redujeron 20 puntos, situándose en el 27%.
Casi la mitad de los ciberataques tienen como objetivo las pymes y, además, según los datos de Kaspersky, casi una cuarta parte de las brechas de seguridad que sufren, tienen su origen en el factor humano. Por eso, la firma de seguridad hace hincapié en la importancia de concienciar y educar a los empleados en ciberseguridad, adopta...
Según el Banco Mundial, las pymes representan el 90% del total de empresas en todo el mundo, y desempeñan un papel clave en todos los sectores económicos, llegando a representar el 40% del PIB en las economías emergentes. Sólo en 2022, el 61% de los ciberataques se dirigieron a pequeñas empresas, así que en el Día Mundial de la Pyme...
Como parte de su solución Intelligence Security Service Edge, Netskope ha lanzado una solución de protección de datos que permite un uso empresarial seguro de las aplicaciones de IA generativa, como ChatGPT, Google Bard o Jasper.
Buhti fue detectado por primera vez en febrero de 2023 por el equipo de la Unit 42 de Palo Alto Networks, que lo identificó como un ransomware basado en Go para Linux. Los datos que aporta Kaspersky son que esta amenaza usa código filtrado de las familias de ransomware LockBit y Babuk para vulnerar ambos sistemas operativos. Los cib...
El Parlamento y el Consejo de la UE están hoy más cerca de aprobar el Reglamento destinado a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en todas las instituciones, órganos y organismos de la UE. Las medidas fueron propuestas por la Comisión en marzo de 2022.
Los Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) de BeDisruptive en Madrid y Roma ya han sido incluidos en el inventarios de los CERT de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad. En la actualidad, el directorio de ENISA cuenta con un total de 556 equipos CSIRT, 88 de ellos españoles.
La AEPD acaba de lanzar una nueva versión de su herramienta Gestiona, para ayudar a pequeñas organizaciones públicas o privadas a administrar tratamientos de datos y realizar análisis de riesgos y evaluaciones de impacto. Su diseño es más intuitivo e incorpora las últimas directrices recogidas en las guías publicadas por la agencia.
El V Encuentro del Esquema Nacional de Seguridad tendrá lugar el próximo 29 de junio en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid y también se retransmitirá en directo de forma online. En total, el Centro Criptológico Nacional espera que sigan la jornada en torno a 3.400 profesionales de ciberseguridad.
Gamma Tech School arrancará su primer programa formativo en ciberseguridad el 26 de junio. Este preparará al alumnado con las competencias necesarias para convertirse en Gestor de Ciberseguridad, uno de los perfiles tecnológicos con mayor demanda en el mercado laboral.