Casi el 87% de las aplicaciones para Android, y el 60% de las apps para iOS, solicitan acceso a funciones del dispositivo móvil no relacionadas con su rendimiento, según revela un nuevo estudio de NordVPN.
Los días 18 y 19 de octubre tendrá lugar el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información 017ENISE. El Instituto Nacional de Ciberseguridad, que organiza esta cita, ya ha abierto el registro.
INCIBE ha adjudicado tres proyectos a la empresa valenciana Singlar Innovación, dos como líder y uno como miembro de un consorcio. Esta licitación, por valor de 5,1 millones de euros, busca desarrollar una infraestructura evolutiva que permita una detección rápida y respuestas semiautomatizadas con machine learning e inteligencia ar...
En el último año, los ciberataques han afectado a 120 países, alimentados por el espionaje promovido por gobiernos y con operaciones de influencia (IO) también en aumento. La última edición del informe Digital Defense Report, que acaba de publicar Microsoft, pone el énfasis en esta cuestión, ya que los actores de los ataques estado-...
El último informe de investigación anual de ISACA pone el foco en los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones. Sobresalen el número y severidad de las ciberamenazas, la escasez de talento y las bajas partidas presupuestarias.
Grupos de ciberdelincuentes llevaron a cabo una oleada de ataques contra diferentes instituciones españolas coincidiendo con la cumbre informal de jefes de Estado y del Gobierno de la Unión Europea que se desarrolló la semana pasada en Granada. Los CERT gubernamentales y los operadores españoles reaccionaron bloqueando inmediatament...
El nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad de Integración Tecnológica Empresarial (ITE) comienza a funcionar en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid. En él trabajarán 35 profesionales especializados en este campo, si bien los planes de la compañía son que su número se duplique en dos años.
El consistorio marbellí utiliza las soluciones de Check Point para garantizar la seguridad de sus 120 sedes municipales, 1.500 puestos de trabajo informatizados y 700 dispositivos conectados.
El ransomware ya se ha convertido en una amenaza tan potente como las amenazas persistentes avanzadas (APT). Sin embargo, un estudio de la firma S2 Grupo asegura que, aunque la cantidad de ciberataques de este tipo se incrementan, las ganancias que se derivan de los rescates no aumentan.
CyberArk colabora con Accenture para ofrecer soluciones de gestión de acceso privilegiado a sus clientes, de forma que, tras esta ampliación, la consultora les proporcionará controles avanzados de ciberseguridad.
Netskope acaba de presentar una nueva oferta de soluciones, denominada SkopeAI, que aglutina un conjunto de innovaciones en inteligencia artificial y machine learning, y que estará disponible en toda su cartera.
El mercado de servicios gestionados de TI está creciendo a un ritmo muy superior al gasto general en tecnología. Esto se debe en parte a una mayor demanda en determinadas áreas, como la ciberseguridad, según un estudio de Canalys encargado por Cisco.
Estas han sido las principales amenazas dirigidas al sector financiero en el primer semestre del año
El malware bancario, la actividad APT y las acciones y operaciones hacktivistas han sido dos de las constantes que han marcado la actividad ciberdelictiva dirigida al sector bancario durante la primera mitad del año, según el análisis que ha realizado S21Sec en su informe ‘Threat Landscape Report’.
Durante la primera mita de año, los ataques DDoS han aumentado en volumen y sofisticación. Según las estadísticas de Gcore, firma especializada en protección frente a este tipo de incidentes, la potencia máxima de ataque aumentó desde los 600 a los 800 Gbps. La duración más larga de un ataque en la primera mitad del año fue de siete...
La compañía china Centerm, cuyos think clients son ampliamente utilizados en diferentes sectores en 40 países, preinstalará el sistema operativo de Kaspersky en el modelo Centerm F620 y comercializará este producto listo para usar a través de partners y distribuidores. Es la primera solución de thin client que no requiere protección...
El Centro de Çiberseguridad de Andalucía, cuya sede será Málaga, se inaugurará el 28 de noviembre. Además de albergar el SOC de la Junta, dispondrá de instalaciones para ofrecer formación y concienciación a empresas, universidades y ciudadanos.
Integrado en su plataforma XDR, TEHTRIS ha lanzado Cyberia eGuardian, un módulo de inteligencia artificial defensiva que realiza una monitorización 360° de los eventos de seguridad de los endpoints para responder 24/7 a los ciberataques, especialmente a aquellos indetectables por los humanos.
Bitdefender acaba de lanzar una nueva solución de inteligencia de amenazas para los SOC, proveedores de servicios de seguridad gestionados y partners tecnológicos. Ofrece inteligencia de seguridad contextualizada para mejorar la toma de decisiones en materia de ciberseguridad, las capacidades de los productos y la eficiencia operativa.
Según un estudio de Forrester para Grammarly, la mayoría de las empresas aún no tienen una estrategia clara para implementar soluciones de IA generativa dentro de sus organizaciones a escala. Las compañías, ávidas por alcanzar los beneficios de la tecnología, están adoptando un enfoque desordenado para abordar la IA generativa, y e...
El nuevo servicio de Zyzel, Connect and Protect Plus, está dirigido a pequeñas empresas que quieran aumentar la protección de sus redes sin cambiar su infraestructura de red.