Zscaler compra Avalor para sumar el poder de la securización de datos corporativos -con Data Fabric for Security™ de Avalor- y ofrecer insights de ciberseguridad impulsados por IA en tiempo real además de prevención de amenazas.
Con la unión de Hornetsecurity y Vade, los mercados se beneficiarán ahora de una oferta de servicios más amplia, posicionando a Hornetsecurity como referencia mundial en servicios de ciberseguridad cloud.
El 92% de los expertos en ciberseguridad cree que el aprendizaje automático ha mejorado la eficacia y eficiencia de las tecnologías de ciberseguridad, según los datos de una investigación reciente.
Con el objetivo de concienciar sobre las amenazas más recurrentes y poder proteger nuestro futuro digital, la compañía ha identificado nueve tendencias en materia de ciberseguridad que pueden ser clave en 2024.
Los puntos destacados del informe incluyen un análisis sobre la proliferación del ransomware y cómo se está luchando contra los ciberataques impulsados por IA.
El principal riesgo reside en el desconocimiento que existe entre los usuarios de los sistemas de información de la utilización correcta y segura de nuevas tecnologías como la IA.
Ante el incremento de este tipo de ciberamenazas, nuevas capacidades de almacenamiento empresarial ofrecen respuestas y recuperación ante ciberdesastres con mayor agilidad.
Tanto grupos de ransomware como amenazas persistentes avanzadas están explotando esta vulnerabilidad accediendo a dispositivos sin parchear.
El panorama actual de las cárceles no solo incluye los desafíos tradicionales de seguridad física y control de armas o drogas, sino también la creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas. Según un informe reciente de la Oficina de Asesoramiento en Política de Ciencia y Tecnología de los Estados Unidos, se ha observado un au...
GravityZone CSPM+ ofrece protección avanzada y reduce la complejidad de la gestión de entornos de nube pública.
La organización ha obtenido el certificado único para todas sus sedes, reforzando así su compromiso con el estándar internacional de gestión de seguridad de la información.
La encuesta realizada a 847 líderes de seguridad en 17 países arroja conclusiones sobre la transformación digital, las preocupaciones sobre la desaceleración económica, las restricciones presupuestarias y el punto de evolución de los CISOs.
Según el estudio ‘The portrait of modern information security profesional’, realizado por Kaspersky, más del 30% de las empresas europeas se enfrentan a un déficit de profesionales cualificados en ciberseguridad. La mayor parte de la falta de personal se encuentra entre los analistas de malware y los investigadores de seguridad de l...
Un estudio revela que, aunque cambian las prioridades de financiación en la gestión de las tecnologías, la ciberprotección sigue siendo clave.
La industria más afectada ha sido la educación, y el sector de las telecomunicaciones ha experimentado el mayor aumento de este tipo de ataques, con un 46%.
Microsoft refuerza las capacidades de los profesionales de la ciberseguidad con Copilot for Security
Desde el próximo 1 de abril estará disponible Microsoft Copilot for Security, una solución basada en IA generativa que quiere ayudar a los profesionales de seguridad a ser más efectivos y eficientes frente a las ciberamenazas, tanto a través de un portal independiente inmersivo como integrado en productos de seguridad existentes de ...
La Jornada Cyber Embajadoras organizada por CyberMadrid destacó la importancia de impulsar la igualdad en el sector de la seguridad. Entre otras conclusiones, las expertas que participaron en las sesiones coincidieron en señalar la necesidad de apoyarse en el talento femenino para cubrir las necesidades del sector.
El malware de robo de datos y credenciales son las dos principales amenazas contra las pymes en 2023, y representan casi el 50% de todo el malware detectado por Sophos dirigido a este segmento de mercado. El ransomware sigue siendo la mayor amenaza para las pymes; aumenta la vulnerabilidad del correo electrónico empresarial, junto c...
La propuesta F5 Distributed Cloud Services consta de una solución automatizada de reconocimiento de seguridad y pruebas de intrusión.
Fabricantes y vendedores buscan obtener los datos de los usuarios para mejorar su experiencia. Sin embargo, estas ventajas a menudo conllevan un coste oculto: nuestra privacidad.