Para desbloquear todo el potencial de la IA generativa, las compañías necesitan un acceso seguro y de alto rendimiento a los datos distribuidos en entornos híbridos y multicloud complejos.
No es ninguna sorpresa que la seguridad siga siendo una de las principales prioridades de financiación para los responsables de TI, pero los datos muestran que dicho factor se ha vuelto aún más importante que en años anteriores.
Las plataformas de RaaS como LockBit suponen el tipo de crimen como servicio más activo, con métodos de extorsión de múltiples capas, que tienen como principal objetivo el robo de información sensible. Detrás de ellas están grupos criminales que operan de forma muy similar a los grandes proveedores de software.
Garantiza la seguridad de los datos personales y compras online. Protege a los niños y permite establecer límites en el uso de internet. También incorpora interesantes funcionalidades para las empresas.
El ransomware aumentó en el viejo continente un 52% en 2023, liderando el crecimiento de los ciberataques en la región. Europa fue la segunda zona más atacada por Amenazas Persistentes Avanzadas; de los 523 ataques atribuidos a Estados-nación en todo el mundo, 108 se dirigieron contra organizaciones europeas.
Se han encontrado casi 3.000 publicaciones en la dark web que tratan sobre el uso de ChatGPT y otros modelos de lenguaje a gran escala (LLM) para actividades ilegales.
Esta tecnología mejora la seguridad integrada y simplifica la gestión operativa, lo que permite a las empresas centrarse en la innovación y el crecimiento en lugar de en la infraestructura de red.
Las tecnologías de IA emergentes ofrecen grandes oportunidades para transformar la manera en que las empresas pueden ofrecer experiencias a clientes y empleados, pero también conllevan serias cuestiones de seguridad.
HP advierte del aumento de campañas a través de ficheros PDF mailiciosos y exploits de Office y señala que persisten los ataques utilizando macros de Office.
Almacenamiento "todo en uno", copia de seguridad en la nube y recuperación de ransomware para Microsoft Azure y Microsoft 365.
Según datos aportados por una investigación, entre el 21 y el 30% de las organizaciones europeas piensa que la IA y el IoT son "muy difíciles" o "extremadamente difíciles" de proteger.
Esta operación posiciona a Evolutio como el principal integrador de servicios de ciberseguridad y SD-WAN en Portugal, y como uno de los más importantes a nivel ibérico. Con más de 20 años de especialización en ciberseguridad y gestión de infraestructuras de red, Securnet cuenta con una alta especialización y trabaja con los fabrican...
El consejero López-Valverde ha sellado hoy el protocolo en la sede de Cisco en Alcobendas, junto a Oliver Tuszik, Presidente de Cisco EMEA, y Andreu Vilamitjana, Director General de Cisco España. Las entidades se comprometen a intercambiar conocimientos y mejores prácticas para facilitar investigaciones ante ataques informáticos. Co...
A nivel global, un informe revela un aumento del 71% de los ciberataques cuyo objetivo es la explotación de la identidad digital de los usuarios.
La alianza de las dos compañías supone un compromiso conjunto para ofrecer soluciones de ciberseguridad de última generación a las empresas españolas a través del canal. Interbel incorporará en su canal de partners nuevos distribuidores que ofrezcan de manera proactiva las soluciones de Mailinblack a sus clientes.
En 2023, los expertos observaron un aumento del número de amenazas a dispositivos móviles, alcanzando casi los 33,8 millones de ataques, lo que supone un incremento del casi el 52% respecto a 2022.
Kaspersky Digital Footprint Intelligence han descubierto una cantidad sorprendente de contraseñas de inicio de sesión robadas mientras realizaban un análisis de cara al Mobile World Congress 2024. Los especialistas en ciberseguridad investigaron el mercado de la dark web y descubrieron que, en los últimos tres años, se han robado 34...
Los enfoques tradicionales en ciberseguridad son de naturaleza reactiva, por lo que reducir los riesgos supone un reto en el panorama dinámico actual caracterizado por frecuentes cambios de código, nuevos exploits y ataques de día cero.
Tras desvelarse que un ciberataque amenaza datos personales de los titulares de Tarjetas de Transporte Público de Madrid, expertos alertan de que dicho sector supone ya una tercera parte de los ciberdelitos en España.
Johnson Controls recomienda conectar la seguridad física y la virtual, monitorizar sistemas e integrar soluciones de confianza cero y de analítica mediante IA.