El 64% de las compañías españolas que cuentan con oficinas en varias ubicaciones geográficas tiene como principal preocupación identificar la construcción y el mantenimiento de una infraestructura de TI coherente, según el nuevo informe de Kaspersky, Managing geographically distributed businesses: challenges and solutions, que muest...
Durante 3 días, el encuentro dará a conocer las estrategias que las compañías, pymes y administraciones están siguiendo con vistas a proteger sus activos.
Los ataques de inyección, el almacenamiento inseguro de datos y la autorización inadecuada son vulnerabilidades clave que pueden identificarse mediante pruebas de penetración.
ThreatLabZ, equipo de investigación de Zscaler, ha avisado de una nueva amenaza para los equipos TI de las empresas, una campaña sofisticada lanzada por un actor de amenazas que utiliza webs falsificadas de software de escaneo de IP legítimos para distribuir MadMxShell, una puerta trasera peligrosa que no se había visto hasta ahora.
Con el anuncio de los firewalls SN-L-Series y SN-XL-Series, Stormshield complementa su gama actual, que se asienta sobre una plataforma escalable que permite a los clientes actualizar sus infraestructuras con solo cambiar sus licencias.
Los algoritmos de IA defectuosos o sesgados podrían dar lugar a diagnósticos erróneos, lo que provocaría enfermedades graves o incluso la muerte, según un reciente estudio.
‘Unfading Sea Haze’ es la denominación de una nueva ciberamenaza en la región del Mar de China Meriodional que se dirige al gobierno, ejército y organizaciones de alto nivel.
Microsoft acaba de presentar la última edición de Cyber Signals, el informe trimestral en el que la compañía analiza el panorama de amenazas, así como las tácticas y técnicas más utilizadas por los ciberdelincuentes, y, en esta ocasión, ha puesto el foco en cómo están evolucionando los métodos de ataque mediante tarjetas regalo.
Las amenazas persistentes avanzadas (APT) están apuntando a servicios de acceso remoto vulnerables y mecanismos de control de acceso como Windows Smart Screen en sus ataques, aprovechando la explotación de vulnerabilidades, según se desprende del informe Exploits and vulnerabilities in Q1 2024 de Kaspersky.
Un informe identifica las principales amenazas que aprovechan las vulnerabilidades de VPN como ransomware (42%), otros tipos de malware (35%) y ataques DDoS (30%).
El programa CyberTalent apoyará e impulsará un total de 20 proyectos enfocados al desarrollo de la ciberseguridad desde un punto de vista práctico.
Según el Brand Phishing Report Q1 2024 dado a conocer por Check Point Software, en los tres primeros meses de este año se produjo un incremento del 5% de los ciberataques con respecto al mismo período del año pasado, si bien el aumento se elevó hasta el 28% si lo comparamos con el último trimestre de 2023.
Las normas sobre el establecimiento de una identidad digital europea, que entraron en vigor el lunes, allanarán el camino para que todos los ciudadanos y residentes de la UE se beneficien de una cartera de identidad digital europea personal en 2026.
Aunque la IA plantea grandes promesas, también ha permitido perpetrar estafas y fraudes con mayor efectividad en forma de tácticas, como correos electrónicos de phishing más difíciles de detectar o vídeos deepfake.
Para mitigar esta área de vulnerabilidad, el 87% de estos profesionales está recurriendo a la tecnología impulsada por IA para bloquear las ciberamenazas avanzadas centradas en las personas.
Zoom ha anunciado la incorporación de cifrado post-cuántico de extremo a extremo (E2EE) en Zoom Meetings, un paso adelante en la protección de las comunicaciones que próximamente también llegará a Zoom Phone y Zoom Rooms.
Las autoridades advierten que el modus operandi de los hackers suele ser el envío masivo de SMS, correos electrónicos o mensajes en Bizum. Todos ellos, falsos.
Guloader, el malware multifase más frecuente en Europa, trata de explotar los servicios en la nube más populares.
CyberArk ha anunciado la adquisición de Venafi, lo que le permitirá combinar las capacidades de gestión de identidades de máquinas de esta compañía con las posibilidades de seguridad de las identidades de CyberArk, para crear una plataforma unificada para la seguridad de identidades de máquinas de extremo a extremo a escala empresar...
Las pérdidas por fraude digital ascendieron a más de 10.000 millones de dólares en 2023, casi un 14% más con respecto a las pérdidas notificadas un año antes. El 90% de los españoles considera que empresas y AAPP no hacen lo suficiente para protegerles del fraude digital.