Este acuerdo permitirá a BT ofrecer el conjunto completo de soluciones Zero Trust impulsadas por IA de Zscaler a clientes del sector público y privado.
El nuevo Adaptive Email Data Loss Prevention cierra una brecha en las estrategias de DLP, deteniendo el correo electrónico mal dirigido para evitar daños reputacionales, pérdida de clientes y multas por regulación.
Infinity IA Copilot es un servicio de IA generativa que utiliza la automatización para acelerar la administración de la seguridad hasta un 90 por ciento.
La seguridad de la identidad no se trata sólo de autenticación y autorización, sino también de visibilidad, gobernanza y cumplimiento. Es el núcleo de la ciberseguridad, ya que define qué se considera comportamiento malicioso y qué o cuáles son consideradas acciones legítimas o ilegítimas.
Expertos subrayan la urgente necesidad de estrategias de seguridad integrales para mitigar las amenazas internas, gestionar permisos obsoletos y regular aplicaciones con privilegios de terceros.
Los resultados de un estudio ponen de manifiesto que los empleados despistados o malintencionados son responsables de la gran mayoría de los incidentes relacionados con los datos en las organizaciones.
Con más de 20 años de experiencia poniendo en marcha estrategias de desarrollo e impulsando el crecimiento empresarial dentro del sector de las TI, Alfonso Ramírez se encargará a partir de ahora de la dirección general del negocio europeo de Kaspersky. Según la compañía, está preparado para seguir desarrollando su puesto dentro de l...
Según el estudio “Salarios estimados perfiles IT 2024” llevado a cabo por Setesca Talent, el CISO será la posición TI que más aumentará su salario. Se espera que en un 10%. En el informe se destaca como se ha registrado un aumento salarial promedio de alrededor del 4% en el panorama laboral del 2024, siendo más notable en áreas como...
Las detecciones de ransomware caen un 14% a medida que evolucionan las estrategias de ataque alternativas.
Un 83% de los CIO afirma haber sufrido un ciberataque en el último año, y casi todos los encuestados han experimentado perjuicios empresariales como consecuencia de ello, según un reciente estudio.
Se ha detectado un cambio en las tácticas de la banda al intentar entregar una URL maliciosa en un PDF, en lugar de vincular el archivo a un correo electrónico.
Los ciberataques son la primera causa de paralización de la actividad empresarial, según el último estudio anual de Veeam. Este informe anual, publicado en enero, asegura que la recuperación preocupa a las organizaciones, ya que solo el 32% cree que puede recuperarse de un pequeño ataque, crisis o interrupción en el plazo de una sem...
Expertos prevén que 2024 vendrá cargado de actividades maliciosas, en un escenario en el que el 68% de las empresas españolas continúa sin soluciones de respaldo anti incidentes.
El 70% de las entidades deportivas experimenta al menos un ciberataque al año, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad del sector a amenazas que van desde el robo de datos hasta el fraude financiero y la seguridad física.
El mercado de los NFT está volviendo a crecer en 2024, principalmente a causa de la recuperación de las criptodivisas en bolsa. A pesar de este auge, este mercado y el del arte online en general siguen enfrentándose a diferentes retos que no se deben pasar por alto: la ciberseguridad, la confianza del comprador de arte y la sostenib...
Ya sea por desconocimiento o falta de interés, la protección de este tipo de dispositivos conectados sigue siendo una asignatura pendiente.
Zoom Compliance Manager proporciona, además, data governance y protección de la información en toda la plataforma Zoom.
El sector de las administraciones públicas es uno de los menos protegidos y de los más atacados junto con sanidad e industria.
En un año, el número de estos grupos ha aumentado un 30% y las víctimas un 70%.
La nueva solución AI Cloud Protect de Check Point integra las unidades de procesamiento de datos (DPU) NVIDIA BlueField para proteger mejor los centros de datos en la nube de IA.