La colaboración entre los sectores público y privado cobra impulso y podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra el cibercrimen, según Fortinet. La compañía ha analizado los últimos logros que se han conseguido fruto de la cooperación en la lucha contra el cibercrimen en los primeros seis meses del año, y sostiene que es ...
Commvault ha anunciado nuevos servicios de protección y respuesta ante el ransomware para sus soluciones de seguridad de los datos. Estos están diseñados para que las empresas estén preparadas contra esta amenazas, se protejan y puedan recuperarse rápido ante un incidente de este tipo.
OVHcloud anuncia la disponibilidad de Hosted Private Cloud con el visado de seguridad SecNumCloud ?certificado por la Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información de Francia (ANSSI)?, en instalaciones dedicadas que cumplen con los más altos estándares de seguridad y protección de datos.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha presentado un Programa de Emprendimiento en Ciberseguridad. Esta iniciativa está dirigida a emprendedores y startups de ciberseguridad y cuenta con una dotación presupuestaria de 191 millones de euros. Se pondrá en marcha a través del Instituto Na...
El pasado sábado, 11 de septiembre, se cumplieron 20 años de ataque a las Torres Gemelas en Nueva York y el Pentágono. Aparte de las pérdida de 2.996 vidas humanos, el atentado marcó un punto de inflexión para la seguridad nacional, ciberdefensa y protección de las infraestructuras y comunicaciones en todo el mundo.
El acuerdo permite expandir la cartera de ciberseguridad de Lidera con una solución avanzada Secure Access Service Edge (SASE) que se despliega, escala y administra por completo en la nube.
El 90% de los ataques de ransomware se producen por un clic de un usuario en un enlace que contiene el código malicioso. Existe una razón psicológica por la que los empleados pinchan, los sesgos cognitivos. Un interesante estudio de Aiwin ha encontrado 30 de estos sesgos, que forman parte de la naturaleza humana y que abren la puert...
Atos acaba de finalizar la adquisición de cryptovision, empresa especializada en criptografía avanzada y soluciones de identidad digital segura. La firma fortalece así su oferta de seguridad.
Acronis acaba de cambiar el nombre de su solución de protección para usuarios particulares Acronis True Image por Acronis Cyber Protect Home Office, tras haberla evolucionado para responder al actual contexto de ciberprotección. Así, también avanza en su estrategia global de lograr una única línea de productos.
La firma ha presentado C2 Transfer, una solución que cuenta con cifrado de extremo a extremo, sistema de verificación de identidad y control de envíos y descargas, con la que quiere aumentar la seguridad de las transferencias de archivos entre equipos y empresas.
Stormshield ha reforzado su familia de appliances de seguridad de red con la incorporación de SN1100, un modelo que, según explica la firma, está pensado para medianas y grandes empresas que tienen que resolver las necesidades de seguridad que surgen de las migraciones a la nube, el aumento masivo del ancho de banda necesario, el de...
El fundador de DisruptOps, Jody Brasil, asumirá el cargo de CEO en FireMon, una empresa que ayudó a fundar y de la que fue CEO antes de lanzar DisruptOps.
Como nueva directora multinacional de proveedores de servicios de seguridad, García-Mascaraque se centrará en el fortalecimiento de las relaciones con MSP, MSSP y MDR, dotándoles de los conocimientos y capacidades técnicas, de consultoría y comerciales para poder ofrecer la mejor propuesta de ciberseguridad a sus clientes.
La información sobre amenazas del primer semestre de 2021 de Fortinet constata un aumento significativo del volumen y la sofisticación de los ataques dirigidos a personas, organizaciones e infraestructuras cada vez más críticas, con los ataques de ransomware, el malvertising y las botnets en claro aumento.
No se cumplen fácilmente 30 años en un mercado tan cambiante como el tecnológico, ni tan estresante como el de ciberseguridad. SonicWall lo ha conseguido pasando además por una compra que terminó en una feliz escisión.
El mercado SASE (Secure Access Service Edge) moverá 4.100 millones de dólares en 2026, cifra que supone un crecimiento medio anual del 26,4%. Así lo pronostica un nuevo estudio de MarketsandMarkets.
Pegasus, un spyware que puede encender la cámara o el micrófono de un teléfono y recopilar sus datos, acumula entre sus objetivos a centenares de políticos, periodistas y activistas a favor de los derechos humanos
Las compañías de retail o las entidades financieras han invertido en tecnologías para digitalizarse en los últimos años, mientras que otras, como las del sector legal, parece que se están quedando atrás en esta carrera. Los expertos de Nuvix Consulting han reunido los aspectos a considerar por las empresas jurídicas que quieran avan...
El análisis de seguridad del mes de agosto, realizado por los expertos de Eset, vuelve a constatar que este está siendo un año muy complicado lo que a ciberseguridad se refiere. El mes ha sido prolífico en incidentes de ransomware, amenazas dirigidas a dispositivos móviles, así como en ataques de phishing, troyanos y fraudes.
El ransomware se vuelve cada vez más lucrativo para los ciberdelincuentes, que solo en 2020 han conseguido 370 millones de dólares en rescate. Infoblox ha analizado en un informe las principales vías de propagación de estos ataques: páginas web maliciosas, correo electrónico de spam, el protocolo de escritorio remoto (RDP) y las tar...