Todo a punto para la Jornada Internacional de Seguridad de la Información de ISMS Forum
- Actualidad

En su vigesimotercera edición, que tendrá lugar el 25 de noviembre en modalidad presencial, la Jornada contará con las principales instituciones nacionales e internacionales, así como con expertos en ciberseguridad y privacidad, para debatir sobre un sector en continua transformación.
Recomendados: Caminando hacia Zero Trust, el modelo de seguridad que se impone en la empresa Evento El papel de la ciberinteligencia en la seguridad empresarial Webinar Identificación de ataques web Leer |
ISMS Forum organiza la vigesimotercera edición de su Jornada Internacional de Seguridad de la Información, un evento anual dirigido, entre otros, a directores de seguridad de la información, profesionales con responsabilidades en seguridad, Data Privacy Officers, responsables de protección de datos, consultores, abogados y auditores, el cual tendrá lugar el próximo 25 de noviembre en modalidad presencial en el Espacio MEEU en Madrid.
La Jornada Internacional de ISMS Forum contará con las principales instituciones nacionales e internacionales, así como con los primeros referentes en los ámbitos de la ciberseguridad y la privacidad, para analizar y debatir sobre las inquietudes de un sector en continua transformación. Algunos de los ponentes son Gianluca D’Antonio, presidente de ISMS Forum; Paolo Passeri, Principal Sales Engineer & Cyber Intelligence Specialist de Netskope; Löic Guézo, CyberSecurity Strategy SEMEA de Proofpoint; Miguel Olías, Risk Advisory Manager en Deloitte; Félix Barrio, Subdirector de Ciberseguridad para la Sociedad de INCIBE; y Mar España, directora de la AEPD.
La presente edición reflexionará sobre el papel que ha jugado el profesional de la seguridad de la información y la protección de datos como garante y facilitador de la Transformación Digital, convirtiéndose en impulsor de la Transformación del Negocio. Y es que, no cabe duda de la evolución de la ciberseguridad en el entorno empresarial, de ser un medio para el negocio a constituir un valor clave en las relaciones comerciales necesario para su desarrollo.
Entre los temas a debatir destacan la ciberseguridad de próxima generación, la estrategia de seguridad y riesgo, la resiliencia del negocio, la gestión de vulnerabilidad de seguridad, los KPIs del cibercrimen, el nivel de madurez en ciberseguridad, la seguridad cloud y las preocupaciones de privacidad.