La tasa de cibercriminalidad en España crece un 89,3% impulsada por las estafas informáticas
- Actualidad
Con 217.571 infracciones penales en los nueve primeros meses de 2022, la cibercriminalidad representó el 12,5% del total. Las estafas informáticas representan el 87,9% de toda la cibercriminalidad y el 11,0% de toda la delincuencia registrada hasta septiembre.
Recomendados.... » Ciberseguridad y normativa: claves de la confianza del ciudadano en los servicios públicos Acceder
|
El Ministerio del Interior ha presentado su Balance de Criminalidad, que recoge la evolución de la criminalidad en España registrada durante los nueve primeros meses del año por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los Cuerpos de Policía dependientes de las Comunidades Autónomas y de Policía Local, y que muestra un incremento de las modalidades de criminalidad agrupadas bajo el concepto de cibercriminalidad, y muy particularmente un fuerte incremento de las estafas cometidas por medios informáticos.
El número total de infracciones penales registradas entre enero y septiembre de 2022 suma un total de 1.734.625 delitos, de los que el 87,5% del total se corresponden con la categoría de criminalidad convencional (consideradas aquí todas las formas de criminalidad no cometidas en el espacio ciber), lo que representa un 0,8% sobre 2019 (previo a la pandemia), en tanto que la cibercriminalidad, con 217.571 infracciones penales, el 12,5% del total, presenta un incremento del 89,3% sobre 2019.
Por tipos penales, el indicador de las estafas informáticas acumuló 191.160 delitos, que representan el 87,9% de toda la cibercriminalidad y el 11,0% de toda la delincuencia registrada hasta septiembre. Las estafas presentaron así un incremento del 96,6% sobre el mismo período de 2019.
Para comprender mejor la evolución de la cibercriminalidad, y su impacto sobre el conjunto de la criminalidad, los datos de los últimos 12 meses del tipo de delitos de estafas informáticas suman un total de 254.934, frente a 140.354 en el conjunto de 2019 y 45.894 en 2016. Eso implica que, en apenas seis años, las estafas informáticas conocidas en 2022 crecieron un 455,5% sobre las registradas en 2016.