Samsung pone la movilidad en modo seguro
- Actualidad

La compañía ha anunciado un amplio conjunto de actualizaciones de seguridad y privacidad que incorporará su nueva gama de smartphones Galaxy con One UI 8, entre las que destacan las protecciones para su entorno de IA y la criptografía post-cuántica para su Wi-Fi.
La ciberseguridad está tomando una importancia creciente en todos los ámbitos y los fabricantes de hardware y software también están reforzando sus propuestas de consumo. Samsung ha anunciado esta semana un nuevo conjunto de actualizaciones de seguridad y privacidad que suben el nivel de protección de sus próximos smartphones Galaxy con One UI 8.
Por un lado, Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP) es una nueva arquitectura que ha sido diseñada para proteger funciones de IA que ofrecen los dispositivos. Con KEEP, cada aplicación tiene su propio entorno de almacenamiento en el área de almacenamiento seguro del móvil y solo puede acceder a su propia información. Además, para proteger la privacidad, protege las funciones que dependen de las entradas específicas del usuario.
Por otro, Knox Matrix supone una “respuesta a amenazas más inteligente y conectada”. En el caso de que se detecte un riesgo grave para el smartphone, entre los que la compañía cita la manipulación del sistema o la falsificación de la identidad, la sesión de la cuenta de Samsung se cierra automáticamente para que no se pueda propagar la amenaza a los servicios en la nube.
Junto a los dos Knox, la compañía ha reforzado también la seguridad Wi-Fi con la incorporación de criptografía post-cuántica. Puede parecer un exceso, teniendo en cuenta que a la computación cuántica como mínimo le faltan 10 años, más que la vida útil habitual de los dispositivos. Sin embargo, la criptografía post-cuántica intenta evitar que se pueda desencriptar más adelante la información robada ahora.