ReeVo refuerza su plataforma de ciberseguridad con un servicio WAF en la nube
- Endpoint

Este servicio combina facilidad de uso y gestión, despliegue ágil y rápido, y una cobertura de protección avanzada para sitios web, plataformas de e-commerce, servicios de correo web y cualquier aplicación online expuesta a amenazas, todo gestionado desde el Centro de Operaciones de Seguridad de ReeVo.
Fiel a su compromiso de responder a la creciente demanda de protección frente a amenazas dirigidas a sitios, servicios y aplicaciones web, y como parte de su ecosistema de ciberprotección, ReeVo Cloud & Cyber Security impulsa su porfolio de servicios con Web Application Firewall (WAF).
La propuesta del WAF de ReeVo protege de forma eficaz sitios web, plataformas de e-commerce, servicios de correo web y cualquier aplicación expuesta a Internet ante amenazas como inyecciones SQL, cross-site scripting (XSS), ataques de bots y otros vectores comunes en el tráfico malicioso mediante un filtrado previo del tráfico entrante, identificando IP de origen peligrosas gracias a inteligencia de amenazas. Todo ello bajo el estándar OWASP Top Ten, actualizado permanentemente.
Este servicio, que se ofrece en modalidad cloud, combina facilidad de uso y gestión, despliegue ágil y rápido, y una cobertura de protección avanzada, todo gestionado desde el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) 24/7 de ReeVo. El servicio se presta desde los data centers de ReeVo en Europa, garantizando así el cumplimiento normativo y la soberanía digital.
No es necesaria infraestructura adicional, basta con redirigir los registros DNS y cargar los certificados digitales de las aplicaciones web a proteger. A partir de ese momento, la protección comienza de forma automática, sin necesidad de infraestructura adicional. La solución también protege aplicaciones en entornos on-premise o data centers propios de los clientes, ampliando la seguridad más allá del perímetro tradicional.
El WAF se integra de forma nativa con el resto de los servicios de ciberseguridad de la compañía, proporcionando una solución centralizada, escalable y alineada con las mejores prácticas del sector que garantiza la supervisión continua y respuesta inmediata ante incidentes.
“En un momento en que las aplicaciones web son el principal canal de relación con clientes y también uno de los vectores más atacados, las organizaciones necesitan proteger esa superficie de exposición sin añadir complejidad operativa”, señala Alessandro Armenia, Group Chief Cybersecurity Officer de ReeVo. “Nuestro servicio WAF en la nube permite desplegar una defensa avanzada en minutos, con el respaldo continuo de nuestros expertos y totalmente integrado en nuestra plataforma de ciberseguridad”.