7 de cada 10 empresas confían su ciberseguridad a proveedores de servicios gestionados
- Endpoint

El 85% de las compañías de entre 1.000 y 2.000 empleados ya depende de ellos para el soporte de su seguridad, mientras que este dato en empresas de entre 50 y 100 empleados es del 61%. Los clientes están dispuestos a invertir un 25% más por servicios y soporte especializados.
Los proveedores de servicios gestionados (MSP) se han convertido en socios fundamentales para aquellas compañías que desean crecer de forma segura. Así lo indica el estudio MSP Customer Insight Report 2025, realizado por Barracuda en colaboración con Vanson Bourne, que revela una necesidad generalizada de apoyo especializado en seguridad por parte de los MSP, que se expande más allá de su tradicional base de clientes pyme.
“Este informe revela el papel fundamental que desempeñan los proveedores de servicios sestionados a la hora de ayudar a las empresas a navegar en la complejidad de la ciberseguridad actual”, afirma Brian Downey, VP of Product Management en Barracuda. “Desde gestionar un ecosistema de herramientas desconectadas hasta cumplir con las más elevadas expectativas de los clientes en materia de resiliencia y soporte avanzado, los MSP se enfrentan a una combinación de oportunidades sin precedentes y grandes desafíos”.
MSP estratégicos para el crecimiento
El 52% de las empresas encuestadas buscan la ayuda de los MSP para gestionar el creciente número de herramientas y proveedores de seguridad desconectados entre sí. Además, el 51% acude a ellos para afinar su estrategia de ciberseguridad a medida que el negocio crece. Estas cifras evidencian el papel imprescindible que juegan los MSP en el panorama actual de la ciberseguridad.
La mayoría de las empresas ya trabaja, o quiere trabajar, con un MSP. El 73% de los encuestados asegurar que ya colaboran con un proveedor de servicios gestionados. Esta cifra aumenta al 96% si se suman los que están valorando iniciar una colaboración.
Por otro lado, el perfil del cliente de MSP se ha ampliado notablemente. Aunque, tradicionalmente se ha vinculado a los proveedores de servicios gestionados con pequeñas empresas, el estudio revela que el 85% de las compañías de entre 1.000 y 2.000 empleados ya depende de ellos para el soporte de su seguridad, mientras que este dato en empresas de entre 50 y 100 empleados es del 61%.
El estudio refleja que hay un aumento previsto en la demanda de servicios MSP en inteligencia artificial y seguridad de red. En los próximos dos años se espera una fuerte demanda de experiencia en IA y aprendizaje automático, así como en medidas de seguridad de red tipo Zero Trust o MSO. Asimismo, se estima que los clientes están dispuestos a invertir un 25% más por servicios y soporte especializados. Hasta el 92% de las empresas encuestadas asegura estar dispuesto a pagar un plus por soporte avanzado que les ayude a integrar sus herramientas de seguridad.
Por último, cabe destacar que, a cambio, las expectativas del cliente son elevadas. Muchas empresas están dispuestas a cambiar de proveedor de servicios gestionados si el actual no cumple con ciertas exigencias clave. Les preocupa especialmente la capacidad para ayudar en la recuperación tras un ciberataque, así como la propia resiliencia del proveedor frente a amenazas. El 45% cambiaría de proveedor si este no puede demostrar la experiencia necesaria para proporcionar asistencia de seguridad 24 horas al día, 7 días a la semana.