Las ciberamenazas llegan a más de 12 millones de smartphones

  • Actualidad
smartphone

Los intentos de ciberataque a los dispositivos móviles Android se multiplican trimestre a trimestre, según los datos que ha compartido Kaspersky. En el primer trimestre de 2025 se detectaron 180.000 muestras de malware, un incremento del 27% respecto al periodo anterior.

Si en el tercer trimestre de 2024 hubo 6,7 millones de smartphones Android atacados, en el último trimestre del año fueron 8,8 millones y en ellos primeros tres meses de este 2025 la cifra ha superado los 12 millones. De un periodo al siguiente ha habido un incremento del 36%. Si miramos las muestras de malware, el incremento ha sido del 27%, llegando a las 180.000.

Son datos del informe de Kaspersky “Evolución de las amenazas informáticas en el primer trimestre de 2025: estadísticas móviles”, en el que la compañía destaca algunas actividades, como la del troyano bancario Mamont, que se hacía pasar por un software legítimo, o el malware Triada, al parecer instalado antes de que los móviles llegaran al mercado.

Aunque algunas amenazas son de perfil global, muchas varían por región o por país. Kaspersky destaca, por ejemplo, el caso de Turquía, en la que un troyano bancario se hacía pasar por una aplicación de streaming, o en la que destacaron Coper, troyano bancario de acceso remoto, o BrowBot, que roba mensajes de texto. En la India destacaron los troyanos RewardSteal, UdangaSteal y SmForw.ko.

Anton Kivva, jefe del equipo de análisis de malware en Kaspersky, comenta que “el malware móvil, como los sofisticados troyanos que hemos analizado en los últimos meses, está cada vez más activo. Con la mayoría de las transacciones financieras realizándose a través de apps de banca móvil, donde los usuarios gestionan todos sus fondos, los smartphones son un objetivo principal para los ciberdelincuentes. La falsa sensación de seguridad proviene de las supuestas tiendas de apps y de las restricciones del sistema operativo, pero las tácticas de ingeniería social y el malware móvil moderno, incluidos los troyanos preinstalados, explotan estas falsas seguridades”.