Casi la mitad percibe su negocio como demasiado pequeño para ser el objetivo de un ciberataque, y el 73% cree que efectivamente está mitigando los riesgos. De las pymes atacadas, el 28% reportó consecuencias graves o muy graves y más de un tercio sufrió pérdidas de ingresos.
Se trata de una de las amenazas que reportan más ingresos a los cibercriminales y, por ello, son tan recurrentes: un 66% de los profesionales de seguridad en España afirmó que su empresa sufrió una infección por ransomware en 2020, el 41% de las cuales se negó a pagar un rescate.
El troyano destaca por su versatilidad y su historial de éxito en ciberataques anteriores, como el que afectó a Universal Health Services (UHS). En España, el troyano bancario Qbot es el malware más buscado, con un 7,57% de empresas afectadas, seguido de XMRig y Darkgate.