Una de cada dos transacciones fraudulentas en la industria financiera fue un robo de cuenta. Además del robo de cuentas, en el 12% de los incidentes, herramientas legítimas de administración remota, como TeamViewer, fueron usadas en un intento de acceder a las cuentas de los usuarios.
A diferencia de un seguro multirriesgo para empresas, el de ciberriesgo cubre los daños sufridos por ciberataques y virus en los dispositivos tecnológicos. Ante cualquier imprevisto, este tipo de seguro contempla la indemnización por los datos perdidos y contribuirá a su recuperación.
A medida que crece su uso para transacciones bancarias, financieras, e incluso como claves digitales para hogares y automóviles inteligentes, los smartphones se han vuelto vulnerables a los ataques. El hardware de seguridad se está adoptando no solo en los teléfonos premium, sino en los de gama media.
Utilizando machine learning y telemetría de fuentes múltiples, la solución de IoT Security está diseñada para garantizar que las organizaciones sanitarias salud puedan aprovechar los beneficios de Internet de las Cosas Médicas (IoMT) para la atención del paciente, sin sacrificar la seguridad.
El desarrollo de este tipo de ataques es idéntico al de uno tradicional, aunque en este caso bloquea dispositivos en lugar de datos. También se utiliza un software malicioso conocido como jackware, que toma el control de dispositivos conectados para poder manejarlos a su antojo.
Se registró un crecimiento de los ataques de denegación de servicio relacionados con ransomware (RDDoS) y un aumento en el uso de vectores de ataque, incluyendo protocolos de red comunes como ARMS, WS-DD y CoAP. Tres de cada cinco empresas fueron víctimas de un ataque DNS.
Este código malicioso es capaz de registrar el audio que recibe el micrófono del móvil, así como grabar videos con las cámaras del teléfono. Si tu smartphone resulta infectado de este malware se recomienda desinstalar la aplicación maliciosa y cambiar las credenciales de banca online.