La nueva versión de Next Generation Firewall proporciona una visibilidad directa a las acciones llevadas a cabo por el usuario, aplicación de políticas a NGFW virtual, también en la plataforma Microsoft Azure, protección de aplicaciones y servicios en cloud.
Aunque el ransomware predominantemente ha atacado a sistemas Windows en los últimos seis meses, las plataformas Android, Linux y MacOS también han registrado una mayor cantidad de criptoataques. Solo en septiembre, el 30,4% del malware Android detectado fue ransomware.
La prevención sigue siendo el pilar principal de la ciberseguridad corporativa. Sin embargo, si ya se ha producido un ataque, la detección y la respuesta son fundamentales, ya que la detección inmediata reduce más del doble el coste medio de la recuperación.
La vulnerabilidad HomeHack daba a los atacantes la posibilidad de espiar las actividades domésticas de los usuarios a través de la cámara de la aspiradora robot Hom-Bot, que envía video en vivo a la aplicación LG SmartThinQ. La vulnerabilidad ya ha sido parcheada.
Ni doble factor de autenticación, ni gestión de contraseñas, el BYOD sigue siendo un peligro de seguridad para muchas empresas que sólo confían en la contraseña generada por el usuario.
Formar e informar a los empleados, realizar copias de seguridad, instalar las actualizaciones y evitar el uso de dispositivos extraíbles, con unas medidas de seguridad básicas que permiten protegerse de los ciberataques y del elevado coste que conllevan, especialmente para las pymes.
La integración de la tecnología de seguridad de Bitdefender en los dispositivos de WatchGuard proporciona protección antimalware en la puerta de enlace, lo que permitirá a los clientes pymes mantenerse un paso por delante de las amenazas más avanzadas.
La gestión de endpoints se ha convertido en un reto para los administradores, que no sólo tienen que hacer frente a la variedad de dispositivos sino a la de sistemas operativos.
Llega un nuevo algoritmo al mercado llamado unCAPTCHA que ha demostrado poder creackear la versión de audio del reCAPTCHA de Google.
La apuesta de Check Point por nuestro mercado se refleja con la incorporación de nueve profesionales en el área técnica y comercial.
Los cajeros automáticos son tan lucrativos para los ciberdelincuentes que empiezan a aparecer kits que permiten a los usuarios con pocos conocimientos probar suerte.
Symantec anuncia la que asegura que es la solución endpoint más avanzada hasta la fecha y en la que ha incorporado su tecnología Deception así como Mobile Threat Defense, Endpoint Detection and Response (EDR), y machine learning.
Los ciberataques contra las infraestructuras tecnológicas de las compañías son constantes y muy sofisticados, por eso las defensas deben ser también avanzadas.
Hasta 2022 el mercado de Bring Your Own Devices (BYOD) seguirá creciendo una media anual del 15,38% según un estudio de Crystal Market Research.
Carbon Black firma un acuerdo de distribución con Arrow a nivel global para acercar al canal el concepto Next-Generation Antivirus Security.
Siguen haciendo falta expertos en ciberseguridad. Pero un estudio parece haber encontrado la manera de atraer talento: la adopción de nuevas tecnologías.
Siguen haciendo falta expertos en ciberseguridad, pero un estudio parece haber encontrado la manera de atraer talento: la adopción de nuevas tecnologías.
Las soluciones de seguridad para el email en modo SaaS de Trend Micro, Cloud App Security y Hosted Email Security ya se han actualizado con XGen.
ESET NOD32 Antivirus, ESET Internet Security y ESET Smart Security Premium ya están disponibles con protección de red doméstica, que permite saber a los usuarios si su red es vulnerable.
Según un estudio de Symantec, el 25% de los dispositivos móviles de los empleados de servicios financieros tienen vulnerabilidades sin parchear