La nueva propuesta de Bitdefender se presenta en paquetes con diferentes niveles e incorpora tecnologías para la protección del endpoint y servicios gestionados de detección y respuesta para los MSPs y sus clientes.
En 2023, los expertos observaron un aumento del número de amenazas a dispositivos móviles, alcanzando casi los 33,8 millones de ataques, lo que supone un incremento del casi el 52% respecto a 2022.
Los datos sitúan los picos de amenazas en épocas de máxima actividad vacacional y de auge del comercio electrónico, como el Black Friday o Navidad.
Algunas de las ciberamenazas más comunes de la IA generativa a los datos biométricos son la generación de rostros y huellas dactilares falsas, o la síntesis de voz.
Una nueva versión Cyber Protect permite recuperar datos de forma rápida y sencilla tras sufrir incidentes de ciberseguridad y pérdida de datos.
Ha sido descubierto un nuevo troyano bancario que roba información financiera confidencial, e introduce tácticas avanzadas para evitar su detección.
Campaña de concienciación para ayudar a las familias a frenar y evitar el acceso de niños a contenidos perjudiciales.
Aunque los códigos QR pueden parecer inofensivos, simples cuadrados blancos y negros, su potencial para causar daño es enorme.
Cuatro de cada diez cuentas de usuarios empresariales carecen de una autenticación multifactor sólida.
El incremento de la IA pone de relieve la importancia de que familias y pedagogos reflexionen y debatan sobre las actividades online y su seguridad, de acuerdo con un reciente estudio.
Los principales operadores españoles abrirán sus redes móviles a desarrolladores de todo el mundo, lo que permitirá crear servicios digitales más seguros.
Para conocer el estado de concienciación y educación digital de los empleados, los expertos recomiendan campañas de sensibilización e implementar hábitos cibersaludables.
Según un informe de Marketsandmarkets, el mercado global de ciberseguridad elevará su valor hasta 298.500 millones de dólares en 2028 desde los 190.000 millones de 2023, lo que supone un incremento medio anual del 9,4%.
La propuesta de Netskope quiere ayudar a estas empresas incrementando su nivel de seguridad, sin que ello suponga un aumento de la complejidad, los costes de mantenimiento ni el trabajo de los equipos internos de TI.
Todavía queda mucho camino por recorrer no solo en el lado del ciudadano, sino también en el de la regulación que, aunque cada vez es más estricta y protectora con los usuarios, sigue siendo farragosa y difícil de entender.
Este movimiento refuerza la ciberprotección para endpoints de MSP, y se alinea con el reconocimiento de que la seguridad tradicional es insuficiente contra el auge de los ciberataques basados en IA.
El correo electrónico es la puerta de entrada más explotada por los intrusos; no obstante, el mismo factor que hace que los ciberdelincuentes sean más peligrosos también puede ayudar a defenderse de ellos.
El periodo de rebajas está repleto de ofertas atractivas que buscan encandilar a los consumidores; si bien viene acompañado de preocupaciones en torno a la seguridad financiera.
Según se desprende de las estimaciones de MarketsandMarkets, el volumen global del mercado XDR (Extended Detection and Response) crecerá en torno al 38% anual hasta alcanzar un volumen total de 8.800 millones de dólares.
Según la Guía sobre Seguridad en Dispositivos IoT, presentada por el Ministerio del Interior para concienciar sobre la necesidad de implantar medidas de protección a estos dispositivos, habrá 25.000 millones de dispositivos conectados a nivel global en 2030 y esto contribuirá a aumentar las probabilidades de sufrir brechas de seguri...