A 9 de cada 10 consumidores les preocupa que la IA afecte a la forma en que las empresas mantienen seguros los datos de los clientes, y un número similar podrían dejar de hacer negocios con una empresa si fuera víctima de un ciberataque. La gran mayoría quiere saber con quién se comparten sus datos.
Esta plataforma de phishing como servicio recopila cookies de sesión, que los atacantes utilizan para saltarse controles de acceso MFA. El grupo cibercriminal detrás de Tycoon 2FA vende páginas de phishing listas para usar con Microsoft 365 y Gmail en Telegram, con unos precios desde unos 120 dólares.
SASE, que combina tecnologías SD-WAN y Security Service Edge, volvió a superar los 2.000 millones de dólares por quinto trimestre consecutivo. La demanda de plataformas SASE integradas y escalables crecerá a medida que las estrategias digitales se vuelvan innegociables.
La mayoría de las campañas utilizaban mensajes de correo con enlaces de Google Drive a través de los que se accede a un ejecutable que instala el malware. También reproducían la técnica “ClickFix”» para distribuir malware. Entre los payloads de malware destacan Lumma Stealer, StealC, NetSupport y DanaBot.
Una estafa común utilizada por los actores maliciosos ofrece a los primeros compradores la posibilidad de reservar el último iPhone con casi un 40% de descuento. Otra estafa detectada es una oferta de soporte técnico para iPhone que supuestamente les permitiría actualizar su dispositivo móvil.
El mercado creció impulsado por la sólida demanda de soluciones de seguridad cloud nativas y firewalls virtuales, que experimentaron un aumento del 17%. Por el contrario, las soluciones basadas en hardware experimentaron su cuarto trimestre consecutivo de descenso, cayendo un 2%.
Las nuevas soluciones e integraciones amplían la protección contra riesgos centrada en el ser humano para detener las amenazas en una extensa gama de aplicaciones, evitar la toma de control de cuentas, proteger la información e impulsar un cambio de comportamiento sostenido.