La mayoría de las víctimas hacen clic en enlaces de remitentes que les redirigen a webs fraudulentas y piden introducir información personal. Los ciberdelincuentes también usan la técnica del phishing para acceder a intranets corporativas y hacerse con los datos de empresas y de sus clientes.
La solución integrada de detección y respuesta de endpoints más copia de seguridad para MSP permite la adopción masiva de funciones de seguridad avanzadas, incluido el análisis de ataques basado en IA. Se ha diseñado para reducir la complejidad, así como para simplificar los flujos de trabajo.
Gracias a la combinación de ONTAP de funciones clave de seguridad y protección frente a ransomware integradas, NetApp garantiza ahora la recuperación de los datos de las instantáneas en caso de ataque. En caso de que no puedan recuperarse, NetApp ofrecerá una compensación.
Actores de amenazas persistentes avanzadas establecidos como Turla, MuddyWater, Winnti, Lazarus y ScarCruft, continúan desarrollando sus conjuntos de herramientas, expandiéndose más allá de sus víctimas tradicionales. Cada vez más APT ahora se dirigen a víctimas a nivel mundial.
Se trata de productos personalizados que incluyen análisis de sistemas, implementación de aplicaciones, actualizaciones, gestión de vulnerabilidades, instalación de parches o cifrado de información, diseñados para optimizar la protección y lograr un retorno de la inversión óptimo.
Los investigadores de Check Point descubrieron una importante campaña de malspam de Qbot distribuida a través de archivos PDF maliciosos. El mes pasado también regresó Mirai, uno de los malwares de IoT más populares. En España, GuLoader fue el malware con mayor incidencia.