El phishing continúa siendo la principal amenaza en España, con campañas dirigidas al robo de credenciales. En el último trimestre, los ciberdelincuentes han aprovechado eventos trágicos como la DANA en Valencia para lanzar campañas de desinformación con páginas de donaciones fraudulentas.
En un contexto donde se espera que las amenazas sigan escalando, ENISA y Zerod coinciden en la necesidad de que las organizaciones fortalezcan sus defensas, mejoren sus prácticas de evaluación de riesgos y promuevan una cultura de seguridad cibernética que se extienda a todos sus colaboradores.
Ciertos tipos de amenazas experimentaron un crecimiento significativo, como los troyanos, que registraron un aumento del 33% en comparación con 2023. Windows siguió siendo el objetivo principal de los ciberataques, representando el 93% de todos los archivos maliciosos detectados diariamente.
La Banca ha sufrido una media de 1.696 ciberataques semanales por organización en los últimos 6 meses. Aplicar marcos de confianza cero y la educación de los clientes son aspectos que los bancos deben incorporar a sus estrategias de seguridad para contrarrestar el panorama de las ciberamenazas.
Esta integración combina el cifrado y la gestión de derechos digitales de SealPath con las completas funcionalidades de prevención de pérdida de datos de Netskope. El resultado es un proceso fluido y seguro en la que los documentos permanecen protegidos dentro y fuera del perímetro de una organización.