Pese a ello, una buena parte de los usuarios sigue apuntando sus contraseñas en un papel, y utiliza la misma combinación en dos o más cuentas.
El último informe Internet Crime Report del FBI destaca que los perjuicios económicos relacionados con la ciberseguridad alcanzaron un nuevo récord en 2023.
Expertos subrayan la urgente necesidad de estrategias de seguridad integrales para mitigar las amenazas internas, gestionar permisos obsoletos y regular aplicaciones con privilegios de terceros.
Los resultados de un estudio ponen de manifiesto que los empleados despistados o malintencionados son responsables de la gran mayoría de los incidentes relacionados con los datos en las organizaciones.
En un año, el número de estos grupos ha aumentado un 30% y las víctimas un 70%.
El principal riesgo reside en el desconocimiento que existe entre los usuarios de los sistemas de información de la utilización correcta y segura de nuevas tecnologías como la IA.
SonicWall amplía su solución de Detección y respuesta gestionadas (MDR) con un Centro de operaciones de seguridad (SOC) que impulsará el crecimiento de los partners con una suite de soluciones gestionadas.
La nueva propuesta de Bitdefender se presenta en paquetes con diferentes niveles e incorpora tecnologías para la protección del endpoint y servicios gestionados de detección y respuesta para los MSPs y sus clientes.
En 2023, los expertos observaron un aumento del número de amenazas a dispositivos móviles, alcanzando casi los 33,8 millones de ataques, lo que supone un incremento del casi el 52% respecto a 2022.
Los datos sitúan los picos de amenazas en épocas de máxima actividad vacacional y de auge del comercio electrónico, como el Black Friday o Navidad.
Algunas de las ciberamenazas más comunes de la IA generativa a los datos biométricos son la generación de rostros y huellas dactilares falsas, o la síntesis de voz.
Una nueva versión Cyber Protect permite recuperar datos de forma rápida y sencilla tras sufrir incidentes de ciberseguridad y pérdida de datos.
Ha sido descubierto un nuevo troyano bancario que roba información financiera confidencial, e introduce tácticas avanzadas para evitar su detección.
Campaña de concienciación para ayudar a las familias a frenar y evitar el acceso de niños a contenidos perjudiciales.
Aunque los códigos QR pueden parecer inofensivos, simples cuadrados blancos y negros, su potencial para causar daño es enorme.
Cuatro de cada diez cuentas de usuarios empresariales carecen de una autenticación multifactor sólida.
El incremento de la IA pone de relieve la importancia de que familias y pedagogos reflexionen y debatan sobre las actividades online y su seguridad, de acuerdo con un reciente estudio.
Los principales operadores españoles abrirán sus redes móviles a desarrolladores de todo el mundo, lo que permitirá crear servicios digitales más seguros.
Para conocer el estado de concienciación y educación digital de los empleados, los expertos recomiendan campañas de sensibilización e implementar hábitos cibersaludables.
Según un informe de Marketsandmarkets, el mercado global de ciberseguridad elevará su valor hasta 298.500 millones de dólares en 2028 desde los 190.000 millones de 2023, lo que supone un incremento medio anual del 9,4%.