En 2007 G Data registró 133.253 nuevos tipos de malware, una cifra que ahora parece ridícula si tenemos en cuenta que apenas se han necesitado cinco días del primer semestre de 2017 para poner en circulación esa misma cantidad de malware.
WireX es una botnet que ya ha comprometido miles de dispositivo móviles basados en Android y que ya ha sido utilizada para lanzar una serie de ciberataques masivos.
VMware arranca su conferencia VMworld con la presentación de su esperada oferta de seguridad basada en máquinas virtuales y cloud.
RedOwl cuenta con una plataforma analítica que encaja con el sistema de ciberseguridad human-centric de Forcepoint.
Durante el segundo trimestre de este año el número de ataques de denegación de servicio crecieron un 28%, según un informe de Akamai.
Además de las redes sociales, los videojuegos están siendo utilizados por Daesh como herramienta de captación y de comunicación debido al cifrado que proporcionan los chats.
Unir el ransomware tradicional con código de gusanos genera lo que se conoce como ransomworm, con una capacidad de expansión mucho mayor.
Disponible en el cuarto trimestre, IBM Spectrum Protect Plus puede configurarse en minutos para proteger los datos en entornos cloud, virtualizados y de centros de datos.
Como recoge un informe de Microsoft, el número, frecuencia y sofisticados de los ataques contra servicios cloud aumenta cada año.
El gasto a nivel mundial en productos y servicios de seguridad de la información alcanzará los 86.400 millones de dólares en 2017, lo que supone un 7% más respecto a 2016.
Las nubes públicas, frente a las híbridas, privadas o soluciones on-premise, sufrieron menos incidentes de seguridad, según un informa de Alert Logic.
La falta de políticas de gestión de vulnerabilidades está llevando a los ciberdelincuentes a explotarlas para extender las infecciones y mantenerlas activas.
Webroot está ampliando su oferta de formación de seguridad para MSP y clientes gracias a la compra de activos de Securecast, empresa que ha desarrollado una plataforma de formación.
Amazon Web Service (AWS) ha anunciado esta semana una serie de nuevos servicios durante un evento celebrado en Nueva York agrupados bajo el AWS Migration Hub.
Las empresas sigue siendo el objetivo primordial de un ciberataque, según el último informe de NTT Secueity correspondiente al segundo trimestre del año.
ESET Parental Control, que permite monitorizar el uso de los dispositivos Android de los menores añade un botón que envío un mensaje de texto predefinido al número de los padres en caso de necesidad.
Adobe ha lanzado esta semana una actualización para Adobe Acrobat y Reader que afectan tanto a Windows como a Mac y que soluciona vulnerabilidades que permitiría que un atacante tomara el control del sistema afectado.
La nueva generación de Endpoint Security Cloud de Kaspersky ofrece a los usuarios de Mac protección multicapa en la nube, y a los proveedores de servicios gestionados más funcionalidades de automatización y gestión.
AlienVault lanza una nueva app para su plataforma USM (Unified Security Management) Anywhere que alerta a las empresas de la existencia de credenciales robadas en la Dark Web.
WatchGuard sigue añadiendo tecnología a su plataforma de seguridad para el mercado pyme con la compra de Datablink, experto en soluciones de autenticación avanzada.