Un nuevo estudio constata que dos tercios de los internautas españoles confían en Internet como canal de compra, lo que sienta las bases para que el comercio electrónico siga creciendo en España. Sólo un 5,6% desconfía de estas operaciones.
El mes pasado estuvo marcado por la detección de amenazas relacionadas con el minado no autorizado de criptodivisas, con ratios de prevalencia que rozaron el 30%, según los técnicos del laboratorio de ESET en su barómetro mensual de seguridad.
Triada, un malware para Android que inició sus actividades como troyano bancario y que ha evolucionado para realizar otras actividades maliciosas, ha sido detectado en más de 40 modelos de terminales. [Vídeo]
Tetration, la plataforma de analítica de centro de datos de Cisco, se renueva con herramientas de seguridad diseñadas para segmentar aplicaciones, identificar vulnerabilidades y procesos de administración
A veces unas sencillas pautas de comportamiento son la diferencia entre que no pase nada o ser víctimas de un ataque de seguridad contra el dispositivo móvil, ahora que el 57% de los conexiones a Internet son móviles.
El Instituto Nacional de Seguridad ha desvelado su plan de actividades para este año, una hoja de ruta para la cuenta con un presupuesto de 23,2 millones de euros.
Cuando los profesionales de seguridad deciden dar el salto a una nueva empresa, el 62% quiere que el empresario le explique claramente sus responsabilidades de ciberseguridad, en lugar de añadir la protección de datos a un rol más general de administración de TI.
Once detenidos en Islandia tras el robo de unos 600 equipos valorados en unos dos millones de dólares y utilizados para minar monedas virtuales.
El 18 de mayo se celebra PASS2018, una jornada en la que se descifrarán los fundamentos necesarios para conseguir llegar al máximo nivel de seguridad posible en la empresa. Cinco conferencias y varios talleres abordarán tendencias en materia de protección y amenazas en todas las fases de la cadena de seguridad.
Recientemente se han detectado una gran variedad de vulnerabilidades que permitiría escuchar conversaciones, leer mensajes, desconectar el dispositivo e incluso enviar alertas de emergencia falsas
Un grupo de investigadores de seguridad ha descubierto una variante de Spectre bautizado como SgxPectre y que impacta sobre Intel Software Guard eXtensions (SGX), una tecnología para desarrolladores que permite proteger el código y los datos de la divulgación o modificación.
Inicialmente el impacto económico del ransomware NotPety fue calculado por Nuance en 15 millones de dólares para el tercer trimestre de 2017. Ahora la cifra asciende a casi los cien millones.
El pico de tráfico de este ataque llegó a los 1,35Tbps enviados a través de 126,9 millones de paquetes por segundo. La empresa encargada de mitigar el ataque a GitHub fue Akamai Prolexic, que logró frenarlo en cuestión de minutos.
La empresa es uno de los líderes del mercado de Bug Bounty Program, establecidos para que los expertos de seguridad que detecten fallos y vulnerabilidades puedan comunicárselo de manera responsable a las empresas afectadas, y ganar dinero por ello.
Tech Data y SonicWall amplían su colaboración en Europa. A partir de ahora, el mayorista impartirá cursos de formación y certificación para partners que apuesten por las soluciones del especialista en seguridad para PYMES.
Equifax ha añadido otros 2,4 millones de usuarios al número de afectados por una brecha de seguridad que, sin ser la más grande de la historia, implica información sensible.
El grupo de ciberespionaje está cambiando sus intereses. Muy centrado hasta ahora en objetivos relacionados con la OTAN y Ucrania, la actividad de este grupo se está enfocando al parecer en los países de Asia central, Oriente Próximo e incluso más al este.
Detectado por primera vez hace un mes, GandCrab ya ha afectado a 50.000 víctimas en todo el mundo, muchas de ellas en Europa, lo que lo convierte en uno de los ejemplares de ransomware más agresivos en lo que va de año.
Un nuevo equipo se dedicará en exclusiva a esta actividad y estará apoyado en todo momento por un grupo con más de 15 expertos auditores certificados como QSA por el PCI Council.
El sector de la ciberseguridad se enfrenta a una escasez de habilidades que viene acompañado de un desequilibrio de género, y necesita un cambio rápido. Así lo sugiere Forrester en una nueva investigación.