¿Cuenta el sector financiero con una adecuada seguridad de identidades?

  • Actualidad
banca bolsa
©Freepik

El sector de las instituciones financieras debe asentar una adecuada seguridad de la identidad para mantener el equilibrio y la confianza en medio de las complejas transacciones bancarias digitales y los intercambios de datos financieros, tal y como recuerdan los expertos de CyberArk.

  Recomendados....

Identidades digitales: centro de la estrategia empresarial. Observatorio ITDS
Combatir amenazas desconocidas con tecnologías Cisco. Acceder
Industria y Energía, sectores punteros también en digitalización.
Encuentro IT

A medida que se transportan más datos y transacciones, la necesidad de una red de seguridad inquebrantable resulta primordial, sobre todo, si tenemos en cuenta que el 93% de las organizaciones enfrentaron dos o más violaciones relacionadas con la identidad en el último año, según el informe Identity Security Threat Landscape de CyberArk.

Para garantizar que la red de seguridad del sector financiero sea resiliente y receptiva, desde CyberArk apuntan a seis elementos fundamentales para mejorar la seguridad de la identidad y estar preparado para los crecientes riesgos cibernéticos:

-     Gestión dinámica de acceso. Mejorar la red de seguridad garantizando que solo las entidades adecuadas tengan acceso en el momento adecuado, poniendo en práctica medidas de seguridad estrictas para evitar el acceso no autorizado.

-     Controles de privilegios inteligentes. Controlar estrictamente los privilegios de acceso minimiza el riesgo de infracciones y, al mismo tiempo, permite que su equipo tenga la flexibilidad para desempeñar sus funciones de manera eficaz.

-     Orquestación unificada de identidades. Tejer una red más sólida mediante la integración y la gestión de todos los procesos de identidad desde un punto central. Esto puede ayudar a detectar amenazas potenciales antes de que puedan causar daños.

-     Detección proactiva de amenazas. Equipar a la red de seguridad con sensores que puedan detectar cualquier amenaza, lo que permitirá actuar de inmediato. La monitorización continua y el análisis en tiempo real son fundamentales para detectar y mitigar amenazas rápidamente.

-     Mapeo integral de identidades. Es necesario que cada parte de la red de seguridad sea visible y esté registrada mediante el mapeo de todas las identidades humanas y de máquinas.

-     Autenticación adaptativa. Modificar el acceso a la red según las condiciones con autenticación multifactor (MFA) sensible al contexto, que responda, de forma dinámica, a los distintos niveles de amenaza, mejorando la seguridad sin comprometer la experiencia del usuario.

 

Según explican desde la firma, al incorporar estos seis pilares estratégicos en las prácticas de seguridad de la identidad será posible proteger los activos y crear una cultura de seguridad en toda la organización.