INCIBE pone en marcha un protocolo de ayuda a ciudadanos y empresas por el incidente de CrowdStrike

  • Actualidad
tu ayuda en ciberseguridad incibe

Como hemos venido informando, una actualización fallida del software de CrowdStrike ha causado un fallo masivo en equipos con sistema operativo Windows. Aunque no se trata de un ciberataque, INCIBE ha creado un protocolo de ayuda a través del servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad.

  Recomendados....

Identidades digitales: centro de la estrategia empresarial. Observatorio ITDS
Combatir amenazas desconocidas con tecnologías Cisco. Acceder
Industria y Energía, sectores punteros también en digitalización.
Encuentro IT

Una lista interminable de empresas e instituciones nacionales e internacionales se han visto afectadas por la incidencia generada por una actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa CrowdStrike, que está generando problemas en su interacción con plataformas de Microsoft. Dicha actualización está provocando problemas técnicos en los clientes de Microsoft, donde se está procediendo a realizar la actualización de dicho componente. El problema se refleja en la generación de un pantallazo azul de bloqueo del sistema e impide su correcto funcionamiento.

CrowdStrike está ya aplicando medidas de mitigación y recuperación en los sistemas y clientes afectados, logrando ya levantar varios de estos sistemas. En paralelo están trabajando en una nueva actualización que sustituya la que está dando problemas para no impactar en nuevos servicios.

Desde INCIBE recomiendan no ejecutar la actualización del agente CrowdStrike hasta que esté disponible una solución verificada.

El archivo de canal defectuoso se ha revertido y desde el fabricante se espera que esto mitigue una mayor expansión. Para los sistemas que ya fallan, algunos se reinician a un estado de funcionamiento normal y se considera que deberían elegir el nuevo archivo del componente que no da problemas frente al que da problemas. Algunos sistemas simplemente fallan en bucle y pueden necesitar una intervención manual.

En cualquier caso, desde INCIBE han comunicado que en el servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad, disponible en el teléfono 017 y en el resto de canales de comunicación del organismo, se ha establecido un protocolo de atención especial para ayudar a empresas y usuarios que lo precisen.